
El Constitucional en su laberinto
La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser
La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser
Unas semanas después del golpe de Estado en el Congreso en febrero de 1981 salieron los primeros libros sobre la fallida intentona del teniente coronel Antonio Tejero. Desde entonces un buen número de investigaciones, memorias y ensayos han abordado este asunto, pero el puzle completo del 23F requiere la publicación de grabaciones y la desclasificación de cualquier clase de fuente oficial disponible
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
Manuel García-Pelayo ofreció todo un arsenal teórico constitucional fundamental para asentar la libertad en América
Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal
El medio más seguro para destruir el prestigio del Tribunal Constitucional es aceptar la idea de que una parte de los candidatos a magistrados son propiedad del PP y otra del PSOE
Los presidentes del Gobierno han transformado la Monarquía parlamentaria en un sistema escasamente representativo. Es como si el peso del franquismo gravitara en nuestra democracia a pesar del mérito y las buenas intenciones de la Transición
"El poder es enemigo de la libertad y sólo puede ser detenido por otro poder" - "Hemos mantenido nuestra independencia frente a las presiones" - "Aunque no es grato utilizarlo, mi obligación ha sido emitir el voto de calidad previsto en la ley"