
Los hermanos Machado y la Academia
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
La autora coordina la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que reúne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
Sevilla reúne en una exposición, comisariada por Alfonso Guerra y Eva Díaz Pérez, los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
Una exposición en Sevilla saca a la luz cartas y documentos que certifican la importancia que el matriarcado ejerció en una de las sagas intelectuales más importantes de España
El intelectual falleció el pasado 25 de mayo a los 93 años de edad
El expresidente recitó dos versos de Manuel Machado y remató proclamando: “Ni me voy a jubilar, ni me voy a callar”
Las 19 cartas que recibió el poeta durante su estancia en Colliure en 1939 muestran que su prioridad en sus últimos días era trasladarse al Reino Unido y no a la URSS
El escritor, referente del Modernismo y Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró a menudo la inspiración en sus paseos por la ciudad
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
Ahora que vivimos un tiempo de extremismos intencionados, de propaganda y clichés ideológicos, leer a los hermanos Antonio y Manuel con la misma pasión podría ser un recetario sanador para esta época
Alfonso Plou pone a dialogar a los hermanos, que abrazaron causas opuestas durante la guerra civil, en una obra de escaso nervio dramático
En Chile, donde a los 90 años ha muerto Carmen Machado, la pequeña de las seis sobrinas de Antonio y Manuel, se conservan tesoros de la memoria de la familia
Fallece en Santiago de Chile la última sobrina de los poetas Antonio y Manuel Machado, tras una vida marcada por las terribles consecuencias de la guerra civil española
El presidente del Gobierno y otros políticos e intelectuales escriben cartas a los dos hermanos poetas por su exposición en el Instituto Cervantes
Joan Margarit: “Lo que hemos perdido con las cartas es el tiempo entre una y otra. No lo hemos ganado”
La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes
Viñeta de Sciammarella del 28 de noviembre de 2019
Un ensayo analiza el asombroso caso de los versos de Ben Clark que triunfaron en Internet en sus 250.000 variantes
Bernardo Sánchez ha escrito una función, 'La pluma y la ceniza', sobre el quinteto de hermanos
La Fundación Unicaja inaugura en Sevilla un centro expositivo permanente con la obra de los hermanos Manuel y Antonio
El drama 'La diosa Razón', hallado entre los manuscritos de los autores, desvela cómo proyectaron su temor ante la radicalización ideológica en la Segunda República
La Fundación Unicaja cierra con siete descendientes de los autores la compra de 4.570 documentos
Pues era el afecto, el profundo afecto que se tuvieron siempre, lo que unía al heterodoxo caminante y al modernista decadente
Una muestra de 200 documentos de Rubén Darío conmemora el centenario de su fallecimiento
Un proyecto ambicioso y estupendo sobre los hermanos Antonio y Manuel Machado
El informe de las calles franquistas explica en 257 páginas por qué incluye a decenas de intelectuales
La sobrina de los poetas Antonio y Manuel cumple 90 años y mantiene el recuerdo de aquella familia
Sevilla lo celebra con rutas teatralizadas y recorridos por su fauna y su historia
El bailaor respeta los cantes completos y se limita a marcar con elegancia lo que el cantaor le está regalando en 'Improvisao'
Un equipo de investigadores saca a la luz fragmentos inéditos del libro 'Juan de Mairena'
Baltanás describe la trayectoria intelectual de los dos poetas y sus familiares
Los libros suman más de 1.300 páginas con escritos originales y sus transcripciones
La Fundación Unicaja presenta los cuatro primeros volúmenes de su colección de manuscritos
Una antología recuerda la mirada modernista de la poesía de Antonio de Zayas