
Los inversores mantienen el apetito por la deuda española pese al fin del paraguas del BCE
La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE
La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE
La recaudación superará en alrededor de 800 millones la previsión inicial del Gobierno por la mejora del negocio y la inclusión de las entidades foráneas
Dancausa adelanta que Bankinter recurrirá el gravamen “al día siguiente de pagarlo” y el Sabadell expone las contradicciones de la norma sobre la traslación de este coste al precio de los servicios
El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo
En el transcurso de la crisis financiera y después con la pandemia, el negocio del sector financiero ha estado traspasado por decisiones de índole política, desde la inyección de capital público, a las decisiones del BCE y otras medidas fiscales
El gobernador del Banco de España asegura que “se ha logrado un equilibrio” para aliviar el bolsillo de los clientes
El Gobierno da luz verde a la actualización del Código de Buenas Prácticas y a la creación de un nuevo protocolo que estará vigente durante dos años
El Gobierno ultima con las patronales bancarias dos líneas de auxilio dirigidas a hogares en distintas situaciones a los que la subida del euríbor pone en aprietos
El Ejecutivo pacta un protocolo para familias que ingresen 29.400 euros o menos. El paquete de medidas, a falta de cerrar los últimos flecos, irá este martes al Consejo de Ministros
España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos
El Gobierno insiste en que el criterio del Eurobanco no es vinculante y que ya ha tenido en cuenta todos los riesgos
La derecha usa el informe del banco europeo para recrudecer sus ataques al proyecto
La medida puede servir para revisar los requisitos exigidos por las administraciones para los trámites electrónicos
Todavía faltan por concretar la amplitud del plan de apoyo y si se incluye en el Código de Buenas Prácticas o se lleva a cabo con otro protocolo temporal
ERC incide en que se mejore la situación judicial de los fugados, investigados y espiados por el proceso independentista y se mejoren las cercanías en Cataluña
Las entidades proponen un escudo para las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros que sufran una subida de sus costes financieros de al menos un 30%
La ministra de Economía avanza que España solicitará el tercer pago de los fondos europeos antes del 11 de noviembre
La Comisión Europea tuvo que desmentir que el dinero del fondo de recuperación estaba en peligro, pero en Twitter no todos escucharon
El sector plantea modificar o incluso eliminar el requisito de que deban caer los ingresos familiares para que un cliente sea considerado vulnerable
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
El Ejecutivo tendrá que acelerar la ejecución para que se cumplan sus previsiones, en un escenario con múltiples riesgos a la baja
La baja demanda y la falta de bancos con el programa activo condenan por el momento a esta línea avalada por el Estado a dos meses de acabar el plazo
España no tiene margen para las rebajas de impuestos, mucho menos si son generalizadas
La negociación pretende que más clientes con préstamos para viviendas se puedan acoger al código de buenas prácticas para paliar la escalada del euríbor
Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas
Las autonomías reintegran al Tesoro 1.700 millones de los 7.000 millones que se aprobaron
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
El pasivo del conjunto de las administraciones se situó en junio en el 116,8% del PIB
Solo se posesionaron seis de los 18 ministros, la mayoría no llegaron por falta de papeles
Economía se decanta por Elena Manzanera, a la que el gobierno de Moreno Bonilla nombró directora del instituto estadístico regional en 2019
La hasta ahora directora del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía será la tercera mujer al frente del organismo, cuyo anterior presidente, Juan Manuel Rodríguez Poo, dimitió tras varias controversias con el Ejecutivo
El PIB se acelera entre abril y junio por el tirón del consumo interno y la normalización de la actividad turística
Madrid ve “irresponsable” el aumento de gasto prometido de 26.130 millones por la inflación, Andalucía insiste en su infrafinaciación y la Comunidad valenciana exige sanear la deuda común
El límite de gasto no financiero alcanza los 198.221 millones, un 1,1% más que este año
El Gobierno pedía explicaciones por la brecha existente entre la evolución de la actividad y las cifras de recaudación y empleo
Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto
El comité económico y financiero, formado por los estados miembros, tiene que dar el visto bueno definitivo para el desembolso. La Comisión advierte de que las medidas tomadas en pensiones hasta ahora pueden llevar a un déficit fiscal significativo
Las cifras oficiales de Bruselas reflejan que España ha desembolsado cantidades similares a las de otros países, pero muy alejadas de lo que presupuestó
Calviño asegura que la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania prolongará la situación de alzas de precios
Economía estudia un vehículo financiero que canalizará parte de los 70.000 millones en créditos a través de las autonomías