Una colaboración internacional identifica una mutación que multiplica el riesgo de sufrir espina bífida, que causa discapacidad de por vida, y que puede estar relacionada también con la esquizofrenia y cardiopatías
Los hombres experimentan un mayor grado de pérdida de salud y tienen una carga más alta de enfermedades que abocan a muerte prematura, pero las mujeres sufren más patologías que merman la calidad de vida
El bioquímico español Héctor Méndez y sus colegas de la Universidad de Florida logran resultados “prometedores” en un primer ensayo en personas
Un ensayo clínico muestra el efecto neuroprotector de la lixisenatida, un agonista del GLP-1. Su uso hizo que los pacientes no empeoraran sus síntomas en un año, un beneficio limitado pero prometedor
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detecta que una solución inyectable de metotrexato, del distribuidor Biosistemas y Seguridad Privada, presenta inconsistencias y recomienda suspender su uso
Aunque la Comunidad asegura que todos los acogidos reciben atención médica, CC OO protesta por la tardanza en comprarles fármacos, darlos de alta en la Seguridad Social o hacerles pruebas para descartar tuberculosis
La muerte de Gonzalo Aguiar, asesinado por su pareja mientras debía responder por supuestos desfalcos a una empresa canadiense, golpea un mercado que no termina de despegar del todo
La dolencia, una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas reconocidas por la OMS, sumó el año pasado 200.000 nuevos casos, pese a que es curable y difícil de transmitir. Investigadores reunidos en Eindhoven, Países Bajos, reclaman más fondos y voluntad política para erradicarla
Como instituciones del área de la sanidad, debemos estar comprometidos en reformular y elevar los estándares, garantizando un ambiente seguro para los estudiantes
Un bibliotecario de Londres ha analizado millones de artículos en busca de términos infrecuentes de los que abusan los programas de inteligencia artificial
Debido a sus graves problemas de salud, Lisa Pisano no era candidata a un trasplante de órganos tradicional
Esta demanda formulada al Gobierno generalizaría que los facultativos de los hospitales pudieran emitir estos partes de baja a trabajadores ingresados o desde el mismo servicio de urgencias
El investigador japonés, premiado por su contribución científica y tecnológica, advierte de que hay ser más listo y rápido que las tecnologías maliciosas
La investigadora de la Universidad de Oxford ensaya una revolucionaria inyección para evitar la aparición del tumor maligno más común y letal: el de pulmón
La norma británica, que entrará en vigor en 2027, será la primera de estas características en todo un país. La toma con un bajo porcentaje de fumadores y cuando ya ha agotado casi todas las medidas efectivas
Ocho pacientes relatan la angustia y el dolor que sufren viendo pasar los días aguardando a que les atienda un especialista o a ser operados
El sindicato, junto a una decena de organizaciones, envía una carta a la Comunidad de Madrid para negociar soluciones “definitivas” para los centros de salud
La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
España está a la vanguardia de las investigaciones. Varios expertos debaten sobre el potencial de los nuevos medicamentos en un foro organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud
La contestación social por el deterioro de la atención primaria del Servicio de Salud explota en plena campaña electoral
Los hechos traumáticos o realmente emocionantes son como la salsa picante: logran que nos enderecemos y prestemos atención, cuenta el neurocientífico estadounidense Charan Ranganath, experto en plasticidad cerebral
Tres odontólogos intentaron sin éxito extraer el objeto antes de recurrir al hospital Sant Joan de Déu, que llevó a cabo la complicada operación sin dejar secuelas en la pequeña
Agazapado en el cuerpo durante décadas, el herpes zóster puede reactivarse cuando el sistema inmunitario se debilita. En la campaña ‘El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate’ desarrollada por la biofarmacéutica GSK, la infección (coloquialmente conocida como ‘culebrilla’) ataca en forma de serpiente cinco monumentos emblemáticos españoles
El hijo favorito de la izquierda radicalizada en Venezuela, que buscó el poder para vengar el asesinato de su padre, opera junto al presidente dividiendo a la oposición y confundiendo a los países que esperan una apertura democrática del chavismo
Un curso de la Fundación Santa María la Real muestra mitos y verdades sobre la existencia de los religiosos en los cenobios románicos, en los que dedicaban seis horas a tareas litúrgicas y cuyas bibliotecas eran pequeñas, con medio centenar de libros
Los expertos advierten de que usar un exceso de productos en la rutina facial puede ser contraproducente
Centenares de facultativos de primaria se coordinan en un grupo de whatsapp y recogen firmas para reducir el número de visitas diarias y solucionar los problemas que, entienden, se mantienen desde la huelga de 2018
El ginecólogo de Barcelona Santiago Dexeus muere a los 88 años
El prestigioso doctor, perteneciente a una saga de médicos, fue pionero en impulsar las técnicas de fecundación in vitro desde el centro médico que fundó
En España, entre el 15% y el 20% de las parejas tiene problemas para concebir de forma natural. Enfermedades aparte, las principales causas de ese incremento son convertirse en madres y padres primerizos mayores, el sedentarismo, el estrés y una mala alimentación
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
Una empresa de terapias avanzadas contra enfermedades letales, Viralgen, ha propulsado a San Sebastián hasta ser la ciudad con mayor peso de la I+D en España
El pequeño archipiélago del Océano Índico ya registra más de 650 enfermos y 16 fallecidos por la enfermedad, prevenible con una vacuna, mientras se enfrenta al negacionismo de una parte de la población
Las perspectivas de la industria crecen con la reciente legalización parcial del consumo de la hierba en Alemania. El mercado mundial movió 25.000 millones de euros el pasado año y los expertos prevén que se duplique en 2027
Un equipo de científicos describe la muerte celular que se da en las vías respiratorias y que explica los síntomas de la enfermedad
Las emociones y experiencias no procesadas marcan el futuro, incluso de siguientes generaciones
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia