
De Asia, África y América a Madrid: la odisea de los niños migrantes
Desde 2015, la Comunidad de Madrid ha abierto expediente de protección sobre casi 4.100 menores migrantes que llegaron a la capital solos

Los profesores del centro de menores atacado de Hortaleza: “No es un hecho aislado. Estamos saturados”
Los trabajadores del centro se sienten víctimas de grupos xenófobos

Recortar en alimentos y salud: el plan de ahorro que McKinsey diseñó para la política migratoria de Trump
Una investigación de ‘The New York Times’ y ‘ProPublica’ revela el alto grado de involucramiento de la consultora, que hasta ahora defendía que había sido mínimo, en la ofensiva de la Casa Blanca

Un juez detiene los planes de un grupo que quería construir un muro fronterizo por su cuenta en Texas
Partidarios de Donald Trump habían puesto en marcha una campaña de donaciones para construir una valla en terreno privado

Al menos 63 muertos al naufragar en Mauritania una patera que iba a Canarias
Entre las víctimas hay siete mujeres y una niña. Hay decenas de desaparecidos

Lanzada una granada contra un centro con menores migrantes en Madrid
El edificio sufrió un asalto en octubre y ha sido objeto de protestas xenófobas

La calle brama en Colombia y se escucha en Madrid
El colectivo colombiano en España protesta unánimemente para apoyar una causa: el Paro Nacional que se inició en su país de origen el pasado 21 de noviembre

Marruecos amplía a Rabat las redadas contra migrantes subsaharianos irregulares
Decenas de guineanos han sido desalojados de sus casas en la capital esta semana y conducidos a comisaría

Cómo se incumple el derecho a la sanidad universal en Madrid
La plataforma Yo Sí Sanidad Universal denuncia quejas constantes de personas inmigrantes a las que se les niega la asistencia en centros de salud y hospitales

Interior inicia la retirada de las concertinas de la valla de Ceuta
Los trabajos para quitar las cuchillas, instaladas en 2005, se prolongarán por varios meses

Política de asilo
La nueva Comisión Europea debe propiciar un acuerdo sobre refugiados

“A Bruselas le gustaría vengarse por nuestra política antimigratoria”
El jefe de la diplomacia magiar niega la deriva autoritaria de su país y justifica las reformas que parten de la "voluntad" de los húngaros

España acumula casi la cuarta parte de las demandas de asilo por resolver de toda la UE
En los últimos dos años se ha convertido en uno de los países de la UE que más solicitantes recibe, uno de los que menos refugiados reconoce y uno de los más lentos en resolver expedientes

Vivir en lista de espera
Miles de solicitantes de asilo aguardan una plaza en la red nacional de acogida y duermen donde pueden. Su precariedad es negocio

¿Qué pasa con ustedes, centroamericanos?
Nos conocen poco e incluso a la historia que trajo a millones de nosotros a servir café en estas cafeterías, a limpiar pisos en estos edificios. El patrocinio de Gobiernos estadounidenses a ejércitos asesinos en la región durante las guerras civiles son noticia nueva para muchos

Bruselas y Berlín intentan zanjar el debate migratorio con un nuevo sistema de control y reparto
La nueva Comisión quiere presentar su propuesta de reforma dentro de 100 días

“El euro es un error que no durará mucho”
Alexander Gauland quiere ceder el testigo de la ultraderecha alemana en el congreso de este fin de semana, donde se medirá la fuerza del ala más radical del partido

Una patera con 24 personas llega a las costas de Gran Canarias
La playa del Águila, en Gran Canaria, ha sido este viernes escenario de la desesperada llegada de 24 personas que llevan cinco días dentro de una patera en alta mar. Entre los migrantes había dos mujeres embarazadas y seis menores de edad, tres de ellos bebés.

