
Arrebato: por qué la película maldita de la Transición ha conquistado a los veinteañeros
La vanguardista obra maestra que Iván Zulueta rodó en 1979 por fin está disponible en plataformas. La sorpresa es que los jóvenes ya la habían hecho suya
La vanguardista obra maestra que Iván Zulueta rodó en 1979 por fin está disponible en plataformas. La sorpresa es que los jóvenes ya la habían hecho suya
Una exposición en Vitoria se adentra en la obra del director de ‘Arrebato’, que exploró los límites del cine en películas que aspiraban a ser menos perfectas, pero más libres
El protagonista de títulos clave del cine español como ‘Arrebato’ o ‘La ley del deseo’ acaba de recibir el premio honorífico del Festival LesGaiCineMad, recompensa a su visibilidad de la diversidad sexual
Ángel Altolaguirre, que trabajó con Dinarama o Parálisis Permanente, estuvo 10 años enganchado a la heroína y sufrió un atentado de ETA. Una trayectoria frenética que ha desembocado en la espiritualidad
La Filmoteca Española proyecta parte de sus trabajos inéditos en Super 8, en los que se atisba la cara más luminosa del director de ‘Arrebato’ antes de que se enganchara a la heroína
El archivo del creador, que atesorará Filmoteca Española, contiene documentos fílmicos inéditos, datados entre 1960 y 2009, entre otros materiales
Su personalísimo rostro y su carismática voz, que la llevaron a trabajar con Almodóvar, Zulueta, Colomo o Ricardo Franco, la habían convertido en una imprescindible de nuestras pantallas. Pero su debut literario, ‘La cabeza a pájaros’, que ya va por su segunda edición, la convertirá en una imprescindible de nuestras mesillas
El documental 'Sesión salvaje' repasa cuarenta años de wésterns almerienses, películas de terror de bajo presupuesto, el destape y el cine quinqui
Discos, pinturas, películas o libros que hoy son piezas fundamentales fueron en origen maltratadas por los críticos e ignoradas por el público. Esta es la historia de algunas de ellas
Asegura que le han censurado “por maricón, por pobre, por artista, por yonqui”. Pasados los setenta, el actor vive solo y ha vuelto al teatro con ‘El sirviente’
Pedro Almodóvar inaugura su segunda exposición de bodegones
Pedro Olea recalca que no está jubilado, por más homenajes que reciba
Se cumple medio siglo de '¡Qué noche la de aquel día!', la película que desató el fenómeno Beatles a gran escala. Repasamos una década que transformó la relación del séptimo arte con la música
Fragmentos de las diez películas clave en el cine musical de los años sesenta
La industria aupaba a algunos grupos de consumo rápido y se inventaban conceptos comerciales como la canción del verano
De la A a la Z. La historia de la cinematografía española vista a través de la mirada de críticos, realizadores, historiadores y periodistas, al hilo de un ensayo del profesor Vicente J. Benet. El volumen indaga de manera precisa y elocuente en el camino de un arte tan vinculado a la modernidad
Fallece en San Sebastián el enigmático director, autor de culto del cine español
El título emblemático del cine maldito de Iván Zulueta fue exhibido ayer en una sala X y se reedita en DVD
Su filme 'Arrebato' ha sido elegido Película de Oro en el Festival de Málaga