El Comisario europeo de Mercado Interior recuerda al nuevo dueño de la red social que debe cumplir el reglamento de servicios digitales de la UE o se expone a una sanción de hasta el 6% de su facturación o la prohibición de la actividad en el mercado único
La red social del pajarito está cada día más polarizada, más aún tras la marcha del pasado domingo en Madrid y los últimos movimientos del dueño de Twitter, Elon Musk
La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio
El denunciado publicó imágenes y comentarios sobre el entonces miembro del Gobierno y dirigente socialista que la justicia obliga a suprimir con el texto que las comentaba
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro
La desinformación ha venido para quedarse, por lo que todos los actores de una democracia, las instituciones, la prensa y los ciudadanos, deben prepararse para convivir con ella
Carl Bergstrom tiene un consejo: si le llega una noticia dudosa, no la comparta. El estadounidense es coautor de ‘Contra la charlatanería’, un manual de supervivencia para aprender a informarse menos, pero mucho mejor.
Especialistas en plataformas digitales y tuiteros de renombre imaginan cómo perfeccionar la red social y los cambios que debería introducir su nuevo dueño
El referente intelectual de Centroeuropa mantiene un encuentro con estudiantes en Oviedo antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de Humanidades
La condena al ultraderechista estadounidense por afirmar que la matanza de Sandy Hook fue una farsa pone coto a la propagación de noticias falsas y ‘hechos alternativos’ entre los republicanos
Las asociaciones de libertad de prensa califican la reforma de “censura” destinada a limitar las opciones de la oposición de cara a las cruciales elecciones de 2023
La periodista dirige una de las agencias de verificación de datos que buscan que prevalezca la verdad sobre la maraña de mentiras que contamina la campaña electoral
Los lectores escriben sobre los comicios en Italia, la tergiversación del discurso de Irene Montero, la guerra en Ucrania y la suciedad de las calles de Madrid
La también doctora en Comunicación e impulsora de la plataforma Learn to check publica ‘Fake Over’, un libro práctico que invita a los menores a partir de 12 años a reflexionar sobre el fenómeno de las ‘fake news’
Los favoritos, el muy digital Bolsonaro y el más analógico Lula, y sus seguidores libran un duro pulso también en plataformas como Facebook, WhatsApp, TikTok, Telegram o YouTube
El desafío fundamental para el profesorado es dotar a los estudiantes de las habilidades y el conocimiento imprescindible para reconocer las formas antidemocráticas de poder
Las noticias falsas y la desinformación conviven con la publicidad electoral gratuita en el arranque de la campaña para los comicios de octubre en Brasil