
China registra el primer repunte de su crecimiento en los últimos siete años
El PIB del gigante asiático avanza un 6,9% en 2017, dos décimas más que el año anterior, por las medidas de estímulo y la recuperación global

El Banco de España considera “suficiente” la revisión del PIB debida al ‘procés’ en Cataluña
Linde ha explicado que el impacto de la crisis catalana en el PIB “será negativo, pero no muy importante”

Subir salarios y algo más
Es necesario que se planteen medidas que supongan un aumento del nivel de vida, pero también para que las empresas continúen siendo competitivas y creando empleo

BBVA prevé que la mejora de la economía se traslade este año a los salarios
La entidad mantiene el crecimiento del PIB en 2018 en el 2,5%

2018, un año decisivo para Europa
Europa sufre la presión del populismo, impulsado por las secuelas de la recesión, la desintegración de las clases medias, el miedo a la globalización y la revolución digital, las olas migratorias y las nuevas amenazas contra la seguridad

Futuro sacrificado
El severo recorte de la inversión pública en España va a pasar factura

La felicidad no está en los números

¿Finalizó la crisis?
La depresión deja profundas cicatrices: el paro de larga duración y la precariedad

La crisis de los opiáceos: veneno para la economía estadounidense
El consumo masivo de medicamentos y drogas acorta la esperanza de vida en Estados Unidos, merma el mercado laboral y obliga a las empresas a tomar medidas extraordinarias

Montoro avanza que el déficit público bajó al 1,5% del PIB en el tercer trimestre
El ministro de Hacienda ha asegurado que España tiene "al alcance" el objetivo de déficit del 3,1% para este año

Hacienda advierte a seis comunidades de que incumplen la regla de gasto
El ministerio envía cartas para reprender a diez autonomías pero en cuatro casos admite que todavía están dentro del límite

Baleares fue la comunidad que más creció en 2016 y La Rioja, la más rezagada
Si se tiene en cuenta el PIB por habitante, Madrid registra la mayor riqueza, seguida de País Vasco y Navarra

El consumo se ralentiza tras el fuerte repunte que vivió con la salida de la crisis
El Banco de España avisa de una desaceleración al agotarse las compras de bienes duraderos que se habían retrasado durante la recesión

La secesión no es una política social
Defender que la independencia de Cataluña serviría para aumentar el gasto público en el estado de bienestar es una fantasía
Brecha de género
Si aumenta la igualdad, crecerá la presencia de mujeres en los consejos

El Banco de España rebaja una décima la previsión de crecimiento para 2018 por Cataluña
La economía crecerá el año que viene un 2,4% y la crisis catalana restará tres décimas al PIB en los próximos dos años

Latinomérica crecerá más en 2018 gracias a Brasil y al mayor precio de las materias primas
La economía de la región se expandirá un 2,2%, nueve décimas más que este año, según las previsiones de la Cepal

Rajoy asegura que España crecerá al menos el 2,5% de media hasta 2020
El presidente señala que España todavía no ha presentado a Guindos como candidato a vicepresidente del BCE pero recuerda que tiene un gran prestigio

Innovación
La prioridad es crear empresas innovadoras en sectores donde la demanda mundial crece

Vascos, riojanos y navarros son los españoles que disfrutan de mayor bienestar
Canarias, Andalucía y Murcia, las peores en renta, salud y educación, según Ivie y Fundación BBVA

La inversión en bienes de equipo tira del crecimiento del PIB
El consumo de los hogares aguanta mientras el sector exterior se debilita, según datos del INE del tercer trimestre
Derechos anacrónicos

La Airef estima que Cataluña crecerá un 0,5% en el cuatro trimestre, casi la mitad de lo previsto
La cifra prevista era del 0,9%, pero ha descendido consecuencia de la incertidumbre tras el proceso independentista

El crecimiento en la OCDE se ralentiza en el tercer trimestre del año
El PIB de los países ricos sube un 0,6% entre julio y septiembre, dos décimas menos que en el periodo anterior
Radiografía de Arabia Saudí
Perfil económico y evolución del número de ejecuciones

Funcas rebaja una décima el crecimiento de España para 2018 por Cataluña
El panel de expertos deja la previsión de crecimiento en el 2,6% para el año que viene y en un 3,1% para 2017

Los analistas mexicanos discrepan sobre el impacto de una potencial ruptura del TLC
Los bancos del país norteamericano siguen viendo la continuidad del tratado como el escenario más probable

Desastres naturales, no tan desastrosos para la economía
El crecimiento del PIB casi siempre se recupera, pero los países latinoamericanos no tienen instrumentos para hacerlo de la forma más eficiente

La Autoridad Fiscal cree que Cataluña no crecerá en 2018 si se prolonga el conflicto político
La Airef calcula que el impacto de la crisis política sobre la economía catalana podría ascender hasta los 2,7 puntos.

El Banco de España alerta de que se podrían perder 27.000 millones si persiste la crisis catalana
El organismo sostiene que en dos años puede costar hasta el 60% de todo el crecimiento previsto y que Cataluña corre el riesgo de entrar en recesión

Madrid es lo anormal, no Cataluña
En materia de crecimiento económico, las regiones de la UE van a ritmo catalán, sin picos; la capital española es la que se dispara

El PIB crece un 0,8% y Guindos asegura que la crisis catalana no impactará en la economía
Tras conocerse el dato de crecimiento entre julio y septiembre, el ministro de Economía confía en que la incertidumbre solo afectará a Cataluña y durante el cuarto trimestre

Doce cifras para entender mejor Islandia
El país nórdico celebra elecciones este sábado tras un escándalo que afecta al primer ministro
El efecto de los Pactos de la Moncloa en la economía española
Evolución del PIB y de la inflación desde 1977

Dos años de Macri: de la recesión dura de 2016 a la recuperación al llegar las elecciones
Los datos indican que el presidente llega con un balance contradictorio a su primera prueba electoral
Previsiones económicas del FMI
Crecimiento hasta 2018 y diferencia con las últimas previsiones

El Corredor Mediterráneo, infraestructura ferroviaria vital para la economía
El presupuesto de la Unión Europea ha destinado 2.600 millones de euros de ayudas a la construcción del Corredor Mediterráneo desde el año 2014

La renta nacional bruta crece un 3,8% en el segundo trimestre
La tasa de ahorro de los hogares se ralentiza. La capacidad de financiación de la economía española asciende al 2% del PIB entre abril y junio
Indicadores económicos de Rumania
Es el tercer país europeo con mayor confianza en la UE
Últimas noticias
Lo más visto
- El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre interferencias rusas en el GPS
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- La UE prohíbe dos sustancias presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas
- Dos meses de angustia buscando a Matilde Muñoz, asesinada en el hotel de Indonesia donde se alojaba
- Esta es la crema facial antiarrugas que trabaja de noche: piel más firme mientras duermes