
Las capas de la ofensiva informativa de Putin
Además de los combates, la guerra también se disputa con bulos y noticias manipuladas en los medios de comunicación y las redes sociales

Además de los combates, la guerra también se disputa con bulos y noticias manipuladas en los medios de comunicación y las redes sociales

Los lingüistas desenmascaran al líder de QAnon solo por su forma de escribir

La aplicación figura entre las más descargadas de la tienda de Apple. El republicano continúa vetado de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube por sus mensajes incendiarios del 6 de enero de 2021

El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia

Los medios de comunicación necesitan de audiencias para sobrevivir, y la ciudadanía necesita de la información plural para conocer y entender el sistema en el que se desenvuelve

Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales

¿Es posible que, dado que los intentos por contar la verdad solo reafirman a los que prefieren creer en las mentiras, solo quede como salida propagar mentiras cada vez más delirantes para ponerlos en evidencia? Peter McIndoe, de 23 años, cree que sí

En la cadena rusa, es Ucrania la que prepara un ataque y el dólar está a punto de colapsar. Alemania prohíbe el canal porque da cancha a ultras y antivacunas. Su programación en español se inclina más al otro lado

El boicoteo del músico a la plataforma por un ‘podcast’ antivacunas es algo más que un problema de reputación

Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero

La televisión rusa carece de licencia para difundir su contenido en Alemania, donde se la considera una herramienta de propaganda rusa

En Suecia todos los ciudadanos disponen de un Cuaderno de Defensa con advertencias sobre las ‘fake news’

La periodista Talia Lavin relata en ‘La cultura del odio’ su experiencia en el inframundo del odio online: cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan los grupos extremistas

Las ideologías políticas extremas están más relacionadas con la creencia en que unos pocos poderosos maniobran en la sombra para imponer sus planes, según dos grandes encuestas

El general Arturo Prieto, del que dependen los 7.500 agentes destinados en la comunidad autónoma, asegura que las cifras de criminalidad de los últimos años son muy buenas

Los estudiantes utilizan asiduamente los dispositivos móviles para acceder a la información, pero sin contar con las suficientes herramientas de análisis y verificación y sin disponer de la madurez suficiente

Twitter activa un canal para identificar “información potencialmente engañosa” ante el próximo periodo electoral

Ni las medidas sanitarias, ni la campaña mediática sobre la covid–19 impulsada por la nueva presidenta del país africano Samia S. Hassan, han conseguido borrar el daño hecho por el Gobierno negacionista de Magufuli

Nacieron en la posguerra para ayudar al proceso de reconstrucción institucional. Su principal misión hoy es defender la democracia y la convivencia combatiendo, entre otras cosas, la propagación de la falsedad

En una carta a la presidenta ejecutiva, Susan Wojcicki, las organizaciones acusan a la plataforma de vídeo de ser “uno de los principales focos” de este problema en todo el mundo

Es clave que Macron y Biden hablen con claridad, porque en el mundo que anhela el nativismo ultraderechista solo ellos son paladines de la verdad, valientes lenguaraces que dicen lo que nadie se atreve a decir

El presidente de Brasil, que tiene 45 millones de seguidores en redes, pretende garantizarse un canal de comunicación con su base más fiel tras varias sanciones en Twitter y Facebook

El recuerdo solemne del asalto al Capitolio y establecer una verdad judicial son respuestas necesarias a la manipulación

Los gobiernos e instituciones internacionales están invirtiendo mucho dinero en fomentar la verificación de bulos, y más que piensan destinar en 2022, aunque con esa vía no basta

La proliferación de mentiras difundidas en redes exige a las democracias una respuesta acorde con la gravedad de sus daños potenciales
Las comunidades autónomas se incorporarán a la malla Bravo, la red de comunicaciones secretas de Presidencia del Gobierno

La primera dama francesa presenta una denuncia por una noticia falsa, nacida en foros de ultraderecha, que afirma que nació hombre

Meta señala al grupo Viral_Vendetta, con apenas presencia en España, en su último informe sobre las amenazas por acoso en Facebook y otras plataformas

Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red

Es un mito que en la era de internet y las redes sociales haya más desinformación que nunca

Olona aseguró que el Califa rojo estaría orgulloso de Vox, pero el histórico líder de IU dejó un vídeo para ridiculizarles

Una investigación centrada en publicaciones en español desvela cómo palabras ligeramente modificadas engañan a los sistemas de moderación de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

El historiador Steven Forti analiza en su nuevo libro las nuevas formas en las que la extrema derecha se presenta: blanqueada en medios y parlamentos y enseñoreada en redes sociales cada vez más llenas de violencia

Els textos de 'La verdad', d'Arcadi Espada, tracten l’atenció i la feina que, ja sigui per peresa moral o interessos espuris, renuncien a posar en el seu treball els beneficiaris de la societat xarxa

Las revelaciones de Haugen han demostrado lo que muchos llevábamos años diciendo: Zuckerberg y Facebook mienten a conciencia. Saben perfectamente del efecto nocivo de su modelo de negocio

Una noticia extraordinaria, la ‘resurrección’ de un gallego en 2014 que decía haber estado 35 años en coma, se convierte en un escándalo que compromete más al periodismo que al impostor

El sentido común de los tuiteros desmiente antes que los medios el bulo de Manel Monteagudo, el gallego resucitado tras 35 años en coma

Solo un 1,7% de los habitantes de esta región suroeste del Pacífico han recibido la pauta completa contra la covid-19. Algunos responsables de las inyecciones han sido amenazados de muerte y atacados porque los consideran parte de una “campaña de terror”

No basta con admitir la obviedad de la emergencia climática, hay que vivir de acuerdo con la emergencia climática

Necesitamos acabar con la desinformación. En el primer caso, porque nos jugamos la vida. En el segundo, la confianza en la justicia y en la democracia