El adiós de Harrison Ford al arqueólogo, el regreso de Víctor Erice, la incertidumbre sobre el futuro de las plataformas y un Cannes rebosante de grandes nombres marcan el 2023 cinematográfico
La actriz, de gira con la obra teatral ‘La infamia’, estrena ‘La manzana de oro’, de Jaime Chávarri, y ‘Edén’, de Estefanía Cortés, mientras prepara su primer largo como directora
Su personalidad, su capacidad para despertar en los espectadores la sonrisa o la carcajada, la alegría de su gesticulación, su comicidad no eran impostadas
La Filmoteca Española proyecta parte de sus trabajos inéditos en Super 8, en los que se atisba la cara más luminosa del director de ‘Arrebato’ antes de que se enganchara a la heroína
Jaime Chavarri posee ese don peculiar de llevar la conversación a ese punto en que lo intrascendente se convierte en interesante solo por el tono personal con que lo cuenta
Gaspar Noé presenta en Sitges 'Clímax', sobre una 'rave' montada por unos bailarines a los que la fiesta se les va de las manos por el LSD y el alcohol
Tiene 69 años, añora la que considera mejor época del cine español, “con productores que eran productores y no sólo financieros”, y cuenta que ahora se lo toma todo con calma. Le encantan la ópera y el cine, viajar y estar con sus amigos. Lee mucho — “la literatura es lo que más me interesa y más respeto”—, hace ejercicio en casa, porque “gimnasio, ni loco”, y disfruta tirado sin hacer nada.
La obra 'Memento mori', de Borja Ortiz de Gondra, impulsada por Cristina Rota, refleja la mirada de unos europeos en África y habla de la tragedia de ignorar