![Una partidaria de QAnon en una protesta en apoyo a la policía en Nueva York, el 4 de octubre de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CC2DEVMT4FFXFG6OIPBBPX7ZOQ.jpg?auth=d292257c24d4e1a8071704bcfdfe2ebf21ca96f112623eb7022ed30672ae4b4a&width=414&height=311&focal=1509%2C272)
Los seguidores de las teorías conspiranoicas se sienten especiales, arropados y heroicos
El éxito de Qanon no depende de que se cumplan o no las profecías, sino de la sensación de comunidad y el propósito idealista
El éxito de Qanon no depende de que se cumplan o no las profecías, sino de la sensación de comunidad y el propósito idealista
El prestigioso director al frente del renacer de ‘The Washington Post’, que anunció su jubilación esta semana, reflexiona sobre los desafíos del periodismo tras un periodo que lo ha puesto a prueba
La UE y EE UU deben sentarse a definir un código civil digital que garantice derechos virtuales al menos tan válidos como los del mundo físico
El experimento todavía está en etapa piloto y solo está disponible en Estados Unidos
La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
Los inmigrantes que llegan al Reino Unido se ven ahora aún más humillados teniendo que memorizar una sarta de embustes
Cuando los seguidores de QAnon invadieron el Capitolio, el fenómeno pasó de ser algo que nos tomábamos a risa a una amenaza. Analizamos sus orígenes y sus ramificaciones, que en algunos casos pueden suponer un riesgo real para la convivencia
El asalto al Capitolio se gestó en gran medida en las grandes plataformas y en oscuros foros donde crecen las teorías conspiratorias
En EE UU se ha roto el consenso sobre lo real, el logro de la Ilustración que separó poder y conocimiento
Es posible que la turba furiosa que irrumpió en el Capitolio creyera sinceramente que hubo un fraude electoral, pero los políticos que les habían animado desde dentro sabían que no lo hubo
Un análisis de datos de la firma FTI Consulting cuantifica los efectos de las noticias falsas en la cobertura de vacunación a nivel global.
La granja de desinformación que interfirió en las elecciones de EE UU en 2016, en una operación cocinada por un hombre del círculo de Putin, ha pasado a la ofensiva también en África
Twitter elimina la función que incentivaba a los usuarios a añadir un comentario, crítica o pensamiento a los retuits antes de compartirlos
Las noticias falsas, difundidas incluso por el presidente Bolsonaro, complican las campañas de prevención contra el coronavirus
El diario lamenta que su exitoso ‘podcast’ ‘Caliphate’ no alcanzara los debidos estándares de veracidad y calidad
Plataformas de micromecenazgo como Patreon permiten monetizar su labor y encontrar otro espacio más privado para sus mensajes
¿Cómo se hace hueco la verdad desnuda de los datos contrastados por la ciencia cuando tanta gente parece dispuesta a creerse, sin más, lo que dice su líder o su gurú?
Las ‘fake news’ alientan el desconcierto. Debemos alejarnos de la rumorología para encontrar las certezas
El presidente de EE UU sigue sin reconocer su derrota un mes después de las elecciones y alimenta una peligrosa narrativa que comparten sus seguidores en medios afines y redes sociales
Un juego coloca a los usuarios en el papel de personajes de África Oriental en situaciones cotidianas en las que la desinformación provoca serios resultados
Nos encanta analizar las elecciones estadounidenses, o el Brexit, y asombrarnos de cómo las mentiras calan tanto en sociedades informadas. Como si eso no pasase aquí
La nueva audiencia de Dorsey y Zuckerberg ante el Senado evidencia que republicanos y demócratas coinciden en la urgencia de controlar el poder de las tecnológicas pero difieren en las prioridades
Cuatro de cada diez españoles cree que hay una conspiración detrás de las vacunas, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS
Los intérpretes prestan su voz y movimientos corporales como base para que la inteligencia artificial añada sobre ellos las características del personaje final
El virus ha exacerbado la incertidumbre y la ansiedad de la gente
La Estrategia Nacional de Seguridad 2021 debe aclarar la lucha contra la desestabilización a través de bulos
¿Por qué se lanzó de manera tan rápida esta orden ministerial sin una previa información? ¿Por qué cuando empezaron a llegar las aclaraciones fue cuando ya se había producido la primera ola de reproches y ya estaba publicada en el BOE?
El movimiento, que ganó protagonismo en la campaña de Trump, logra un escaño republicano por Georgia de la mano de Marjorie Taylor Greene
Calvo sostiene que el plan contra las noticias falsas “no tiene nada que ver” con la libertad de expresión y de prensa
La lucha contra la desinformación masiva necesita un marco de política de Estado
La falsa acusación de Trump de que le estaban robando las elecciones es la demostración de que la posverdad puede destruir la democracia
Facebook y Twitter, sobre todo, han logrado evitar de momento las acusaciones de contribuir a la desinformación electoral
La obsesión mediática con Iván Redondo es desmedida, pero lo cierto es que se encomienda al Ejecutivo una tarea con amplias zonas grises que pueden dar lugar a abusos más o menos marcados
Los grupos QAnon se han convertido al mismo tiempo en receptores y fabricantes de autoridad
Cada país cuenta con distintos mecanismos de lucha contra las noticias falsas. La UE tiene un `presupuesto específico
Varios juristas coinciden en que el plan del Gobierno para vigilar las redes y dar “una respuesta política”, publicado en el BOE, genera inseguridad jurídica
El Procedimiento de Actuación contra la Desinformación publicado en el BOE esta semana resulta poco afortunado