Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
El Gobierno está en proceso de compra de un almacén de 42 hectáreas perteneciente a la cadena de tiendas departamentales, ubicado en Huehuetoca, Estado de México
Los farmacéuticos ven inviable la propuesta del presidente de crear un gran almacén, operado por militares, desde el que se distribuyan los medicamentos a todo el país
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
Las ventas de estos fármacos para molestias neuropáticas han crecido un 50% en cuatro años. Su potencia y efectos secundarios son mucho menores que los de los opiáceos, pero la mitad de quienes los consumen lo hace fuera de indicación
Los usuarios de la EPS recibirán los insumos No PBS en una nueva red de farmacias
Es la primera sentencia contra el organismo del Ministerio de Sanidad por la administración del producto Ala Octa, que afectó a un centenar de personas en 2015. Deberá indemnizar a la víctima con 25.000 euros
La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global
El año pasado, la AEMPS registró más de 60.000 sospechas de efectos adversos, de los que un 22% fueron graves
Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
El Gobierno de este país del sur de Asia, con humildad y dedicación, se ha rodeado de instituciones nacionales e internacionales hasta conseguir acabar con esta enfermedad tropical desatendida
Recigarum es la primera terapia contra el tabaquismo que ya sale a la venta subvencionada
El magistrado considera que la grabación que sirvió a la policía como prueba clave tiene la calidad de la televisión de los años 50 y que la actividad del hombre no responde a alguien intoxicado
La Comisión requiere información a la plataforma china sobre las medidas adoptadas para evitar operaciones de compraventa con falsificaciones
Dacón fue entre la década de los treinta y los cincuenta el epicentro del comercio internacional del hongo alucinógeno del centeno, usado para fármacos contra la migraña o con fines abortivos
El Gobierno declaró un medicamento para tratar el VIH como de interés público, bajo el argumento de que hay hasta 20.000 venezolanos en Colombia con el virus y con el fin de poderlo suministrar a esa población
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos
El ente activa un equipo de investigación para determinar qué pasó con las reservas técnicas de la EPS
El científico del Memorial Sloan Kettering de Nueva York asegura que esta técnica ha significado “un cambio total” del pronóstico de muchos enfermos
Pacientes de Austria y Reino Unido han sido hospitalizados en las últimas semanas por el uso de unidades fraudulentas del fármaco
El manizaleño dirigió el programa de medicamentos de la OMS y asume en un órgano regulador que cumplía 14 meses sin un director en propiedad
El director de la organización Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que ha recibido el Premio Princesa de Asturias, alerta sobre la necesidad de trabajar en conjunto para combatir el avance de estos trastornos
Los síntomas sufridos por los pacientes sugieren que las dosis fraudulentas contenían insulina en lugar del popular fármaco que hace perder peso, al igual que ocurrió en Austria hace unos días
Al igual que ocurre con otros residuos domésticos, los envases y restos de medicamentos tienen sus propios contenedores para su correcto tratamiento medioambiental: son los Puntos SIGRE. Creado por la industria farmacéutica, con la colaboración de las farmacias y la distribución, SIGRE es un exitoso modelo de economía circular con numerosos beneficios para la sociedad y el medio ambiente
Los 27 podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo mecanismo de la EMA, que pretende mitigar problemas como la grave falta de antibióticos del pasado invierno
Los pacientes que tomen Leqvio, de la farmacéutica Novartis, deben seguir una dieta pobre en grasas y pueden seguir tomando estatinas
El presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica repasa los últimos avances contra el cáncer presentados en su congreso anual, celebrado en Madrid
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
La Agencia Europea del Medicamento propone retirar del mercado un tratamiento aprobado hace tres años por su escasa eficacia y elevada toxicidad
El DNDi es el programa de investigación creado hace 20 años con parte del dinero del Nobel de la Paz que le fue otorgado a Médicos Sin Fronteras para encontrar nuevas formas de diagnóstico y tratamientos de quienes sufren alguna de las 20 enfermedades tropicales desatendidas. Este viernes recibe en Oviedo el Premio Princesa de Asturias por sus logros
El popular fármaco que hace perder peso ha sido identificado en empresas mayoristas que lo habían importado desde Austria y Alemania. España no figura entre los países afectados
Walmart estrena centro de salud en un país donde 50 millones de mexicanos no tiene acceso a los servicios sanitarios
El nuevo fármaco contra el virus sincitial respiratorio, Beyfortus, ya se ha comenzado a aplicar a los neonatos para reducir el pico de hospitalizaciones de cada invierno
La agencia estatal colombiana que regula los medicamentos y los alimentos navega a la deriva con una directora encargada, falencias acumuladas y trámites estancados a lo largo de varias administraciones
Es el primer paso para permitir a más laboratorios producir dolutegravir bajo una licencia obligatoria, algo que nunca se ha hecho en Colombia
La investigación, iniciada tras una inspección de la Agencia Española del Medicamento, no requiere por ahora la retirada del mercado de los fármacos
Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030