
Impulsar el nuevo humanismo digital
El proyecto Dinapsis, puesto en marcha por SUEZ, globaliza una apuesta por la transformación digital de procesos y personas para tratar de reinventar las ciudades en el camino de la descarbonización
El proyecto Dinapsis, puesto en marcha por SUEZ, globaliza una apuesta por la transformación digital de procesos y personas para tratar de reinventar las ciudades en el camino de la descarbonización
La directora de ProVeg España espera que en el Congreso Climático de esta semana Estados Unidos se convierta en "un gran ejemplo" e incida en la necesidad de priorizar una dieta basada en proteinas vegetales para paliar el calentamiento global
Las instituciones europeas pactan la norma en la que se fijará el recorte del 55% de las emisiones para 2030
La instalación producirá hasta 45 megavatios de manera continua combinando placas solares y la turbina de una presa
El Congreso ha admitido a trámite la proposición de ley de reforma del Código Civil para que los animales sean considerados seres vivos en lugar de cosas
La propuesta de López Obrador para ayudar a Centroamérica es duramente criticada por los ecologistas por el clientelismo y la grave destrucción de la selva que implica
Los cambios que prepara el Gobierno sobre el agua que podrá cederse a la cuenca del Segura movilizan a los presidentes del PP
Ismael Sáez se presenta a la reelección como secretario general del sindicato en el congreso nacional del 22 y 23 de abril en Valencia
Un pequeño gesto replicado por toda una comunidad podría colaborar con la preservación de ecosistemas o transformar el modelo de alimentación a uno sostenible. Aquí algunos ejemplos prácticos
Sin una economía robusta, el pequeño país balcánico ha optado por expandirse impulsando el sector de la construcción. La edificación de megaproyectos y viviendas, sin embargo, tiene consecuencias desastrosas. El aire está contaminado y lugares como el lago Ohrid, patrimonio de la Unesco, están en peligro
Las compañías españolas reclaman expertos para adecuarse a la legislación y optar a las ayudas europeas
Este país de montañas verdes y ríos caudalosos padece los efectos de un desarrollo invasivo movido por la construcción. Las leyes proteccionistas, en demasiados casos, no se implementan. Y lo que queda en Skopje es el título de una de las capitales mundiales con el aire más contaminado
El científico Guillermo Repetto, que preside la red para el desarrollo de otros métodos de investigación, explica que existen procedimientos in vitro y computacionales
Mientras el agua se concesiona al servicio del crecimiento económico capitalista, la población más vulnerable y en pobreza es expuesta a la escasez de un líquido fundamental para nuestra existencia
Los dos países acuerdan reforzar la puesta en práctica del Acuerdo de París y colaborar para promover el éxito de la cumbre virtual sobre el calentamiento global convocada para el jueves por Biden
El Comité de Basilea, que preside el gobernador del Banco de España, agrega el componente medioambiental entre sus prioridades de regulación y supervisión
El Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente investigan las imágenes del vídeo publicado por una ONG por un supuesto maltrato, mientras 880 animales continúan en las instalaciones
El tercer encuentro de centros de expertos africanos y españoles, organizado por Casa África y el Instituto Elcano en colaboración con el MAEC, se centra en poner las bases de un nuevo partenariado hispanoafricano
Pescadores artesanales del pueblo gaditano impulsan una protección de su caladero histórico que desata un enfrentamiento con la localidad vecina y la pesca deportiva
Varios estudios recientes muestran características desconocidas de estos animales, como la capacidad de ‘saborear’ con los tentáculos o de soñar y cambiar de color mientras duermen
La red TDT identifica a los defensores comunitarios como los más vulnerables: 19 de ellos murieron por proteger la tierra y el territorio
El oso pardo revive en la cordillera Cantábrica. Se estima que ya hay unos 330 ejemplares autóctonos en la zona, cuatro veces más que hace 30 años. El fotógrafo Romain Guerin ha dedicado dos años a recorrer estas montañas para retratar su fauna, en especial al formidable oso. Ha tenido que ser muy paciente para poder observar a este gran mamífero.
Un hotelito de 14 habitaciones en la antigua casa del gobernador de la isla alicantina
Del imponente Santa Trega al escenográfico Baroña, con una parada en el yacimiento de O Castro, en la ciudad de Vigo. Lugares que sacan al arqueólogo que llevamos dentro
En la región amazónica de Guayabero (Colombia), donde se cultiva y produce pasta de coca, se compra y vende con gramos de esta sustancia, debido a la pobreza y al difícil acceso de la zona
Varios expertos critican que la apuesta por la movilidad sostenible española no incluya todavía el transporte público ni la bicicleta
Joe Biden devuelve a su país a la palestra del medio ambiente con más fuerza que nunca
Al negociar una inversión para la Amazonia con el extremista de derecha, el demócrata se arriesga a promover la mayor injerencia en los destinos de Brasil desde la dictadura
El Ministerio de Medio Ambiente consideró en 2006 “muy razonable” la alternativa de ampliación en Sagunto, pero la presión de los intereses particulares acabó imponiendo la actuación más dura
El gigante sueco se ha aliado con la firma británica Good News para crear una colección unisex de calzado que apuesta por los materiales naturales e innovadores
Una comunidad monástica en Francia apuesta por la permacultura y usa el ‘credofunding’
Exploramos el corazón de África, la República Democrática del Congo. Allí, el Parque Nacional de Virunga y sus 8.000 kilómetros cuadrados de selvas vírgenes, volcanes, lagos y sabana, guardan como un tesoro a los últimos gorilas de montaña en libertad. Esta es la segunda entrega de una serie que iniciamos en Indonesia para mostrar los mayores tesoros verdes del planeta y su deterioro
Más de 280 brigadistas y voluntarios sofocan el fuego, que ha estado activo cuatro días y ha sido controlado en un 90%
Bonig y Catalá (PP), a favor del proyecto, proponen que se destinen fondos europeos a la regeneración de la costa mediterránea
Aunque no están tan claros los efectos atmosféricos, el debilitamiento o la paralización de la corriente del Golfo en el océano Atlántico sí puede llevar a cambios extremos y graves
El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa
La Tierra es el único planeta que conocemos que alberga vida, el estudio de sus características nos permite hacer un sano ejercicio de reflexión del que, bien hecho, quizás dependa nuestra propia supervivencia
El actor y director mexicano y la lingüista Yásnaya Aguilar recorren México para exponer la emergencia medioambiental en ‘El tema’, una serie documental de seis capítulos que se estrena este martes
Un 56,8% dels 134.331 metres quadrats d'aquest espai passa a ser àrea protegida
La nueva legislación permitirá que el consumidor español tenga un papel más activo en el mercado energético