El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro
La actitud de Casado es un desprecio a una institución como el PP, mucho más importante que él y que sus predecesores
La Transición española no dejó de ser un ‘thriller’ político en los años que van desde la muerte de Franco hasta la llegada del PSOE al poder, en 1982. Ahí ahonda el director Óscar Aibar
Esta semana, una lección de fraternidad frente a la amenaza de un gran atentado próximo
Para Hannah Arendt el crimen de la teórica marxista supuso un punto de inflexión en la historia de Alemania. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro que la filósofa Joke J. Hermsen ha escrito sobre las dos pensadoras
El fallecimiento del Hubert Germain, único superviviente de la Orden de la Liberación, coincide con el retorno del pétainismo en la extrema derecha del país
El pueblo de Casaio lucha contra la amnesia y los destrozos de las canteras de pizarra: pide proteger, antes de que desaparezcan, el filón de wolframio de los alemanes y una sociedad organizada de maquis llamada Ciudad de la Selva
Hervé Le Corre publica una novela negra que une dos traumas históricos franceses: la II Guerra Mundial y el conflicto de Argelia
El autor del superventas ‘El ruido eterno’ rastrea en su monumental ‘Wagnerismo’ la presencia del músico alemán en el arte y la política y matiza el cliché hitleriano que le persigue
El acusado, que trabajaba en el campo de Sachsenhausen, donde estuvo preso Largo Caballero, es sospechoso de haber colaborado en el asesinato de los internos
Me deja perplejo que se pueda comparar la obra de Marx y la de Hitler: uno denuncia la injusticia años antes de los crímenes cometidos en su nombre, el otro defiende un supremacismo racial feroz
Como la convención del PP ha coincidido con las elecciones alemanas, parece buena ocasión para comparar a nuestra derecha con sus congéneres europeos
Burriana, localidad natal del militar Amado Granell, rinde homenaje al “héroe del siglo XX”
Sin las personas que actuaron como intérpretes en aquel tribunal militar el proceso habría durado al menos tres años. Por eso dijo Göring: “Los intérpretes nos están acortando la vida”
La mujer, exsecretaria en un campo de concentración, fue detenida horas más tarde, tras la emisión de una orden de arresto
El Centro Sefarad-Israel publica las listas de auxiliados por el diplomático Ángel Sanz Briz, ‘El Ángel de Budapest’, para tratar de localizar a familiares
Ucrania conmemora el 80º aniversario del asesinato de casi 34.000 judíos en dos días en un barranco junto a Kiev
Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas
El filme ‘El sustituto’, de Óscar Aibar, y el libro ‘Los días rojos’, de Miguel Herráez, renuevan el interés por el uso de España como refugio de exdirigentes de la Alemania nacionalsocialista
El antiguo miembro de una unidad de exterminio del Tercer Reich, fallecido a los 97 años en Ontario, sostenía desde 1995 una batalla legal para evitar su deportación
En el libro de Benjamín Labatut ‘Un verdor terrible’ nos encontramos relaciones tan curiosas como la que hubo entre un pigmento artificial y la Alemania nazi
Los dos convocantes de la protesta recibirán una multa de 600 euros cada uno y se ha abierto expediente a seis de los manifestantes por llevar palos, bengalas y puños americanos
AfD centra su campaña en las críticas a la gestión de la pandemia tras fracasar en su estrategia de relativizar el Holocausto gracias al cordón sanitario del resto de partidos
Sus ladrillos llevan los nombres de estos 102.220 holandeses que perecieron en los campos de concentración, entre ellos, Ana Frank, su madre y su hermana
La historia olvidada de una de las primeras funcionarias españolas, feminista, sufragista y acusada de espionaje
El historiador Xavier Hernàndez convierte en entretenidísima novela de acción la visita de Himmler y las pesquisas sobre la copa
El Tercer Reich utilizó información aportada por los ciudadanos para sentenciarlos a muerte. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Privacidad es poder’, de la investigadora hispanomexicana Carissa Véliz
Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’
Con los talibanes en el poder caerá el silencio en Afganistán y no se conocerán los detalles que ilustran el sufrimiento de los perseguidos
Melitta von Stauffenberg, cuñada del oficial que atentó contra Hitler, y Hanna Reitsch, nazi convencida, fueron las grandes mujeres piloto del país, pero de talante muy distinto
Una nueva traducción en español de ‘La sal de la tierra’ recupera el brillo y el particular estilo de una de las novelas fundamentales de las letras polacas. “Mi padre se sentía impotente por no poder ayudar a su pueblo”, recuerda su única hija, afincada en Madrid
Una exposición en Berlín recorre la historia de la gran cita del arte contemporáneo, examina su agenda política, favorable a los intereses de Estados Unidos, y revela los vínculos de sus impulsores con el nazismo
La bailarina y activista de origen estadounidense será la sexta mujer y la primera negra que ingresa en el gran templo laico
Aún se le debe al pueblo romaní europeo el reconocimiento que merecen todas las víctimas del Holocausto nazi
El reciente reconocimiento a Henriëtte Pimentel en el Museo de la Resistencia Holandesa renueva el interés de los historiadores por la callada labor de las mujeres en la lucha contra los nazis
La biografía de Otto Gustav von Wächter contribuye a entender los claroscuros que hacen tan difícil acabar con el antisemitismo y el racismo en general, y con el nacionalismo en particular
Un radical de 68 años ha sido detenido en Madrid, acusado de cometer un delito de odio
Vilnius recuerda a sus artistas más ilustres y el turbulento pasado del país en numerosos museos. De la casa del poeta Mickiewicz a la antigua sede del KGB
Unos 30.000 prisioneros participaron en la edificación de las 640 construcciones con las que los nazis planearon atacar Gibraltar y que hoy languidecen en la costa de Cádiz
Detrás de las falsificaciones de la historia se esconde la voluntad de dividir a la sociedad