Los Rey Jaime I de 2024 premian la investigación en salud pública, economía española y regional y la sequía
Ninguno de los siete galardones de este año ha recaído en una mujer. Francisco Pérez, director del Ivie, ganador en Economía
Ninguno de los siete galardones de este año ha recaído en una mujer. Francisco Pérez, director del Ivie, ganador en Economía
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau

En Walikale, en la República Democrática del Congo, las largas distancias y la falta de infraestructuras de transporte suponen una barrera para acceder a la atención prenatal y llegar a tiempo para dar a luz al hospital. Médicos Sin Fronteras creó en 2018 una aldea de acogida para que las futuras madres de estas áreas rurales puedan alojarse temporalmente mientras se preparan para recibir a sus bebés

El neurólogo, dueño de la startup sanitaria, opina que hay que cambiar la forma en la que se gestionan los datos y apunta que la crisis generalizada de los sistemas de salud forzará el uso de la inteligencia artificial

Este es el tercer país del mundo, tras Sudán del Sur y Chad, donde una mujer tiene más probabilidades de morir al dar a luz, según la OMS. La falta de infraestructuras y recursos es uno de los principales motivos, pero hay más

Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza

El investigador español Javier Prior lidera un grupo internacional que desarrolla sensores para identificar anomalías en su etapa más inicial y al mínimo nivel celular

El encargado de la Cámara Nacional de Industria Farmacéutica asegura que el Gobierno debe 10.000 millones de pesos al sector, lo que pudiera terminar por desaparecer empresas nacionales

Me siento sola en mi enfermedad, pero no soy la única que padece los síntomas de ataques que nunca nos harán daño mientras ignoramos las garrapatas que nos minan poco a poco

Las afecciones bucales pueden exponer al organismo a muchos otros males, por lo que los expertos creen que la odontología no debe seguir aislada
El experto en tatuajes expone los riesgos de una práctica seguida por una tercera parte de las personas de entre 20 y 40 años

La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro

La toma de una dosis única de doxiciclina en las 72 horas siguientes a un contacto de riesgo evita más del 80% de casos de dos de las infecciones de transmisión sexual más comunes

El padre del diagnóstico prenatal no invasivo y pionero de la biopsia líquida para detectar el cáncer ha cambiado el modo en que se identifica el síndrome de Down antes del nacimiento

Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria

Los próximos tratamientos oncológicos costarán más de un millón de euros por paciente. Nuestras sociedades deberán decidir si merece la pena pagarlos, advierte el investigador

El ensayo clínico se realizó con lesionados medulares desde hacía hasta 30 años

Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga

La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español

Fármacos a base de éxtasis o de la sustancia de los hongos alucinógenos están muy cerca de salir al mercado tras resultados prometedores para el tratamiento de depresión severa y estrés postraumático

La alopecia masculina tiene en muchos casos solución y eso ha provocado cierta presión social por corregirla. Pero muchos deciden quedarse como están y denunciar que si bien los comentarios sobre el físico ajeno ya no están bien vistos, todo el mundo parece tener una opinión sobre un calvo

Una tendencia viral en TikTok alerta contra este producto, pero varias dermatólogas aconsejan utilizar cacao habitualmente para mantener los labios hidratados

La Fiscalía y la Contraloría revisarán la situación del Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, el municipio con más habitantes del país sudamericano

Los ciclistas tienen una prevalencia de dolor perineal que puede ser causado por elevado tiempo de pedaleo, una técnica incorrecta o un entrenamiento inapropiado

Los africanos encabezan la lista de afectados por las 21 dolencias tropicales desatendidas en el mundo. Los investigadores piden mayor financiación a sus gobiernos para atender, especialmente, las áreas rurales

Un ambiente cálido y afectivo durante la infancia puede beneficiar el desarrollo de ciertas estructuras cerebrales, mientras que el estrés o el maltrato pueden alterarlo

Las mujeres cuentan el desamparo, la soledad y el dolor diario que sufren y el peregrinaje de un ginecólogo a otro hasta dar con un diagnóstico que tarda de media entre seis y ocho años

Los lectores escriben sobre la precariedad de los actores y actrices, la situación de la población bajo las bombas, el acuerdo de Rafa Nadal con Arabia Saudí, la vida profesional y las buenas formas del personal sanitario

Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos

La investigadora recibe un millón de euros de AXA Research Fund para su trabajo sobre el riesgo cardiovascular de las mujeres durante la menopausia

El hombre, de 39 años, sufrió un paro cardíaco durante su luna de miel y tuvo que ser ingresado en cuidados intensivos en un centro médico privado

El ministerio prepara una guía para racionalizar el uso de los psicofármacos y disminuir “la medicalización de los problemas sociales”

Una versión optimizada y más potente del tratamiento logra mejorar la supervivencia de ratones con tumor cerebral, cáncer de páncreas o de pulmón

La empresa que controla Google crea una farmacéutica para descubrir nuevos medicamentos en la mitad de tiempo

Un estudio con miles de pacientes detalla que prácticamente todas las personas con dos copias del gen APOE4 desarrollan biomarcadores asociados a la demencia. Dos de cada 100 personas llevan esta variante

Las empresas farmacéuticas tienen derecho a proteger sus patentes, pero deben hacerlo sin perjudicar a los ciudadanos
Hay tantas menopausias como mujeres. Pero también existen denominadores comunes: casi todas se sienten desprotegidas. Reivindican más investigación, más información, más acompañamiento en la sanidad pública, en fin, más normalidad. Aitana Sánchez-Gijón, Elena Anaya, Edurne Pasaban y otras mujeres hablan de su experiencia

El cirujano, de 76 años, pionero de las operaciones estéticas en España, publica ‘Lo que aprendí de las mujeres’ después de ver a más de 30.000 en consulta en 50 años de carrera. “Sois el sexo fuerte”, afirma, a la vez que cree que los jóvenes están “perdidos” ante las nuevas feministas

Existe un vacío sanitario alrededor de algo tan importante, y con beneficios para el bebé tan claramente probados. Lamentablemente, la responsabilidad recae en la madre y la motivación personal de la matrona del centro

Más de 45.000 nuevos pacientes recibirán el tratamiento anticoagulante gracias a la bajada del precio del fármaco. El tribunal levanta las medidas cautelares que impedían su venta y que han costado 23 millones a las comunidades