
Por qué Melania Trump es mejor jardinera que Jackie Kennedy
Los críticos con la remodelación de la rosaleda en el lado oeste de la Casa Blanca hacen comparaciones imposibles con fotos del antes y después de la intervención. Esta es la verdad
Los críticos con la remodelación de la rosaleda en el lado oeste de la Casa Blanca hacen comparaciones imposibles con fotos del antes y después de la intervención. Esta es la verdad
Contra la apariencia agreste, la Casa de Campo, el mayor parque urbano del mundo, es un jardín meticulosamente cultivado
Un jardín vertical en el patio, una terraza interior o un jacuzzi junto al mar. El ingenio de arquitectos y paisajistas crea espacios donde tomar el aire o el sol sin salir de casa, una de nuestras obsesiones esta temporada.
El paisajista Joan Roig analiza la última propuesta teórica del gran arquitecto holandés, que dio lugar a su exposición 'Countryside. The Future' en el Guggenheim de Nueva York, donde propone un regreso al medio rural
El campus de la productora de muebles Vitra en Weil am Rhein (Alemania) es un micromundo de la mejor arquitectura del planeta. Ahora añade un primer jardín, del holandés Piet Oudolf, a la colección de edificios pioneros firmados por Zaha Hadid, Tadao Ando o Frank Gehry
Flores, objetos futuristas, arquitectura feminista, casas en las que nos gustaría pasar la cuarentena, pero también viviendas sencillas. Esta es nuestra selección de lo publicado entre 2019 y 2020
Desde que el botánico Carolus Clusius llevó a Holanda los primeros tulipanes desde Turquía, la vanidosa burguesía flamenca se vio sumida en una fiebre por estas flores que se convirtieron en objeto de especulación. Hasta que estalló la burbuja.
El investigador botánico Eduardo Barba denuncia esta ceguera colectiva que especialmente afecta al arte en su libro 'El jardín del Prado', para el que ha identificado 600 especies en 1.100 cuadros
Una historia de respeto, libertad, poliamor y la importancia de un proyecto común
Las lluvias de finales de verano nos regalan paisajes regados de tinto y moscatel. Estas dos semanas están en su mejor momento
Con flora autóctona y más sostenible, forma parte de la nueva etapa del jardín madrileño como parte de la candidatura del eje Prado-Retiro a Patrimonio Mundial de la Unesco
Los ricos que visitan Madrid pueden comer con nobles, visitar el Prado en solitario o disponer del mejor cortador de jamón del mundo a golpe de tarjeta de crédito
En japonés, 'karoshi' significa muerte por exceso de trabajo. Su contrario, el 'shinrin-yoku', es el baño de bosque. Un libro de Melanie Choukas-Bradley describe en qué consisten y cómo hacerlos
El paisaje, la ecología y la agricultura se incorporan a las calles. En un tiempo en el que la habitabilidad y la salud física y cívica son prioridades, cede el impulso caníbal de la urbe sobre el campo. La periferia se puebla de nuevos fenómenos y habitantes. El huerto surge como metáfora de nuevos espacios de calidad. El ciclista, el peatón, el transporte público sostenible y el agua conquistan el espacio. Pero la batalla por la fusión de naturaleza y ciudad continúa
En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos. Los políticos deberán elegir entre velar por los derechos de los ciudadanos, beneficiar a inversionistas o legislar una comunión entre ambos mundos
La lógica en la arquitectura actual pasa por deshacer errores urbanísticos y energéticos, construir con poco y cuidar el lugar
Un camino-mirador sanea las antiguas minas de yeso de Igualada para transformarlas en el cinturón verde de la localidad
Aunque lo relacionemos con la alta tecnología, el japonés es un pueblo que necesita estar en contacto con la naturaleza. Este museo de un remoto pueblo incluso la ha incorporado a su colección de arte
Una propuesta de infraestructura verde para la ciudad de Valencia
El projecte urbanístic a la muntanya de Sa Guarda té tots els permisos, però asseguren que contravé diversos aspectes importants de la normativa vigent
Las rutas para recorrer a pie siguen un proceso evolutivo. Un buen sendero, como un buen chiste, es resultado de autores y correctores anónimos
¿Por qué es necesario facilitar el acceso a un volcán? Los arquitectos islandeses Bäinn Hauksson y Landlag ehf lo explican con su acceso peatonal al Saxhöll
Un libro reivindica la obra de Jorn de Précy, un fantasmagórico creador de jardines capaz de influir en Claude Monet, William Morris o Bob Dylan
Los paisajes no solo retratan los lugares. También explican sus tiempos, revelan los valores de cada momento
La paisajista más influyente del siglo XX creó más de 400 jardines en Europa y América y escribió más de 1.000 artículos sobre su composición y distribución
Un sinuoso viaje por la historia y la geografía de los laberintos
La demanda de proyectos paisajísticos para sacar el máximo provecho a los espacios exteriores y optimizar las inversiones crece entre los propietarios, que pueden gastar hasta 40.000 euros
Parajes contaminados que han vuelto a nacer como zonas verdes
En 2034, los residentes de Hamburgo no necesitarían el coche para desplazarse por la ciudad.