![Agentes del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá vigilan la llegada de migrantes al poblado de Bajo Chiquito, el pasado 9 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2JRIOKTC545MXY7GJK2VUSB4QA.jpg?auth=abba32f94f2cd999c7bb340b08cf398ad821595ccfb7360c78c557a246de14bf&width=414&height=311&focal=2792%2C1783)
“Cerrar el Darién”: el drama migratorio pasa desapercibido por Ciudad de Panamá
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
El expresidente es el rival que más se acerca en las encuestas a José Raúl Mulino, el sustituto del inhabilitado Ricardo Martinelli
La Corte Suprema declara constitucional la designación del aspirante que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este domingo
El país tuvo que restringir el acceso y el tamaño de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fenómeno duplicó la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas
Creadores de Iberoamérica leen ‘Carta al tiempo’, de la poeta nicaragüense, de la que en mayo se cumple el centenario
Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
La capital lleva semanas inhalando tóxicos por los constantes incendios en un vertedero. Es sólo la punta del iceberg de los problemas que esconde el basurero
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
Los jueces dan validez al fallo del tribunal arbitral que condenó al consorcio GUPC a pagar 272 millones de dólares a la Autoridad del Canal
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
El festival impulsado por Sergio Ramírez reúne del 22 al 26 de mayo a más de 50 creadores y voces de las letras, la música, el cine y el periodismo de Iberoamérica
El manejo de los residuos en Cerro Patacón genera constantes críticas ambientalistas
El humo tóxico cubre buena parte de la capital del país y sus alrededores, mientras se mantiene una alerta por la calidad del aire
Del archipiélago panameño de Guna Yala al arenal costarricense de Santa Teresa, tres playas de El Salvador para los aficionados al surf o enclaves casi desconocidos de Barbados y México
El Gobierno asegura que el Ministerio de Salud ha pedido “en diversas ocasiones” a la ONG los informes de posibles víctimas de violencia sexual en el paso más crítico de la ruta de migración a Estados Unidos, pero que no han sido remitidos en su totalidad
Familias venezolanas, peruanas, haitianas, chinas o afganas aguantan hambre, enfermedades y violencia mientras reúnen el dinero para cruzar la selva y llegar a Panamá, en el único camino terrestre que lleva de Suramérica a Estados Unidos
La política democrática y los liderazgos económicos y empresariales deben poder avanzar para responder a la creciente —y lógica— insatisfacción ciudadana
El presidente de México intenta reivindicar al rebelde levantado en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, cuyos restos ha pedido buscar y repatriar desde Panamá. Su historia está colmada de fracasos en sus empresas libertarias
Las autoridades desconocen la cifra exacta de víctimas
El presidente López Obrador solicitó al Senado el apoyo del Ejército para la búsqueda de los restos del general Catarino Erasmo Garza Rodríguez, exiliado en tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz, a quien quería derrocar
El mercado negro de cigarros como negocio y opción de blanqueo de capitales para los grupos criminales supone hasta 7.500 millones de dólares del contrabando mexicano, de acuerdo con autoridades y colectivos de América Latina
El Supremo panameño confirma la sentencia por un caso de corrupción del político que aspiraba participar en las elecciones de mayo próximo
José Luis Lacunza, de 79 años, estaba desorientado y dentro de su vehículo a menos de 50 kilómetros de la sede de su diócesis, aunque está en buen estado de salud, según la prensa local
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
Los monumentos, restaurantes y hoteles del casco antiguo de Ciudad de Panamá, el fuerte de San Lorenzo y las fortalezas coloniales de Portobelo, una excursión para conocer la etnia emberá y una visita al Canal son los hitos de una completa ruta por el país latinoamericano
En su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’ aborda los dineros calientes en campañas políticas, los pactos con las guerrillas y la complicidad de los Gobiernos de Nicaragua, Cuba o Panamá
Muchos buques eligen registrarse en países como Panamá o Liberia para ahorrar costes y responsabilidades
La región no parece ahora inclinarse hacia un solo lado del espectro ideológico. No hay ni marea rosa, ni marea azul. Los electores más bien están castigando a los regímenes que no ofrecen resultados
El gran maestro chileno firma una victoria de muy alta calidad, frente a un rival fuerte, que incluye un profundo sacrificio de dama para bloquear
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
EL PAÍS acompaña a los migrantes en diferentes tramos de su infernal travesía por México. Autobuses que incumplen el destino prometido, policías que violentan a las mujeres, el atroz negocio de la rapiña. El frío, el calor, las persecuciones de la Migra… Y la Bestia, el tren que alcanza el destino o devora las ilusiones
Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
Unos 16 barcos bloquean desde hace un mes los suministros de la compañía First Quantum, cuyo contrato ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
La decisión se produce tras semanas de manifestaciones en contra de la explotación por parte de First Quantum Minerals en una zona protegida. Los activistas celebran el fallo
La llegada de venezolanos se multiplica a través del paso de Las Manos, en la frontera de Honduras, un bálsamo en su ruta hacia el norte. En lo que va de año, casi 500.000 personas han cruzado el espeso Tapón centroamericano, el doble que el anterior