_
_
_
_

Vídeo | ¿Quién vigila a los espías?

La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España

Pepa Bueno, Miguel González y Mónica Ceberio en la redacción de EL PAÍS.Foto: Carlos Rosillo | Vídeo: EPV
El País

El escándalo del espionaje de los políticos con el programa Pegasus ha puesto contra las cuerdas al gobierno, ha provocado la destitución de la directora del CNI y un pleno en el Congreso de los Diputados en el que el presidente del Gobierno ha propuesto reformas legislativas. Pero no hay detalles, plazos ni acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios para sacar algo adelante. En el vídeo que acompaña a esta noticia, la directora del EL PAÍS se pregunta: ¿Cómo articular el control democrático de un servicio de inteligencia que por su propia naturaleza tiene que ser secreto? ¿Quién y cómo vigila a los espías?

Uno de los periodistas que mejor conoce los servicios secretos españoles es Miguel González. En la charla con Pepa Bueno explica las razones por las cuales no funciona el único instrumento de control parlamentario que existe: la Comisión de Secretos Oficiales. “La prueba de que no sirve para nada es que ha estado tres años sin existir, sin constituirse y nadie la ha echado en falta”, recuerda González. Pero, ¿qué debería pasar para que esa comisión fuese útil? Los tres periodistas dialogan sobre este tema.

No solo se trata de la voluntad política. El reto tecnológico complica también el control de los espías. Mónica Ceberio, directora adjunta de El País, repasa cómo está establecido este control en otros países y las limitaciones que existen. Ni en Francia, Alemania o Estados Unidos el asunto está bien resuelto. En el diálogo están presentes también las conclusiones del último informe del Defensor del Pueblo, que alerta sobre el desfase que existe entre la legislación de hace 20 años y el mundo actual, donde la tecnología permite a los servicios de vigilancia bucear en la intimidad vulnerando en silencio los derechos fundamentales.


Más información

Archivado En

_
_