La hora del Estado
El proyecto de Biden supone un justo refuerzo de lo público en esta fase de crisis
El proyecto de Biden supone un justo refuerzo de lo público en esta fase de crisis

Canarias tiene la tasa de paro más alta, del 25,42%, seguida de Andalucía, del 22,54%

La tasa de paro baja al 15,98% por la reducción de la población activa

La conferencia sectorial de empleo da el visto bueno al primer paso para una de las reformas clave del mercado laboral prometidas a Bruselas

La propuesta ha sido suscrita por el Gobierno de Pedro Sánchez junto a Bélgica
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos defiende que las administraciones han encarado esta crisis de forma diferente a las anteriores, con más ayudas y apoyos al sector productivo. Cree que el Plan de Recuperación sentará las bases del crecimiento para los próximos años

El presidente Sánchez presenta en el Congreso el documento sobre el plan de recuperación en el que se detallan las reformas estructurales y las inversiones que se afrontarán con los 72.000 millones provenientes de los fondos europeos

El ministro de Seguridad Social quiere incentivar que la edad real de jubilación se acerque a la legal

A partir de los años ochenta se transfirieron los riesgos desde las empresas y el Estado hacia las personas

Los empresarios españoles aseguran que necesitan mano de obra. El Gobierno del país africano asegura que estas mujeres tendrán preferencia en la próxima temporada

Delimitar la prioridad en la aplicación del convenio de empresa a las firmas de más de 50 trabajadores fomentaría que las compañías ganaran tamaño

El déficit público español se mantendrá por encima del 4% anual los cinco próximos ejercicios, y la deuda de las Administraciones oscilará entre el 115% y el 120% del PIB

Un año después de la declaración del estado de alarma la afiliación se ha desplomado y el paro ha aumentado en 401.328 personas. Más de 740.000 trabajadores siguen en ERTE

El mercado laboral se recupera en marzo con algo más de 70.000 nuevos afiliados y una caída del paro de 60.000 personas.

La ministra quiere estimular la reincorporación de los trabajadores en ERTE

Debemos poner en marcha un plan ambicioso para reciclar a los expulsados del mercado laboral que, por su baja formación, estarían condenados a ser desempleados de larga duración

Empleados y exempleados de estas firmas describen jornadas de trabajo maratonianas en medio de un enorme estrés

Pese a la recuperación del mercado laboral, todavía no se han recuperado 8,4 millones de puestos de trabajo que existían antes de la pandemia

El vicepresidente europeo Valdis Dombrovskis reclama atajar la “dualidad del mercado de trabajo” y el “altísimo” paro juvenil

El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio

El 20% de la población de México sufre un cambio en sus ingresos. Los expertos aseguran que el país “requiere urgentemente de protección social universal”

El economista tiene prácticamente garantizado el apoyo de los dos tercios de los consejeros de la institución
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, prioriza la reforma de la negociación colectiva, aunque señala que la reducción de tipos de contratos se abordará pronto

Se generarán 88.420 empleos en este periodo, un 1,6% menos que en 2020, según Randstad

Educación pretende que más de tres millones de personas sin formación puedan demostrar sus habilidades

Para una parte importante de la población, la salida de esta crisis se alejará bastante de la famosa forma de V

La automatización y la pandemia han impactado en el mundo laboral. Es tiempo de repensar nuestra cultura del trabajo, sostiene el antropólogo James Suzman

Los lectores opinan sobre el empleo en España, la pandemia, el 8-M y la justicia

La cifra media de asalariados con la jornada suspendida o reducida crece en 91.500 personas

El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años

Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos

La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones

España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio

Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad

Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia

El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella

La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia

Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad

La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio