Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia
El escándalo de corrupción en la Eurocámara ha rasgado la confianza, ese intangible sin el cual la democracia pierde su valor y sentido y la deja indefensa ante los nuevos demagogos
Los homicidios colectivos se incrementaron este año, con 94 ataques armados que dejaron más de 350 muertos
Aboubacar Kampo, director del programa de Salud de Unicef, subraya la importancia de invertir más en los sistemas sanitarios para evitar desastres como los de la covid-19
El país africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves daños en el turismo. El Gobierno prevé levantar la alerta en los próximos días
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino
Una veintena de extranjeros convierten sus historias reales, tanto negativas como positivas, en vídeos inmersivos para luchar contra los prejuicios
El Gobierno de Rabat mantiene silencio oficial tras haber reiterado que actuó de forma “responsable”. La principal ONG humanitaria achaca una “responsabilidad compartida” a España y Marruecos mientras sigue sin conocerse el paradero de 77 desaparecidos
Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años
Amnistía Internacional presenta el informe ‘La policía no me cuida’ en el que denuncia 28 casos de acoso durante el estallido social en Colombia de 2021
La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país
Un informe de Save the Children alerta de que las cifras crecieron un 10% en 2021
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
Los lectores reclaman un periodismo más completo, más útil y menos catastrofista
Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería
Mohamed Ziane, abogado defensor en casos sobre derechos humanos, tiene también la nacionalidad española
Una investigación del Vaticano revela problemas de personal, pero descarta mala praxis financiera o comportamientos sexuales inapropiados
La supermodelo fundó su ONG Luz Foundation en 2007, a cuya presidencia se uniría el jugador de fútbol americano. Tras el divorcio de la pareja, ha salido a la luz que sus donaciones a causas humanitarias fueron más bien modestas y que la mayoría del dinero fue destinado a centros de yoga y meditación
Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
La Guardia Costera italiana había recuperado la noche anterior los cadáveres de cuatro hombres en otra embarcación
Hace ocho años tuvo que dejar su casa en Lugansk por el levantamiento de las milicias separatistas apoyadas por Moscú. Sus padres y él migraron a Bucha, cerca de Kiev. Tras aquel traumático desarraigo ha llegado la invasión lanzada por Putin. Los conflictos han quebrado su infancia.
Joaquín Romero Maura, recientemente fallecido, lega una fortuna de origen incierto a una organización de ayuda a refugiados
Juan Colomina dirige una ONG que hace prevención y terapia contra las adicciones a las que él mismo se enfrentó
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
Arrels acaba el año con 757.000 euros de déficit debido al aumento del precio de los suministros
Las expertas en el acompañamiento a mujeres migrantes de África subsahariana y Centroamérica reclaman herramientas legales efectivas para atender las nuevas tendencias de desplazamiento ante la creciente violencia de las fronteras
El modelo de voluntarios de la salud, muy eficaz contra la mortalidad infantil y la malaria, se revaloriza tras las recientes epidemias de ébola y covid-19
La fundadora del African Literacy Project quiere ofrecer más acceso a libros en el continente, manteniendo como premisa la importancia de la solidaridad
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
El Equipo Humanitario País (EHP), un espacio de coordinación de agencias de Naciones Unidas y oenegés, afirma los estudiantes no asisten por amenazas hasta fuego cruzado, reclutamiento y desplazamientos
El Ejecutivo de Meloni acepta acoger a 155 mujeres embarazadas, niños y pasajeros con necesidades humanitarias, pero pretende mandar de nuevo a alta mar al resto de náufragos. Cuatro naves con casi un millar de personas esperan desde hace días a atracar
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
El ministro del Interior insiste en que deben ser los países señalados en las banderas de las naves quienes se encarguen de los migrantes rescatados una vez hayan atendido a mujeres embarazadas, niños y enfermos
El ministerio público abre diligencias tras la denuncia de una treintena de entidades por las manifestaciones del 14 de octubre en un acto organizado por Vox en Valencia
Uno de los fundadores de Greenpeace Internacional y actual director de la consultora Grupo Varda alerta de que la crisis del multilateralismo conlleva riesgos para el océano y la lucha contra el cambio climático