/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6N7NUXBG2JDK3OTUPOZQ3HWXRA.png)
‘24 SIETE’, el cortometraje candidato al Goya que visibiliza el Acogimiento Familiar Especializado de menores de edad
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 20 de diciembre
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 20 de diciembre
El director español profundiza en su selección de actores para el aclamado cortometraje que actualmente se encuentra en cines
Tocaron las puertas de Hollywood con sus cortos futuristas siendo adolescentes y han evolucionado hacia un cine más social. En sus nuevos cortos muestran el drama de los desplazados por Boko Haram o denuncian el expolio colonial del arte africano
Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver
El cortometraje ‘Aunque es de noche’, de Guillermo García López, concursa en el festival con una historia de amistad entre chavales en el barrio madrileño, el mayor asentamiento irregular de Europa
La serie salta de HBO Max a la plataforma SkyShowtime y aborda la importancia de la amistad y la familia en su segunda temporada
Guillermo Logar dirige un corto documental que relata la llegada del lienzo más político de Picasso a la España de la Transición
El filme de Rodrigo Blaas, que lidera el estudio de animación El Guiri, forma parte del recopilatorio ‘Visions’ que se estrena en Disney+
El cineasta canadiense presenta en la Fundación Prada de Milán su último cortometraje, inspirado en los modelos anatómicos femeninos en cera del Museo de Historia Natural de Florencia
Más de 60 cinéfilos, en su mayoría jóvenes, se organizan para ver y evaluar cine anterior a 1920. El colectivo conocido como TopFilmTuiter ha elegido ‘Intolerancia’, de D.W. Griffith, como su favorita de los inicios del séptimo arte
Montador de cinco largos y de una veintena de cortos, Moll, de 47 años, ha fallecido a causa de un cáncer, dejando inconcluso un documental sobre la obra ‘Una noche sin luna’, de Juan Diego Botto
Seis jóvenes directores del continente africano estrenan sus cortometrajes en Netflix, tras ganar un concurso convocado por Unesco y la plataforma
Listado de los posibles ganadores para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada: ‘Todo a la vez en todas partes’ encabeza todas las apuestas
Saturados como estamos de efectos especiales y metaversos, los creadores apuestan por la sencillez estética y la emoción. Hay gran cine concentrado en menos de media hora
Las películas de Elena López Riera son una mirada tierna y a la vez crítica a nuestras creencias más profundas
Las nuevas generaciones del cine español compartieron protagonismo con la preocupación por la sanidad pública
Repasamos todos los ‘looks’ de los invitados a la 37ª edición de los galardones, que este año se celebra en Sevilla. Antonio de la Torre y Clara Lago son los presentadores de la gala.
El triunfo de ‘As bestas’ y el vacío a ‘Alcarrás’ escenifican las claves y paradojas de los premios a una nueva generación de creadores que buscan su sitio
El músico, que ha impulsado las canciones tradicionales sevdah al siglo XXI superando los roles masculino/femenino, protagoniza el corto documental ‘Maldita. A Love Song To Sarajevo’
El periodista especializado en cine de EL PAÍS, Gregorio Belinchón, repasa las nominaciones y hace su quiniela de posibles ganadoras de la estatuilla
Los lugares en los que nos enamoramos y desenamoramos son imposibles de apreciar bajo otra luz que no sea la nuestra, la más personal e íntima
La ceremonia se celebrará el 12 de marzo, presentada por Jimmy Kimmel, en Los Ángeles. La hispanocubana Ana de Armas es candidata a mejor actriz por ‘Blonde’
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona compiten por estar entre las cinco producciones nominadas al mejor cortometraje de ficción
El Museo Nacional de Etnografía de Bolivia presenta una serie de cortometrajes que recuperan la tradición oral de los pueblos indígenas sobre la creación de estos alimentos
Con ‘Tula’, Beatriz de Silva ha logrado 18 premios nacionales e internacionales en nueve meses. Tras sufrir ‘bullying’ en el instituto, la guionista y directora vascoextremeña reivindica en su primer corto una educación emocional y sexual desde la niñez
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona, siguen en la carrera a los premios de la Academia de Hollywood
El canal COSMO estrena ‘Flechas’, su quinto corto para mostrar diferentes caras de esta lacra social