![Trabajadores tras el anuncio de cierre de la fábrica Nissan de Barcelona, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KS5XHX5EEFAAFJ2ISNC2DK5CAE.png?auth=39385b6f9fe40984b1022b3b69c083e3ca0580dfcd4ae1d32100cc6309ea4c74&width=414&height=311&focal=406%2C309)
Nissan cerrará la planta de Barcelona
La multinacional japonesa prevé deshacerse de las instalaciones de la Zona Franca, en la que trabajan unos 2.800 empleados
La multinacional japonesa prevé deshacerse de las instalaciones de la Zona Franca, en la que trabajan unos 2.800 empleados
El mercado de trabajo está agotado de tanto cambio. Necesitamos un pacto nacional por el conocimiento
La ministra de Agricultura, que trabajó en el campo desde los 14 años, ha impulsado la regularización masiva de inmigrantes
El impacto económico del coronavirus afecta al 76% de trabajadores informales en todo el mundo
Los parados encuentran una tabla de salvación como repartidores para la megatienda que no cierra, el gran empleador de esta crisis
Los hogares con sus miembros sin trabajo aumenta en 60.600, el mayor incremento desde 2013
La recuperación no solo pasa por contener la sangría de empleo mediante ERTE, sino por reconstruir todo el funcionamiento del mercado de trabajo
La estadística recoge la evolución del mercado laboral durante las 13 primeras semanas del año, pero el golpe de la covid-19 se ha notado sobre todo en las dos últimas
La covid-19 dispara hasta 579.000 los afectados por los ERTE y la tasa de paro sube al 14,4%
El coronavirus ha sido la puntilla para los que tienen entre 30 y 40 años. En 2008 se les cerró el mercado laboral. Ahora sufren una crisis sin parangón
Nadie quedará atrás, decimos, pero estamos dejando atrás a una generación entera
El 5% de los vecinos ha perdido el empleo y un 18% no puede trabajar, según una encuesta municipal
El vicepresidente del BCE recuerda que el desempleo es el principal problema de España y destacó la importancia de los mecanismos de protección social
La Organización Internacional del Trabajo prevé que el mercado laboral europeo será uno de los más afectados en el segundo trimestre de 2020
Las medidas aprobadas para proteger a la población más vulnerable son muy acertadas, pero es urgente empezar a priorizar la inversión y el empleo
Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones
La crisis del coronavirus ha revelado que no existe futuro para los sistemas de salud de los países ricos sin la contribución de los profesionales extranjeros
El impacto de la crisis sanitaria se reflejará en datos históricamente negativos de paro y afiliación
“Las decisiones están bien, pero faltan algunos capítulos”
Los despidos vinculados al coronavirus serán improcedentes e indemnizarán con 33 días por año trabajado
CC OO y UGT prevén que este mes se destruya un millón de empleos entre rescisiones de contratos y no renovaciones
El zarpazo del parón económico por el coronavirus llega de forma abrupta al mercado de trabajo. Wall Street ignora el dato y cierra al alza impulasada por el colosal pacto de rescate
El sector necesita cubrir 200.000 puestos de temporeros y el Gobierno se compromete a facilitar las contrataciones
La cifra de ERTE presentados en el ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000
La organización reclama medidas coordinadas “a gran escala” en todo el mundo para mantener la demanda y el empleo
Las decisiones del Gobierno van por buen camino, pero es pronto para saber si lograrán la cuadratura del círculo
Las empresas tendrán que utilizar todas las herramientas de adaptación que ofrece nuestro ordenamiento y la Seguridad Social asumirá costes necesarios de protección de las personas
Pedro Sánchez anunció que el martes se aprobará un nuevo paquete de medidas económicas
Los agentes sociales reclaman facilitar ya las suspensiones de contrato, liquidez para sociedades y prestaciones para las familias afectadas
El Consejo de Ministros extraordinario aprueba una moratoria fiscal de seis meses para pymes, recomienda cerrar todos los centros educativos del país y facilitará que se puedan fijar los precios de los productos farmaceúticos
El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles
Un estudi de la Cambra de Comerç i l'Àrea Metropolitana demana apostar per la formació professional per lluitar contra la precarietat laboral
El paro baja en 7.806 personas y la cifra total queda en 3.246.047 desempleados
El reproche molesta, pero es necesario para mejorar. Hay formas nocivas que dañan. Sin embargo, otras son constructivas y nos ayudan a crecer
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
El 5% de los habitantes de Girona son hondureños, según los datos oficiales la oficina estadística catalana
La opción de migrar a España gana enteros entre hondureños y nicaragüenses y se deja sentir en el mercado de trabajo
Los jóvenes con educación universitaria acaban en la capital en busca de trabajo
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional