
Temptativa d’història de L’Horiginal
Des del 2001 era el cau dels poetes al Raval, però ha estat destruït sense compassió pels nous propietaris del bar. La programació continuarà a La Calders

Des del 2001 era el cau dels poetes al Raval, però ha estat destruït sense compassió pels nous propietaris del bar. La programació continuarà a La Calders

Jaime Chávarri vuelve a las salas 18 años después de ‘Camarón’ con una comedia que empieza mal y a la que le cuesta encontrar el tono

El cineasta estrena ‘La manzana de oro’, su visión de las tragedias ridículas que adapta una novela de Fernando Aramburu. La película llega casi dos décadas después de su anterior filme, ‘Camarón’

La elitista institución creada en 1871 hizo soñar con horizontes más amplios a figuras como Sylvia Plath o Gloria Steinem y acogió también a españolas como María Goyri o María de Maeztu

Diversos libros detallan cómo Bob Dylan, Patti Smith, Leonard Cohen o Jim Morrison, entre otros, fueron estudiosos lectores de poesía

Desde niño, el grabador londinense veía cosas que nadie era capaz de ver, y las plasmó en sus poemas y dibujos

La artista, cuyo “civil” es el creador multidisciplinar Martín de Arriba, acaba de salir del programa ‘Drag Race’ y publica un libro de poemas con la editorial Letraversal: ‘Todo era campo’

El autor argentino, experimentador de las drogas psicodélicas, artista en el Nueva York contracultural y ordenado sacerdote, lanza una recopilación de su poesía y un ensayo desde la filosofía de Heidegger

Cuando no es posible pensar con optimismo sobre el futuro, ese tiempo imaginado y posterior al presente, podemos fijarnos un plazo, por ejemplo, el mes que viene

Jóvenes migrantes colaboran con escritores españoles en el libro ‘Equipaje de mano. Antología de vivencias’

La desviación del autor respecto de las dos grandes corrientes poéticas del momento así como su peculiar irreverencia o libertad en el trato con la propia lengua alemana explicarían el interés que su poesía suscitó en España y Rusia

Amigos y seguidores del escritor latinoamericano comparten con EL PAÍS recuerdos y fragmentos de su obra por el 20 aniversario de su muerte

En un mundo incierto y áspero, Basilio Sánchez publica poemas que surgen del interior de lo cotidiano y lo pequeño, de la inmediatez de lo familiar y doméstico

El joven poeta defiende que hay que escribir “sin tapujos” sobre intervenir los intereses empresariales “en pro de una política verde”

La literatura balcánica se diversifica con las voces de Rumena Buzarovska, Senka Maric, Ivana Bodrozic y Lana Bastasic

El volumen ‘El sueño cumplido’ reúne la reflexión acerca de la poesía que Eloy Sánchez Rosillo ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria

Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas

El segon poemari de Laia M. Llobera segueix en part el camí que va obrir a ‘L’arquitecte’, el llibre de versos amb què va guanyar el premi Ventura Ametller 2019

Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras

El poeta, galardonado con el Cervantes en en 2006, recibe el Premio Semilla de Oro y acude a inaugurar una exposición sobre su obra en la localidad leonesa de Gordoncillo

El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño

Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh

Poeta y actriz de origen andaluz, y protagonista de una polémica entrevista en TV3, reclama dar la palabra a la clase trabajadora en el debate público

De pequeña quería desfilar por una alfombra roja y ser comunista. Hoy soy ya una mujer y quiero que esa alfombra roja sea la lucha de clases

El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad

Un documental, ya imborrable, realizado a partir de material secreto grabado por orden directa de Fidel Castro, muestra la ‘confesión’ del poeta cuya detención estremeció a toda la izquierda intelectual de Occidente

El que dona força al discurs de Dolores, al marge del grau de raó que pugui tenir o no, és haver-lo fet a la televisió pública
La ciudad andaluza rinde homenaje al escritor que tanto le cantó y donde pidió expresamente que reposaran sus cenizas
El escritor ha fallecido este domingo a los 92 años, según han confirmado el Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia a través de un comunicado
El autor de ‘La pasión turca’ y ‘Anillos para una dama’ ha fallecido este domingo. El poeta y dramaturgo publicó su primera novela en 1990, ‘El manuscrito carmesí’, que ganó el Premio Planeta

L’obra és una celebració de la vida, especialment de les emocions de l’amor i el desamor

Los poemas de Carlos Marzal irradian un vitalismo irredento que es ya marca de la casa, en una persecución de la alegría en la que la memoria y el erotismo desempeñan un papel relevante

El jurado ha decidido por unanimidad otorgarle el galardón por “su escritura no conformista y genuina” y por su “compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía”

La recopilación de los versos de la escritora tardía, cuya familia fue represaliada por el franquismo, saca su obra de los márgenes del canon literario

La activista potosina instaba a sus amigos a seguir en la lucha con una frase que resumía su vida: “No se rindan”
El Barcelona Poesía abre su 26ª edición con medio centenar de actividades, entre recitales, conciertos, teatro y presentaciones de libros

Lo obsceno está cuando dejamos que la hoguera de la cultura deje de quemarnos las manos

La poeta californiana publicó en 1937 ‘Esperando al Rey de España’, un curioso título que hace referencia a una especie de príncipe azul, sacado de un libro de hadas

La autora consuma en Madrid la singular ‘performance’ ‘La muerte de la lectora’, que explora las relaciones entre la lectura y el cuerpo

Este libro tardío del escritor, casi inédito en España y a veces eclipsado por otros autores de su generación, demuestra su búsqueda del máximo rigor