
Fallece Max Mosley, ex presidente de la FIA
El británico fue durante más de una década el hombre más poderoso del mundo de las carreras y uno de los más polémicos
El británico fue durante más de una década el hombre más poderoso del mundo de las carreras y uno de los más polémicos
El Memorial de la Shoah de París presenta nuevas imágenes de la Razia de la tarjeta verde, la primera deportación masiva de judíos en Europa Occidental
Actos hostiles contra los judíos en protestas a favor de los palestinos han puesto en alerta a las autoridades alemanas, preocupadas por el aumento del antisemitismo y la trivialización de los crímenes nazis
El último fiscal vivo de Núremberg cree que hay que modificar “la mente y los corazones de la gente” para que cambien los sistemas
La periodista Charlotte Beradt presentó y analizó más de 300 testimonios oníricos reunidos en Alemania antes de la guerra, que ahora se publican en castellano
Considerado el mayor as de tanques alemán de la Segunda Guerra Mundial, desaliñado e indisciplinado, no pasó de sargento y le negaron la Cruz de Caballero
Pep Munné y Xavier Ripoll protagonizan el duelo entre el arquitecto de Hitler y un interrogador que imaginó la autora Esther Vilar, dirigidos por Ramon Simó
Piet Kuijt marcó las fosas comunes donde había miembros de la resistencia para que pudieran ser exhumados
El monumento, hecho en roca y de 170 centímetros de altura, fue derribado este domingo “a plena luz del día”, señala el Ayuntamiento de Mula
El cartel en el que el partido ultra critica el coste de los menores extranjeros o el empleo del insulto 'rata' para denigrar al adversario son fórmulas con las que Hitler propagó mensajes de odio
Los agentes encuentran al detenido, administrador de un geriátrico, diversos objetos con simbología supremacista nazi
Alemania, Canadá y Estados Unidos mantienen abiertas causas contra criminales del Tercer Reich en un último intento para llevar ante los tribunales a criminales de guerra
El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa
Helmut Oberlander se enfrenta a la expulsión con 97 años tras perder la ciudadanía canadiense por haber ocultado su pertenencia a una unidad de exterminio del Tercer Reich
Un libro describe la historia de Johannes Bernhardt, militar de las SS, que montó en España Sagitario Films y produjo los trabajos de, entre otros, Antonio del Amo o Mur Oti
El general ‘playboy’ de la Luftwaffe, que vivió aventuras sin cuento antes de caer en desgracia con Hitler y suicidarse, tiene unas interesantísimas memorias, y le dedicaron una película
Un concierto guiado por Lola Blasco sobre las melodías en torno a los rincones oscuros de la historia regresa a escena en el Teatro Fernán Gómez
El nacionalcatolicismo sigue vivo, activo y con más fuerza en España de la mano de Vox
Se publica en español un testimonio excepcional de la vida en los campos de exterminio. Su historia sirvió de base a una novela sobre el Holocausto
El psiquiatra Wilhelm Reich afirmaba que las enfermedades aparecían cuando el nivel de la energía cósmica bajaba en nuestro organismo
La política se ha instalado en la frivolidad: “fascismo, el lado bueno de la historia” y otros ejemplos
‘Rosales debajo de los árboles’, la única obra del pintor que poseía el Estado francés, la compró en 1980 el Museo d’Orsay. Las investigaciones han confirmado que fue expoliada en 1938
Una serie documental repasa en seis episodios el legado construido de la dictadura española que destaca por su grandilocuencia y simbolismo
La Universidad de Chapman (EE UU) reúne testimonios de ex supremacistas blancos, nazis y otros extremistas arrepentidos que explican la dificultad que supone cambiar de mentalidad
La divulgadora británica afirma que la sociedad todavía no ha abandonado del todo las ideas científicas que impulsaron el nazismo
Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar
El alemán Christian Schwochow presenta ‘Je suis Karl’, un drama sobre el posible triunfo de un partido fascista con gran tirón entre la juventud. “Del alma germana nunca se borraron ni el racismo ni el ideal nazi”, asegura
Ernesto Caballero dirige un montaje con episodios clave de la vida de la filósofa y pone en paralelo su pensamiento con la pandemia
Hace cien años se celebró en Alemania el juicio que terminaría alumbrando un delito que revolucionó la justicia universal. Philippe Sands y Robert Guediguian lo reflejaron en un libro y una película respectivamente
La Abogacía del Estado tiene que decidir si entrega la réplica de una ‘Dolorosa’ y un ‘Ecce Homo’ del pintor flamenco Dierik Bouts, que se exhiben en el Museo de Pontevedra, a Varsovia o a la familia saqueada en la II Guerra Mundial
La historiadora Wendy Lower investiga a las víctimas y perpetradores que aparecen en una de las pocas imágenes que documentan los fusilamientos de judíos durante la Shoah
La justicia deporta a Friedrich Karl Berger, un ciudadano alemán de 95 años que fue guardia en un campo de concentración y vivía en Tennessee desde 1959
El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
Actos como el discurso contra los judíos pronunciado durante un homenaje franquista en La Almudena merecen, si procede, la vía judicial, pero también resaltan la importancia de educar sobre el Holocausto
Un acto en un cementerio organizado por una asociación desconocida que convoca a un puñado de tipos marginales sin poder ni representatividad social no suena a noticia bomba
La legislación prevé ciertos límites al derecho a la libertad de expresión de los trabajadores
Un libro retrata a Richard Sorge, agente soviético en Tokio, que informó a Moscú de la invasión nazi, pero el dictador no le creyó
El ministerio público reclama informes a la Delegación del Gobierno y a la Policía