
Muere D. A. Pennebaker, maestro del documental
El cineasta es autor de míticos filmes como 'Don't Look Back', sobre Bob Dylan, y supo reflejar en la pantalla el espíritu de los sesenta

El cineasta es autor de míticos filmes como 'Don't Look Back', sobre Bob Dylan, y supo reflejar en la pantalla el espíritu de los sesenta

La construcción del Colegio Alemán fue la obra civil más grande del gobierno germano en España en 1957

‘Lorca y la pasión. Un mar de sueños' se estrena en la Alhambra, donde estará hasta final de agosto

En la carretera, el desvío y la aventura están a un intermitente de distancia, mientras que no hay forma de escapar al destino cuando se vuela o se sube a un tren. La ficción lleva décadas inspirándose en el viaje en coche

Cuando Ceesepe exploraba el lado salvaje

Aviador Dro, último superviviente de la primera hornada de la movida madrileña, celebra sus 40 años con un libro que cuenta su historia

Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés

Los manuscritos corresponden a los últimos años del autor de ‘Pedro Páramo’, que dejó de publicar, pero nunca de escribir. Será la primera edición de material nuevo en casi 20 años

Una exposición inédita mostrará en San Sebastián la 'revolución' en el diseño gráfico e industrial del centro alemán

El director manifestó su intención de filmar la novela, obra cumbre de Vargas Llosa. “Existía para nosotros un realismo mágico reconocible en su cine”, recuerda el Nobel


La junta de Distrito del barrio de Salamanca, en manos del PP, quiere acabar con el espacio vecinal La Gasolinera

La historia la tiene que ganar cada generación y es muy posible que la nuestra la haya perdido

Proclamarse barojiano casi siempre comporta el desvelamiento o la confesión de alguna contradicción vital latente

El flamenco electrónico y experimental de Membrives convence en Barcelona

Se l’anomena la padrina del punk, però Patti Smith és també una gran poeta

El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario

Ahora hay más orden y menos abusos a los cuerpos, pero por un instante se echa de menos aquel salvaje Oeste donde la vida salía a borbotones al doblar la esquina de casa

La viñeta de Sciammarella del 05 de junio de 2019

La visita de Juan Ramón Jiménez a la familia García Lorca marcó la vida y la obra de dos de los escritores españoles más importantes del siglo XX. Un libro reconstruye aquel encuentro

Montreal celebra los 50 años de ‘Give Peace a Chance’, himno pacifista de Lennon y Yoko Ono. André Perry, técnico de la grabación realizada en un hotel de la ciudad, recuerda aquel día

El centenario de la apertura de la escuela de arquitectura, diseño y artes aplicadas más influyente del siglo XX ha traído consigo una relectura crítica de su historia


Suma Flamenca celebra el cante jondo con más de 150 artistas, con figuras como Esperanza Fernández, Eva Yerbabuena, Dorantes o Canales


Las Mestas, en Las Hurdes, se ha sacudido la pobreza que retrató el cineasta

Babelia ofrece un extracto del Preámbulo del libro de 'Discípulos y maestros 2.0: Novela hispanoamericana hoy', que la editorial Iberoamericana-Vervuert publicará próximamente

En sólo uno, este país se ha saltado cinco siglos. Aunque no en todo

Se publica en España el libro en el que Jorge García-Robles reconstruye el tenebroso suceso en el que el escritor ‘beat‘ mató a su mujer en 1951

La obra de Anni Albers, de 1968, es clave en la transición de la artista alemana desde el diseño textil al grabado

Editada la primera parte de los diarios del poeta, novelista y gestor cultural José María Souviron

La extensa correspondencia entre el poeta Jorge Guillén y el historiador Américo Castro retrató, desde el exilio, un mundo que cambió radicalmente durante la posguerra

Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino

Estos son ejemplos de intervenciones artísticas urbanas que tienen como fin reivindicar la igualdad

La pel·lícula de Juan Carlos Olaria és una llegenda del cinema maleït i friqui

La película de Juan Carlos Olaria es una leyenda del cine maldito y friki

Un nuevo libro reúne escritos desconocidos del escritor británico, autor de obras maestras como 'Al sur de Granada' o ‘El laberinto español’

Un libro y un disco tributo repasan la carrera de la banda que alcanzó un éxito sin precedentes en los ochenta