![El poeta Luis García Montero en el Centro Cultural España de Ciudad de México, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ZDMDJDSTFCGTNIL34UYSOEYCA.jpg?auth=664386a00a06a6f1ef7c35b7c68ba0a8650717aeebf926b93eaa9facd6b74256&width=414&height=311&smart=true)
Luis García Montero: “He tenido la suerte de un amor que merece ser recordado”
El poeta español presenta en México ‘Un año y tres meses’, el poemario que publicó tras la muerte de su esposa, la novelista Almudena Grandes
El poeta español presenta en México ‘Un año y tres meses’, el poemario que publicó tras la muerte de su esposa, la novelista Almudena Grandes
El historiador, primer rector elegido democráticamente en España, era un hombre de ideas avanzadas, renovador, comprometido con la mejora de la sociedad y muy generoso de su tiempo y su esfuerzo
El asesinato supuestamente se cometió por medio de la bacteria del botulismo inyectada en el cuerpo del poeta chileno. Un sobrino de Neruda dice que la bacteria hallada en sus restos “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”
En ‘Elegías de Duino’ Rainer María Rilke se plantea la tarea sobrehumana de abandonar el nihilismo, de recuperar la alabanza, el homenaje, la celebración de la vida y la muerte
La poeta y editora critica la situación de los autores mileniales y se sorprende de que todavía haya que reivindicar a mujeres escritoras que tienen un Premio Nobel
Cada mes de enero, desde hace muchos años, leo a Martí. En 2023 se cumplen 170 años de su nacimiento en La Habana
Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”
El auge originado en las redes sociales sacudió la escena literaria a mitad de la década pasada, vendiendo decenas de miles de libros y generando una virulenta polémica sobre su calidad. Pasado el tiempo, las ventas no son las que eran, pero el género se ha asentado
Los grandes poetas suelen ser buenos filósofos. No necesitan hacer explícito su pensamiento, saben dejarlo entre líneas, en el blanco entre los versos o a vuelta de página. El francés, en cambio, se consideraba el “antifilósofo”
‘A Foreign Song’, centrada en la influyente figura del estadounidense, ganó el premio a la mejor película española en el festival de cine de Gijón
Poner en duda la legitimidad de un Gobierno democrático o el resultado de las urnas al conformar un Parlamento implica negarle a la España real el derecho a tomar decisiones
Las críticas recibidas por un poema del autor, uno de los más vendedores de la actualidad en su género gracias a su popularidad en redes sociales, ponen de nuevo sobre la mesa el viejo dilema sobre qué es la poesía y a quién debe dirigirse
En 80 páginas, el libro recopila una muestra de la obra poética de Ana Pérez Cañamares, que comprende 15 años y nueve libros entre la autopsia de las relaciones familiares y la denuncia de la realidad que nos rodea
Lo que impulsaba a escribir al autor estadounidense de origen serbio, fallecido el día 9, era la confluencia de la banalidad y el espanto, tal vez la lección principal que había aprendido de todos los avatares de su vida
Aquel cúmulo de coincidencias enturbió el comienzo de una jornada en la que me dirigía a la editorial para revisar las pruebas de mi próxima novela
“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años
El autor de ‘El mundo no se acaba’ fallece a los 84 años en Dover, New Hampshire
El poemario ‘Diciembres iniciales’ aúna lo lúdico y lo reflexivo, y es capaz también de disfrazar la gravedad de ligereza y caminar por las fallas tectónicas del lenguaje
‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra
‘Transversal’, la primera antología de poesía alemana en España de los últimos 40 años, sin ser panorámica, abunda en felicidades y pistas para seguir leyendo
La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público
El escritor, que también fue un destacado pintor, ha fallecido en Madrid a los 101 años
El escritor nadaísta colombiano, entre risas, agradece los obituarios que publicaron los medios de comunicación. Su hijo Salvador cuenta que durante más de una hora creyó que su papá había muerto
‘Un viaje llamado amor’, que se publica en español, recoge el incendiado epistolario entre la feminista Aleramo y el oscuro poeta Campana
La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
Se reedita en España ‘Un parque de atracciones de la mente’, uno de los poemarios más vendidos de la historia, escrito por el cofundador de la mítica librería City Lights en San Francisco
Versos famosos se han incorporado a muchas películas, desde ‘Ciudadano Kane’ a ‘Oblivion’ e ‘Interestellar’: aquí va una selección de favoritos
Los cinco últimos premios Cervantes han sido poetas, sin embargo, no es el género que atrae a más lectores
La principal feria del libro de habla hispana reúne a 806.000 visitantes y supera las estadísticas de 2021, cuando asistieron 251.000 personas. Los organizadores respiran aliviados y catalogan de “éxito” la edición de este año
A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
La escritora y actriz estrena su segunda obra teatral tras su premiado debut como poeta y remover los cimientos de la élite intelectual reivindicándose como “charnega de extrarradio” e “hija de criada venida a más”
Los textos, desempolvados por la catedrática Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versión final de sus obras
El escritor rumano recibe muestras de devoción en la FIL de Guadalajara. EL PAÍS lo acompaña durante un día en la feria
Viñeta de Sciammarella del 29 de noviembre de 2022
No es fácil precisar lo que el intelectual alemán dio al mundo. Lo que nos dio a los demás fue mucho y meritorio
Migrar es traducir, incluso si se escribe en el mismo idioma. Y traducir supone una forma de reescritura. Nada me importa. Solo una lengua que me incluya. Con eso en la boca, salgo a dar batalla
En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia