_
_
_
_

'Barrio', una notable muestra de cine social, llega a 'Versión española'

Estreno del documental 'La mirada perdida' a partir de una entrevista a Iván Zulueta

Versión española emitirá esta noche la película Barrio (23.15), una notable muestra de cine social que se mueve entre el drama y la comedia del premiado Fernando León de Aranoa. El espacio cinematográfico de La 2 se completa con el estreno de La mirada perdida (1.30), un documental elaborado a partir de una entrevista a Iván Zulueta (Arrebato), considerado como el más iconoclasta y vanguardista fenómeno del cine español contemporáneo.

Hace unas semanas, Fernando León de Aranoa saltó disparado a la celebridad al ganar la Concha de Oro del Festival de San Sebastián con la admirable y compleja sencillez de Los lunes al sol, que es una de esas raras películas que nada más nacer proclaman su excepcionalidad, porque tiene algo de gran obra prematura, de trabajo casi demasiado bueno y bien acabado, pues roza la perfección, para un cineasta todavía joven y por fuerza aprendiz, ya que sólo tiene otros dos largometrajes a su espalda.

Una de estas películas primerizas es Barrio (1998), que posee una madurez de oficio y un conocimiento de las tripas secretas del cine sorprendentes. Y Barrio, notable trabajo que por fuerza es un trabajo de forja, se convierte en una obra en la que Fernando León de Aranoa se las arregla para convertir su aprendizaje en una forma de enseñanza.

Hay en Barrio -y merece la pena intentar descubrirlos ahora, retrospectivamente- rasgos en la serena gravedad, de la esponjosa gracia y de la excepcionalidad estilística que, unos pocos años después, ha alcanzado este cineasta en Los lunes al sol. Y Barrio se ha convertido en una apasionante prehistoria viva de esta gran película triunfadora en San Sebastián. Así, muchas de sus escenas están ya en otras escenas de Barrio. La desolada búsqueda por León de Aranoa de indicios de surrealidad en la realidad de la vida cotidiana de una barriada obrera es un fascinante cruce de documento y poema, que alcanza momentos de estremecedora verdad, como la bajada al infierno de la droga del padre que rastrea las huellas de un hijo. Y vista ahora, Barrio se hace un foco de luz que esclarece el camino de este notable aprendiz de cineasta que es ya fuente de futuro cine español.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_