_
_
_
_

5 planes gratis del 21 al 28 de junio: fiestas de San Juan y entrada libre a las Colecciones Reales los viernes

Dos exposiciones de fotografía, una sobre arquitectura y otra sobre los barrios de Madrid, más el festival ‘Madrid Distrito en Corto’ completan la agenda de la semana

Galeria de las Colecciones Reales
Una de las plantas de la Galería de las Colecciones Reales.Santi Burgos
El País

Comienza oficialmente el verano y Madrid se prepara para la fiesta y para más vida al aire libre. El viernes 21 de junio, el distrito Retiro es escenario de las fiestas de San Juan ―que celebra, además del nacimiento de San Juan Bautista, la entrada de la nueva estación― con actividades para toda la familia: conciertos, danzas, recorridos de avistamiento de aves, entre otros. El calor también está para disfrutarlo en medio del nuevo Museo Municipal del Bonsái, recién inaugurado en el municipio de Collado Villalba.

Para quienes busquen un plan para resguardarse en las horas en que el calor pegue más fuerte, también hay alternativas, como pasar un rato fresco en algún museo. La Galería de Las Colecciones Reales, por ejemplo, abre gratis todos los viernes de junio de 10.00 a 20.00 y, también, el complejo cultural El Águila acoge una nueva exposición con las fotografías de Javier Campano sobre los cambios en algunos barrios de Madrid en los años setenta. Además, en el marco de PHotoEspaña 2024, el Museo ICO exhibe las mejores imágenes del fotógrafo holandés Iwan Baan, especializado en arquitectura. Estas son cinco actividades gratuitas en Madrid –y una escapada– recomendadas para la semana del 21 al 28 de junio:

Fiestas de San Juan en El Retiro

El distrito Retiro celebrará las fiestas en honor a San Juan estos 21, 22 y 23 de junio. Además de los espectáculos de fuego, propios de esta festividad, habrá batucadas, conciertos, talleres infantiles, observación de aves y espectáculos de baile. El festejo comenzará la tarde de este viernes con una batucada que recorrerá las calles de Ibiza y Narváez y con un pregón que estará a cargo del escritor Javier Sierra, ganador del Premio Planeta 2017 por El fuego invisible. La celebración irá hasta pasada la 1.00 con un concierto de La Guardia, un espectáculo en alegoría al fuego con un grupo de danza española y una fiesta con el DJ Raúl Vilar, que estará acompañado de bailarines tragafuegos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El sábado, habrá actividades desde las 9.30, entre las que habrá una ruta de avistamiento de aves, una carrera popular, un show de magia para niños, un festival de bandas emergentes y otras actividades familiares. San Juan terminará el domingo 23 con una misa de campaña en el parque de Roma.

Última oportunidad para entrar gratis a la Galería de Colecciones Reales

Sala dedicada a la dinastía de los Austrias en la Galería de las Colecciones Reales.
Sala dedicada a la dinastía de los Austrias en la Galería de las Colecciones Reales.Patrimonio Nacional

Todos los viernes de junio, la Galería de las Colecciones Reales abrirá gratuitamente sus puertas al público. Normalmente, la entrada cuesta 14 euros y la entrada gratuita para público general es de lunes a jueves de 18.00 a 20.00. La Galería es el último gran museo abierto en Madrid alberga obras maestras de artistas como El Bosco, Tiziano, El Greco, Goya, Velázquez y Caravaggio.

El colosal espacio expositivo ha costado 172 millones de euros y se inauguró en 2023. Este espacio atestigua el afán coleccionista y de mecenazgo de la monarquía hispana desde el siglo XV al XX. Los visitantes podrán además disfrutar de la exposición temporal sobre vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional.

Madrid Distrito en corto

Madrid será una gran sala de cine este mes. El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de la Industria del Cortometraje, ha organizado Madrid Distrito en Corto, un evento de exhibición de cortometrajes en espacios públicos municipales de 17 distritos. El festival se realizará en junio, octubre y diciembre con una selección de cortos que han sido ganadores y nominados a premios como los Goya, los Oscar, el Palma de Oro, entre otros.

En junio, se proyectarán dos cortometrajes para todas las edades: Juan y la nube,(animación, siete minutos), que recibió el Goya en 2005 y Timecode (ficción, 15 min), que ganó la Palma de Oro. También habrá dos cintas especiales para los niños: Loop (animación, siete minutos), ganador del Goya y Madre (ficción, 18 min), también con un Goya. El Ayuntamiento recoge en su página web en qué lugares y a qué horas serán las funciones.

Instantes en la arquitectura

El festival internacional de fotografía PHotoEspaña 2024 sigue trayendo sorpresas a Madrid: este mes ha sido el turno de Iwan Baan, un holandés considerado uno de los mejores fotógrafos de arquitectura. Desde el 6 de junio y hasta el 8 de septiembre, el Museo ICO, dedicado a la arquitectura y el urbanismo, albergará una exposición con la primera retrospectiva exhaustiva del trabajo de Baan en los últimos 20 años.

Iwan Baan. Instantes en la arquitectura organiza sus imágenes en cuatro secciones: perspectivas, China, ciudades y líneas de continuidad. Baan, en uno de los vídeos promocionales de la muestra, explica que le gusta captar la arquitectura como algo vivo. “Para mí es importante contar historias visuales sobre los edificios, de cómo se usan, cómo cambiaron con el tiempo, cómo son parte de un tejido humano”, asegura el fotógrafo, que ha dedicado su trabajo no solo a las edificaciones hechas por importantes firmas, sino también a la arquitectura informal.

Así eran los barrios de Madrid en los años setenta

Exposición PhotoESPAÑA: Barrios. Madrid 1976-1980 - Javier Campano. Comunidad de Madrid
Exposición PhotoESPAÑA: Barrios. Madrid 1976-1980 - Javier Campano. Comunidad de MadridCOMUNIDAD DE MADRID

Otra de las exposiciones que ofrece PHotoEspaña 2024 es Barrios. Madrid 1976-1980, dedicada a la obra del fotógrafo madrileño Javier Campano y que pone por primera vez en salas 90 fotos inéditas. Hace casi 50 años, Campano se dedicó a documentar cómo iban creciendo y cambiando, poco a poco, barrios como Orcasitas, Tetuán, Lavapiés o El Pilar. Captó su vida cotidiana y sus luchas vecinales en medio del éxodo rural y el boom demográfico sin saber que esas imágenes serían, luego, parte de la memoria visual de Madrid.

Una escapada para ver el nuevo Museo del Bonsái

Visitantes en el Museo del Bonsái.
Visitantes en el Museo del Bonsái. Ayuntamiento de Collado Villalba

El municipio madrileño de Collado Villalba estrena el Museo Municipal del Bonsái, dedicado a la difusión del conocimiento sobre estos pequeños árboles y arbustos. El museo cuenta con una exhibición permanente de ejemplares, un centro de recuperación de bonsáis, una zona de descanso y una zona para expositores externos. En la nueva instalación, además, se impartirán talleres y cursos. 

Desde junio y hasta el 30 de septiembre, el museo abrirá de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. Luego, entre el 1 de octubre y el 30 de marzo, abrirá de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y los sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_