El presidente asegura que las revelaciones sobre el Ejército son un ataque contra el Gobierno, después de que una filtración revelara que las Fuerzas Armadas adquirieron herramientas de “monitoreo remoto” durante su Administración
Una investigación revela que el ‘malware’ sigue siendo utilizado por las Fuerzas Armadas en el sexenio de López Obrador
La presidenta será la diputada Meritxell Serret, prófuga durante tres años y para quien la Fiscalía pide un año de inhabilitación por desobediencia grave
El encuentro en La Moncloa coincide con el cerco judicial a Laura Borràs. El Gobierno ve gestos en las votaciones de ERC en el Congreso y confía en pasar la página de Pegasus
El magistrado ya abrió la posibilidad de que se hubiera sustraído información que afecte a la seguridad nacional
A la espera de su reunión con Pedro Sánchez, el presidente catalán firma una demanda judicial para que se persiga a Paz Esteban y a la empresa israelí NSO Group
La investigación se centrará en saber si se infectaron los móviles de los dirigentes de la entidad independentistas y quién lo hizo
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo
Gobierno y Generalitat se reúnen este miércoles para reconducir el enfriamiento de las relaciones
El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”
La presidenta del Parlament de Catalunya ha hecho público el robo a través de Twitter
Le acusan de contratar el sistema Pegasus, según denuncian el antiguo responsable de comunicación de El Corte Inglés, Ángel Barutell, su esposa Gloria Allende y el periodista Eulogio López
¿Acaso no viven en España, país de brocha gorda en el que se conoce y publica cuanto está bajo secreto de sumario? | Columna de Javier Marías
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
El expresidente del Parlament y el concejal de ERC presentaron una querella en 2020, tras tener constancia de que sus móviles habían sido espiados
La CUP y Junts se han integrado sin problemas en la Comisión de Secretos Oficiales, la más delicada del Congreso de los Diputados, y su comportamiento ha sido tan constitucional como el de los otros diputados
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
El Gobierno detecta alrededor de 180.000 incursiones contra ciudadanos, empresas y administraciones públicas en 2021. Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid son las regiones más afectadas
Fuentes del Ejecutivo admiten que las normas que afectan a la seguridad nacional deben pactarse con el primer partido de la oposición
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
Las reformas legales anunciadas por el Gobierno no logran apaciguar a sus aliados nacionalistas
Podemos y el PNV agradecen las reformas anunciadas para cambiar el CNI y la ley de secretos oficiales. La derecha acusa al presidente de estar “arrodillado” ante sus aliados
El cronista político Carlos E. Cué analiza la alocución del presidente del Gobierno en el Congreso
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro. ¿Han hecho las cuentas de lo que supone no hacerlo?
La cúpula independentista debe explicar sus relaciones con emisarios rusos en los mismos días de la declaración unilateral de 2017
Si el mismo Parlamento europeo ya condenó la intromisión de Rusia en diversas elecciones continentales mucho antes de la invasión de Ucrania, lo que ahora trasciende puede merecer el mismo interés que las investigadas infecciones de Pegasus. Solo que en sentido contrario
Ángel Gabilondo concluye que los autos judiciales que autorizaron las intervenciones telefónicas estaban “extensamente motivados”
El magistrado argumenta que la Administración catalana no puede ejercer como acusación popular
Los populares recuperan su estilo más bronco, mientras el Gobierno esquiva la pregunta de si conocía los espionajes del CNI
El caso Pegasus podría desatar una crisis existencial, sin que haya en La Moncloa ningún estratega capaz de marcar agenda definiendo su propia visión de la realidad
La presidenta de la Cámara, Laura Borràs, ha firmado la demanda presentada en el juzgado
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
Al escuchar las opiniones sobre España desde fuera, y al leer nuestros periódicos, nuestro ruido por dentro, he pensado que mejor contribuyo a la calma. Me quedo en blanco
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos
Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional
Junts ya ha pedido a Citizen Lab que analice una decena de móviles, mientras que ERC y la CUP estudian hasta dónde extender las revisiones
El partido republicano había forzado la suspensión de una reunión anterior por las escuchas a los líderes independentistas destapadas por el ‘caso Pegasus’