Las autoridades sanitarias afirman que el medicamento contra el coronavirus vencido en octubre de 2022 mantiene su vida útil, y han ampliado su fecha límite hasta el 28 de febrero
La legislación estadounidense, la rentabilidad del sector, los avances médicos y las patentes son algunas de las causas del encarecimiento de los nuevos tratamientos
Un experimento en laboratorio encuentra un vínculo entre estos medicamentos y la pérdida de efectividad de los antibacterianos, pero su efecto en el mundo real está por comprobar
El 50 aniversario de Roe contra Wade, la sentencia que reconoció ese derecho ahora anulada, llega con partidarios y oponentes enrocados en sus posiciones
En las últimas 48 horas, cinco estudiantes de Ciudad de México y tres de Nuevo León se han visto afectados por el consumo de ansiolíticos. Las autoridades capitalinas alertan de la peligrosidad de seguir este tipo de tendencias
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
Cualquier ser humano se abre y se cierra, y la necesidad de preguntar, abrir el envoltorio y dar las gracias con mayor o menor sinceridad, resulta inseparable del deseo de dejar huella
La encuesta sobre drogas del Ministerio de Sanidad muestra una caída del consumo abusivo de alcohol, pero la tendencia en los bebedores habituales no cambia
Llamadas automatizadas para personas mayores, aplicaciones móviles y hasta botes inteligentes ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos médicos
La mayoría de los países se oponen a la propuesta del sector, bien vista por la Comisión, de extender las patentes de otros medicamentos como vía para financiar la investigación
En el programa de esta semana de ‘ARTE Europa Semanal’ profundizamos en la carestía de medicamentos que afecta a toda Europa y nos acercamos a las montañas de Castilla y León en busca de lobos
La suma de covid, gripe y virus respiratorio golpea a la población infantil, mientras Nueva York recomienda de nuevo el uso de la mascarilla ante el aumento de los casos de coronavirus
Se trata de la mayor compensación económica a uno de los al menos 116 pacientes a los que se les aplicó el fármaco tóxico Ala Octa en una cirugía de retina
Las posibilidades de hacer frente al cáncer de mama triple negativo empiezan a vislumbrarse gracias a fármacos de quimioterapia que estimulan el sistema inmune y a otros que producen una implosión de las células tumorales
Las pruebas de la terapia contra el cáncer de piel con el método del ARN mensajero, probado con éxito con la covid, están todavía en una fase preliminar
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos
Los trastornos psiquiátricos menores y sus tratamientos afectan a las relaciones de pareja y al plano sexual. En estos casos, la dimensión erótico-afectiva se deja para lo último, olvidando que puede ayudar a solucionar el problema y a sentirse mejor
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este país ahora mismo no tienen elección. El conflicto ha destruido el sistema de atención sanitaria, con ataques a más de 700 establecimientos de salud y un número incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia
La UCO de la Guardia Civil detuvo en mayo en la Operación Ilex al presunto cabecilla del “grupo criminal”, el doctor extremeño Marcos Maynar, acusado de tráfico de medicamentos no autorizados en España
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
La pareja estaba en trámites de separación y había quedado en un bar para hablar de temas legales, cuando ella metió benzodiazepina en la tapa que le pusieron
Domingo Camacho sufrió en 2018 tres intoxicaciones por culpa supuestamente de una enfermera de su servicio que le introducía metadona y otras sustancias en las comidas y que ahora afronta 23 años de cárcel