
Bruno Vieira Amaral, desde el suburbio al altar de la literatura portuguesa
Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo

Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo

La escritora de Fjällbacka hizo mundialmente famoso a su pueblo sueco de 1.000 habitantes con una docena de novelas protagonizadas por su ‘alter ego’, la novelista Erica Falck, y su marido, el policía Patrik Hedström. Ahora ha trasladado a Estocolmo a su nueva pareja protagonista. Allí ha firmado ‘El mentalista’ y ‘La secta’ al alimón con Henrik Fexeus, multiplicando por dos la intriga psicológica.

La nueva novela del colombiano Juan Cárdenas es un viaje al pasado para revisar con lucidez el colonialismo, el racismo y la identidad

La edición en español del ‘western’ ‘Antracita’ permite acercarnos a un autor poco conocido, un narrador poderoso con un marcado mensaje social insertado en sus tramas de aventuras

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Percival Everett, Javier Cercas, Guillermo Busutil, Manuel Fraijó, Juan Cárdenas, Pureza Canelo, Ricardo de Querol, Valerio Evangelisti, Heather Clark, María Casares, la correspondencia de esta actriz española con Albert Camus, el título conjunto de Soledad Puértolas y Elena Cianca y un ensayo de Edmund Berger
No és una novel·la sobre el dol i la pèrdua, tot i que, evidentment, aquestes dues experiències hi són al rerefons, sinó una novel·la sobre la supervivència, experiència que està sempre acompanyada pel sentiment de culpa

El novelista ofrece en su última obra, ‘Araña’, otra muestra de un estilo peculiar que mezcla wéstern, inquietudes cotidianas y malestar. “Escribir a golpes de inspiración no tiene mérito”, asegura

El teatro acoge una adaptación radical de la obra de Flaubert que ha dirigido Carme Portaceli con el teatro KVS de Bruselas
Tiene 33 años, descubrió a 007 tras ver ‘Goldeneye’ en televisión y se ha convertido en la primera mujer en firmar una novela del agente, ‘Doble o nada’, con la bendición de los herederos de Ian Fleming

El autor afroamericano Percival Everett utiliza el género de detectives para ridiculizar el supremacismo blanco. La obra, un fenómeno en el mundo anglosajón, se traduce ahora al español

El último Barómetro anual del sector revela que más de un tercio de la población no lee nunca o casi nunca, frente a un 64,8% que sí lo hace habitualmente en su tiempo libre

José María Pérez, arquitecto, dibujante, divulgador del románico y viñetista de EL PAÍS, publica una novela sobre Beato de Liébana, que auspició en la Península en el siglo VIII los beatos, “los cómics de hoy”

La actriz debuta como escritora con ‘La sombra de la Tierra’, una durísima y poderosa novela donde recrea una historia rural de violencia, abusos y lucha por el poder en una familia
Tres trames llisquen i salten en la novel·la amb un desheretat de la terra, un policia sàdic i un delinqüent de guant blanc de protagonistes
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se

El de Barbastro es una de las voces fundamentales de la literatura presente en español. Acaba de ganar el Premio Nadal por ‘Nosotros’, una novela en la que reivindica el placer como pilar del amor duradero. Pasa por un momento de serenidad tras haber confesado pulsiones suicidas en obras pasadas.

Katie Kitamura describe con precisión la vida de una traductora que solo puede compartir su intimidad superficialmente

La primera novela de la autora cántabra bucea magistralmente en la historia familiar de una mujer que se marcha a vivir a Lisboa. La mudanza desata la memoria

Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La primera novela de Laureano Debat atrapa desde sus primeras líneas con la vida del narrador y las dos prostitutas con las que convive, madre e hija

En ‘Las Marcas del Agua’, el autor mezcla criptojudíos, la primera Nueva España y la búsqueda de la concordia religiosa con el México violento, corrupto y trágico de la actualidad

La buena literatura infantil debe tener algo transgresor, subversivo y no pedagógico, para que los niños sientan que entran en un terreno de plena soberanía

El escritor mexicano conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘Lengua dormida’, una crónica íntima sobre la búsqueda del pasado oculto de su madre fallecida

‘Harlem Shuffle’, un clásico del soul, sirve para bautizar el inicio de la serie de novela negra de Colson Whitehead

Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, Juan Camilo Rincón y Alejandra Jaramillo cuentan por qué aman los libros y cómo los han atesorado por centenares

El narrador publica ‘Castillos de fuego’, una ambiciosa y documentada novela que se adentra con realismo el Madrid brutal de aquella época

Ignacio Martínez de Pisón recrea los primeros años del franquismo en una gran novela realista algo lastrada por su afán de detalle

Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España

Andrés Felipe Solano rememora a su progenitora en el vibrante Nueva York de los años setenta, pero su libro termina siendo más nostálgico que reflexivo

La coreana Kim Hye-jin retrata magistralmente con el choque generacional en un tiempo que todo lo fía al individualismo

La vuelta de un hombre al decrépito lugar de su infancia sirve al autor irlandés para trazar en ‘Las singularidades’ un magistral resumen de su universo narrativo. El escritor, premio Booker y Princesa de Asturias de las Letras, ha anunciado que podría ser su última obra de ficción

La autora de ‘Gente normal’ relata su fascinación por ‘Todos nuestros ayeres’, de Natalia Ginzburg, cuya escritura considera “un secreto importantísimo que yo llevaba toda la vida esperando descubrir”. ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la obra de la escritora italiana, que Lumen reedita esta semana

La obra que ha conseguido el galardón, dotado con 25.000 euros, la publicará el 1 de marzo la editorial Comanegra, que impulsa el premio con Àfora Focus
La periodista ha obtingut el premi Pla amb el seu debut, La llei de l’hivern, on reivindica la creativitat, la introspecció i la sorpresa davant dels esdeveniments que s’escapen del nostre control
L’escriptor situa la novel·la en un futur pròxim, quan acompanya una comitiva del Parlament de la UE que visita Barcelona per estudiar la misteriosa invasió de senglars

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Abraham Jiménez Enoa, Sarah Manguso, Luz Gabás, Cristina Campos, Cristina Piña y Patricia Venti, Ana Müshell, Javier Padilla Moreno-Torres y Daria Serenko

El escritor habla con un medio en español por primera vez desde que lo apuñalaron hace seis meses. Acaba de publicar ‘Ciudad Victoria’, el libro que había terminado poco antes de ser atacado

‘Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo

La estadounidense Sarah Manguso despliega en su primera novela un retrato demoledor de la autodestrucción individual asociada al aislamiento y al sectarismo social

Épica, jocosa, extravagante y desatada. Así es la nueva novela del autor angloindio, que sigue fiel al realismo mágico que singularizó su obra entre los maestros de la literatura poscolonial