Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica mantienen reuniones para estudiar cómo vetar proyectos que no reducen el tráfico ni la contaminación, muchos de ellos pagados con fondos europeos
Ecologistas en Acción llama la atención sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. “De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro”
Desde este 1 de julio, serán sancionados los turismos con etiqueta A no empadronados en Madrid o que no estén dados de alta en el IVTM en la capital antes del 1 de enero de 2022 y que accedan al exterior de la M-30
Cruz Roja advierte de la falta de preparación de los ciudadanos españoles frente a sucesos extremos intensificados por el calentamiento como inundaciones, olas de calor e incendios forestales
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
El alto tribunal echa por tierra la ‘doctrina Chevron’, que anteponía el criterio de los expertos al de los jueces. La decisión se dejará sentir también en áreas como la sanidad o la regulación alimentaria
La región del Azul, en la Península mexicana de Yucatán, es uno de los lugares con el mayor número de individuos de este escualo. Expertos piden mayor regulación del sector turístico para protegerlos
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que ambas especies, además de la lisa canaria, están en peligro de extinción tras perder la mitad de su población por estos depredadores foráneos
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad
La DGT prepara un reglamento para proteger a usuarios vulnerables de la vía, en fase de alegaciones, que pretende dar más seguridad a peatones y ciclistas e impulsar la movilidad sostenible
El consejero delegado del gigante siderúrgico, Miguel Ángel López, atribuye el mal momento del negocio al incremento de costes y la mayor competencia en otros países
La transición energética, justa y ecológica, es viable con proyectos capaces de aglutinar una participación amplia y de dar respuesta a las necesidades de una población diversa y compleja
La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona
El director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child, anuncia que el número de urbes participantes crecerá este verano hasta las 112
Transición Ecológica tiene activos 72 proyectos en 22 provincias por valor de 250 millones para obras vinculadas a la adaptación del litoral al calentamiento global
La medida llega después de la brutal represión policial de una manifestación de agricultores en Totalco, que exigían protección para el agua de los campos
Las comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha se alegran del hito conseguido, pero advierten de que este felino todavía sigue amenazada y que no se puede bajar ni la financiación ni la guardia
Estos humedales de la Patagonia desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Una ley recién aprobada en Chile busca protegerlas, mientras científicos enseñan a la población a cuidarlas
La sostenibilidad no es solo un problema de eficiencia, también de eficacia. La economía circular, es decir, la creación de valor económico sin extraer recursos ni generar residuos; o la reducción del uso de combustibles fósiles gracias a un mayor impulso de las renovables, son dos de los pilares clave para la recuperación global
Los expertos consideran que para transformar el sistema alimentario los ciudadanos pueden tener más impacto comiendo menos carne y más productos de proximidad
La abundancia de microorganismos genera una presencia masiva de aves acuáticas en los humedales de Torrevieja y La Mata y atrae a numerosos aficionados a la ornitología
No hay mayor reparación histórica que la otorgación de derechos territoriales colectivos, no solo para nuestras comunidades, sino para las comunidades afro de todo el país y de la región
El líder ruso pisa Corea del Norte por primera vez en 24 años, la mayor encuesta sobre calentamiento global refleja que el 80% de los ciudadanos están preocupados, y Cultura planea medidas contra la organización que homenajea al dictador