
Las contrataciones previstas para Semana Santa caen un 56% por el cierre perimetral
Se generarán 88.420 empleos en este periodo, un 1,6% menos que en 2020, según Randstad
Se generarán 88.420 empleos en este periodo, un 1,6% menos que en 2020, según Randstad
Educación pretende que más de tres millones de personas sin formación puedan demostrar sus habilidades
Para una parte importante de la población, la salida de esta crisis se alejará bastante de la famosa forma de V
Los lectores opinan sobre el empleo en España, la pandemia, el 8-M y la justicia
La automatización y la pandemia han impactado en el mundo laboral. Es tiempo de repensar nuestra cultura del trabajo, sostiene el antropólogo James Suzman
La cifra media de asalariados con la jornada suspendida o reducida crece en 91.500 personas
El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años
Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos
La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones
España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella
La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia
Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
Tres afectados por la pandemia relatan su experiencia en un año marcado por los ERTE, las restricciones de movilidad y el cierre de negocios
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
Este economista, experto en Inteligencia Artificial, augura un futuro en el que sea el Estado, y no un mercado laboral cada vez más automatizado, el que distribuya la riqueza entre trabajadores
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
El BCE calcula que España lideró la reducción de horas trabajadas en la UE durante el primer confinamiento
La prórroga es oportuna pese al riesgo de invertir en empresas sin futuro claro
El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados
La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios
A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes
La gravísima situación de los más jóvenes exige un pacto que les ofrezca expectativas dignas
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
Trabajo pide que se revalorice, mientras otros sectores del Gobierno se plantean congelarlo
La transición energética necesita profesionales concienciados con la sostenibilidad y con competencias digitales. La modalidad de la Formación Profesional Dual es uno de los caminos para convertirse en uno de ellos
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
Viñeta del domingo 22 de noviembre de 2020
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado
La OCDE alerta de la vulnerabilidad de los migrantes, más afectados ante el deterioro del mercado laboral