Más allá de Mengele: la clase médica en su conjunto consintió o se implicó en el horror nazi
Un informe de la revista ‘The Lancet’ destaca cómo la ciencia y medicina más avanzadas de su tiempo degeneraron por una ideología nacionalista
Un informe de la revista ‘The Lancet’ destaca cómo la ciencia y medicina más avanzadas de su tiempo degeneraron por una ideología nacionalista
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
El hospital de Sant Pau consigue recuperar las funciones anteriores a la intervención en pacientes oncológicos, que ganan mucha calidad de vida. “Soy la de antes”, celebra una paciente
El Gobierno de este país del sur de Asia, con humildad y dedicación, se ha rodeado de instituciones nacionales e internacionales hasta conseguir acabar con esta enfermedad tropical desatendida
La mitad de la población femenina padecerá este tipo de dolencias a lo largo de su vida. La Sociedad Española de Neurología publica un libro que pretende dar herramientas a los médicos y servir de guía clínica ante la mayor prevalencia y gravedad
Es la tercera vez que Carlos Mur declara en los juzgados, pero en esta ocasión lo ha hecho ante una jueza que está investigando la posible responsabilidad penal de los políticos madrileños
Dacón fue entre la década de los treinta y los cincuenta el epicentro del comercio internacional del hongo alucinógeno del centeno, usado para fármacos contra la migraña o con fines abortivos
La información que se extrae de una muestra de sangre no siempre depende de lo que hayamos comido en las horas previas
El director del Instituto de Biología Tumoral de Hamburgo habla de las posibilidades de la biopsia líquida para detectar el cáncer en etapas tempranas o saber si alguien está curado tras una cirugía
Víctor Yeste, con antecedentes por intrusismo, ejerció casi dos años en centros del Alt Empordà (Girona) hasta que le detuvo la Guardia Civil
El ADN de decenas de muestras desvela que una enzima humana ha acelerado la tasa de mutación del virus hasta “niveles preocupantes” para los científicos
El plan de ahorro de la multinacional farmacéutica empieza a dar frutos, y prevé vender su negocio en China antes de cerrar el año
Lawrence Faucette padecía una dolencia cardíaca terminal y recibió hace seis semanas en EE UU como último recurso el órgano de un animal modificado genéticamente
A seis años de la legalización de la marihuana para uso medicinal, sus defensores temen que un cambio de Gobierno haga retroceder los derechos conquistados
EL PAÍS se reúne con los siete doctores de un equipo de 13 especialistas por el supuesto acoso que recibieron y reconstruye los comentarios despectivos y cómo debilitó su autoestima: “Eres como un ordenador vacío”
La terapia se ha probado con éxito en pacientes con anemia de células falciformes, una dolorosa enfermedad genética de la sangre
Puede que sin su trabajo, la especialidad de médico de familia no existiría hoy ni tendría el reconocimiento que se merece
En 1981 se establecen por primera vez los criterios de muerte de manera clara
Al igual que ocurre con otros residuos domésticos, los envases y restos de medicamentos tienen sus propios contenedores para su correcto tratamiento medioambiental: son los Puntos SIGRE. Creado por la industria farmacéutica, con la colaboración de las farmacias y la distribución, SIGRE es un exitoso modelo de economía circular con numerosos beneficios para la sociedad y el medio ambiente
Repasamos, con la ayuda de varios profesionales, cómo debemos abordar la limpieza vaginal y genital o qué artículos y hábitos deben evitarse
El catedrático de medicina aboga por acabar con los ajustes de reloj de octubre y marzo y por mantener indefinidamente “el de invierno”
Los 27 podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo mecanismo de la EMA, que pretende mitigar problemas como la grave falta de antibióticos del pasado invierno
El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
La sociedad médica Semergen propone que los centros de salud incidan en tratamientos contra la ansiedad. El problema para aplicarlos: la falta de tiempo
Una investigación apunta a que esta enfermedad crónica aumenta hasta tres veces la posibilidad de desarrollar un tumor en el ovario
Necesitamos alguna forma de trasladar lo mejor de la humanidad a las estructuras del poder. Se admiten buenas ideas
Los pacientes que tomen Leqvio, de la farmacéutica Novartis, deben seguir una dieta pobre en grasas y pueden seguir tomando estatinas
Un promedio de 1,2 millones de pacientes extranjeros viajan al año al país. La mayoría llega por tratamientos de odontología, oftalmología o cirugía estética
El presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica repasa los últimos avances contra el cáncer presentados en su congreso anual, celebrado en Madrid
El médico alavés Iñigo San Millán compaginará su labor en el club con el seguimiento del esloveno y de Juan Ayuso en el UAE
Un estudio mide por primera vez el tamaño del sistema inmune, que si fuera un órgano pesaría más de un kilo y supone el 0,2% de todas las células humanas
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
La policía catalana busca indicios de la causa del fallecimiento y su posible relación con las muestras irregulares de cerebros con Creutzfeldt-Jakob halladas en el laboratorio
Universidades reclama a Hacienda la vuelta de 64 funcionarios extra para aliviar el tapón. Una pediatra iraní graduada en Nueva York lleva más de tres años esperando: “Me pidieron un documento que no aparecía en los requisitos”
Los centros de salud solo son capaces de advertir un 5% de los casos de violencia machista en el ámbito sanitario. El resto llegan por las urgencias de los hospitales, cuando ya es muy tarde
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
Tres instituciones intentan averiguar el origen de unas muestras infectivas de Creutzfeldt-Jakob descubiertas en el laboratorio del bioquímico, fallecido en 2022 a los 45 años
Varios investigadores desaconsejan estos test a mujeres sin antecedentes de infertilidad, aunque pueden ser útiles en otros casos