
Bruselas alerta de 1.000 puntos negros que depuran mal las aguas residuales en España
La Comisión Europea mantiene abiertos cuatro expedientes por la falta de tratamiento adecuado
La Comisión Europea mantiene abiertos cuatro expedientes por la falta de tratamiento adecuado
El mayor estudio sobre la salud pública en España revela que la mayor parte de las causas de muerte prematura y enfermedad se podrían prevenir fácilmente
El partido plantea una reforma del Código Penal dirigida a quienes difundan reclamos no contrastados y que "aboquen al abandono de tratamientos"
El Gobierno había solicitado al supervisor que paralizara el proyecto ante las dudas sobre la gestión futura de los residuos radiactivos
El Estado deberá pagar 12 millones más por los incumplimientos reiterados de una directiva de 1991
La justicia europea sanciona a España por incumplir las directivas comunitarias
Varias iniciativas confluyen en Madrid contra el desperdicio de alimentos y a favor de la gastronomía sostenible
Desde 2016, los casos en la Unión Europea han ido en aumento y el verano es el momento en el que más contagio hay
Las autoridades afrontan la crisis provocada por la venta de decenas de miles de vacunas que no cumplen con la ley con censura y la promesa de castigar a los responsables
Un error estadístico provoca la publicación de un estudio que asegura que la crisis provocó "más muertes que la Guerra Civil"
La ONU advierte de que no se puede ganar la batalla a esta epidemia si continúan las altas tasas de violencia machista, especialmente en algunas regiones de África
La vigente planificación contempla que el cementerio paralizado ahora por el Ejecutivo debía estar construido hace ocho años
En España quedan unos 2,5 millones de toneladas de asbesto en edificios e instalaciones. Tres expertos nos explican dónde está, cómo debemos actuar ante su presencia y cuál es el riesgo para nuestra salud
El cierre del vertedero de Alcalá está provocando un duro enfrentamiento entre la Mancomunidad del Este (con pueblos del PP) y el Gobierno regional
Nuevas infecciones, objetivos ralentizados y una escasa financiación amenazan con frustrar las metas de 2030 contra el sida
El ministerio insta al CSN a que suspenda la tramitación del expediente del silo de Cuenca
La investigadora destaca el avance de las “terapias inmunes” que estimulan el sistema de defensa
La planta, que recibe la basura de 700.000 habitantes del este de Madrid, se colmatará el primer trimestre de 2019
Algunos titulares han sembrado confusión sobre la forma de combatir a este parásito
El país austral solo contempla dos días libres para el padre y 90 para la madre. Están excluidos trabajadores informales, familias homoparentales y adoptivas. Cada vez más voces exigen la ampliación inmediata de las libranzas para cuidados de menores
La ministra de Sanidad anuncia que eliminará el copago de medicamentos para pensionistas y promete un plan de prevención del suicidio
El país será el primero en financiar una pastilla para los pacientes que no responden a los tratamientos habituales, sustituyendo un fármaco inyectable con serios efectos secundarios
El programa Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías (SRTIC) contribuye a cerrar la brecha digital y educativa en el norte de Argentina
La producción plástica y la gestión de sus residuos
Unos 70.000 médicos se jubilarán en los próximos 10 años en España "No faltan médicos, pero están mal distribuidos", advierte la Organización Médica Colegial
El representante de Unicef en la República Democrática del Congo habla de los esfuerzos para controlar el avance del brote en el país
Las proyecciones de la OCDE y la FAO prevén un estancamiento en el consumo de los alimentos básicos y un ligero declive de los precios agrícolas
La medida, impuesta en todo el Estado de Maharashtra, ha sido criticada por los comercios y rechazada por la industria, que augura pérdidas millonarias
El país tiene el mayor índice de riesgo a desastres y crisis humanitarias. El Volcán de Fuego afectó a más de 1,7 millones de personas, especialmente en algunas de las zonas más pobres del país
En el se vierten, sin tratar, los residuos que generan los 700.000 habitantes de 31 municipios del Corredor del Henares
Agricultura, agua, cambio climático... La relación entre ellos complica el reto de dar de comer a todos
La embajadora de Unicef es una activista por la educación de los niños refugiados
La OMS recomienda la circuncisión para reducir la incidencia del VIH en países del África subsahariana, aunque también hay que tener en cuenta los riesgos de la intervención
Un antihemorrágico capaz de soportar altas temperaturas se perfila como un sustituto de la oxitocina en países cálidos de ingresos medios y bajos
La gent podrà afegir elements a aquesta obra participativa de sis metres d'altura
Los infartos matan casi un lustro antes en Canarias, donde la desigualdad, la diabetes y la obesidad han causado estragos entre la población
América Latina transita un largo camino para cerrar sus 'basurales' a cielo abierto e integrar laboralmente a sus trabajadores
Las playas de España amanecen tras la noche de las hogueras de San Juan cubiertas con toneladas de desperdicios dejados en la arena por millares de personas que ni la recogen ni la arrojan a papeleras o contenedores
El repunte de la subalimentación coincide con una década de declive gradual de la paz mundial
Gustavo Suárez Pertierra, presidente del comité español de Unicef, defiende la importancia de crear cauces para que las organizaciones y las instituciones escuchen la voz de la infancia