Bañistas de una playa de Gran Canaria auxilian a 24 inmigrantes que desembarcaron en patera
Las llegadas de inmigrantes a las Islas Canarias han aumentado un 22% en 2019 y ya rozan las 1.500

Los disturbios en las protestas desatan brotes xenófobos en Colombia
El miedo desatado tras el toque de queda en Bogotá ha provocado agresiones a los venezolanos en el principal país de acogida

El reparto de migrantes de la UE falla de nuevo
542 desembarcados desde el verano de 2018 esperan aún en Malta e Italia a que se formalice su acogida

Queremos acoger: por derecho, por ética, por humanidad
Hacen falta políticas valientes que apuesten por los derechos humanos como una forma válida de gestionar las migraciones y de atención a las personas vulnerables

Moria, el infierno en Europa
Más de 15.000 refugiados conviven en este campo, que fue construido para 2.800 personas, muchos de ellos menores. Las condiciones son extremas, sus habitantes se ven obligados a dormir en tiendas de campaña y a hacer colas de horas para comer, para que les vea un médico, para tramitar sus documentos o para ir al baño

La llegada al puerto de Melilla de los migrantes rescatados, en imágenes
Cuatro migrantes han muerto y al menos 10 desparecieron de una patera a la deriva localizada mar a unas 30 millas al norte de Melilla. Salvamento Marítimo ha rescatado a otros 58, a los que desembarcó en la noche de este martes en el puerto deportivo de la ciudad africana

El Alto Comisionado de Acnur tacha de “miserables” las condiciones de los campos de migrantes en Grecia
Filippo Grandi urge al Gobierno griego a mejorar el estado de los centros para refugiados

MENA: el perill de la sigla
La reducció d’un terme extens comporta l’assignació de significats afegits, sovint negatius

La española que sentó a Frontex en el banquillo pierde la batalla
La justicia europea considera que la agencia de fronteras puede restringir información

Cuatro inmigrantes muertos y al menos 10 desaparecidos en una patera a la deriva a 30 millas de Melilla
Salvamento Marítimo ha rescatado a 58 personas que viajaban en la embarcación, entre ellas tres niños

“El sistema de acogida para los refugiados es raquítico”
El Defensor del Pueblo pide al Gobierno que se siente con ayuntamientos y comunidades autónomas para resolver la falta de alojamiento para los solicitantes de asilo
Moria, la cruel bienvenida de Europa a los refugiados
El colapso en el mayor centro de recepción del continente, en la isla griega de Lesbos, simboliza la ineficaz respuesta de la UE al desafío migratorio

La emigrante española que acabó trabajando para cuatro presidentes de Estados Unidos
Cristina Rabadán aterrizó en Estados Unidos con un título de Farmacia de la Complutense y sin hablar inglés y llegó a coordinar la política de sanidad en el deshielo con Cuba bajo la administración Obama

“Venezuela superaría en 2020 el fenómeno migratorio sirio”
Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y OIM para los refugiados venezolanos, proyecta que habrá 6,4 millones de migrantes de este país a finales del próximo año

Alex, Noah, Yeisvi... Los niños de la segregación familiar de Trump
Documentales de HBO y Netflix ponen rostro a los afectados por la política de tolerancia cero en la frontera de Estados Unidos
Mitos y oportunidades de la migración venezolana
Un grupo de expertos convocados por el Banco Mundial en Lima analizan las lecciones que aportan los fenómenos de migración a los países receptores

Refugiados en la calle
La falta de recursos públicos para atender a tantos demandantes de asilo deja en la intemperie a los más vulnerables

¿Por qué el retorno de los emigrantes desde Europa le está creando problemas a Gambia?
Con el levantamiento de la moratoria, la cooperación entre la UE y el país africano se encuentra en una encrucijada
Hablemos de niños solos

Sánchez pide a la UE un marco estable de ayudas a Rabat para frenar las pateras
El Gobierno español deja así muy clara su apuesta por cuidar la relación con Marruecos

El pueblo que abre sus puertas a los menores extranjeros
Purchena, un municipio almeriense de 1.631 habitantes, es ejemplo de la acogida de niños y niñas migrantes, que han revitalizado el día a día de sus vecinos
Últimas noticias
Lo más visto
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Hitler era un perezoso crónico, detestaba a los gatos y le explicaron mal la bomba atómica: todo lo que quería saber de Hitler y no sabía a quién preguntar
- Olivier de Schutter: “Un impuesto del 2% a los multimillonarios proporcionaría protección social a 820 millones de personas en países de bajos ingresos”
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Temporeras en Huelva, empresarias en Marruecos: “Una mujer analfabeta puede ser emprendedora”