
La fantasía de ‘One Piece’ se hace real en Netflix
El manga más vendido de la historia, escrito por Eiichiro Oda, se convierte en serie con un ecléctico grupo de protagonistas

El manga más vendido de la historia, escrito por Eiichiro Oda, se convierte en serie con un ecléctico grupo de protagonistas

El actor fue seleccionado por el creador del icónico manga, Eiichirō Oda, para protagonizar la serie ‘live-action’ de Netflix

Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca

El fundador y director de la editorial Ponent Mon supo anticipar el ‘boom’ del manga en España y fue pionero en publicar a autores como Jiro Taniguchi o Yoshihiro Tatsumi

El dibujante japonés fallece en Tokio a los 85 años. Su creación más famosa fue llevada a la televisión y el cine

Viñetas baja la persiana después de ocho años y los dueños lo achacan a múltiples factores, desde el golpe tardío de la pandemia a un modelo de negocio que no puede seguir el ritmo de las grandes empresas
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’

Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora

Más de 163.000 personas pasan por la nueva ubicación del certament, en Fira de L’Hospitalet

Las editoriales y empresas notan un aumento de ventas y una gran afluencia de público gracias a la nueva fecha, recinto y el fin de la pandemia

Entre las cabezas de cártel de la cita, que arranca el jueves hasta el domingo, figura Yoko Takahashi, la famosa cantante de ‘Neon Génesis Evangelion’

El estreno de ‘One Piece Film: Red’, cuyo cómic original lleva vendidos más de 516 millones de ejemplares, se suma al creciente interés de las salas por el ‘anime’

Miles de fanáticos del ‘cosplay’ se reúnen para transformarse en personajes fantásticos con motivo del Salón del Ocio y la Fantasía

El historicismo de apariencia lúdica que proponen algunos títulos, vídeos o series debe combatirse con la verificación de los datos

Un concurso durante la feria Japan Weekend celebrada este fin de semana en Madrid lleva a los amantes de la cultura japonesa a interpretar los clásicos del manga en la lengua nipona

El PSOE presenta en el pleno de la Asamblea una proposición no del ley para “dignificar el noveno arte” en la región

Con géneros para cada edad y tipo de lector, y con temáticas para cada gusto, el cómic japonés ha lanzado más de mil títulos en España el último año

Los productos culturales del país nipón han creado una industria potente en un momento de declive y configuran la segunda fuente de ingresos de su economía

Los romanos distinguían entre váteres individuales (‘latrinae’) y colectivos (‘foricae’). “Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, sostiene la historiadora Mary Beard

‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar

El reestreno por su 25º aniversario del clásico de Hayao Miyazaki nos lleva a repasar los grandes filmes de animación de la productora japonesa
Comienza el periodo de inscripción a la ayuda de 400 euros, destinada a fines culturales, para las personas que cumplen la mayoría de edad este año. También para las empresas e instituciones interesadas en ofrecer sus productos

El autor del popular universo y de su juego de cartas ha fallecido este martes en la ciudad japonesa de Nago
Alice Oseman, autora de la novela gráfica en la que se basa una de las ficciones más populares de Netflix, es admirada por la representación que hace en su obra de las distintas orientaciones sexuales e identidades de género

‘El marido de mi hermano’, traducido al español, ha contribuido como pocas obras japonesas de ficción a la discusión sobre la aceptación social y legal de las parejas homosexuales en el país nipón

Los grandes grupos editoriales se disputan un mercado que suma cada vez más lectores, ha duplicado su recaudación en el último año y ya supone la mitad de los cómics que se venden en España

El dibujante de manga, que trabajó gran parte de su carrera junto a Hiroshi Fujimoto en un dúo conocido como Fujiko Fujio, ha fallecido en Kawasaki

Tiendas más pequeñas y un canal digital reforzado son las armas del grupo francés para hacer frente a los cambios en los hábitos de consumo

Gracias, Disney y Pixar, por pasar de la madrastra malvada a la madre maltratadora y multicultural

Autores como Juan Díaz Canales, Paco Roca o Mayte Alvarado comparten su pasión por una de las novelas gráficas publicadas recientemente en España. Descuentos y varias iniciativas celebran al noveno arte por todo el país.

En un año que vendrá empujado por el bum del manga destacarán obras como la ‘Soledad’ de Tito, las propuestas del gallego David Rubín o la edición integral de ‘Sandman’, de Neil Gaiman

“No faltarán libros en Navidad”, asegura el presidente de los editores a pesar del colapso de imprentas y la falta de papel en el mejor año de la última década

A la estela de ‘Tokyo Revengers’, que ha roto todos los récords, el tebeo japonés arrincona al resto de la historieta, que sobrevive a golpe de creatividad

Pese a que representa un 20% menos de visitantes que la edición de 2019, los organizadores celebran su éxito

El Salón de Barcelona vive su segundo día con lleno absoluto, pese a la ausencia de autores japoneses

El bono cultural que el presidente español, Pedro Sánchez, quiere implantar en España, ya es una realidad en otros dos países europeos

Según los responsables de la plataforma, podría convertirse en su mayor éxito hasta el momento

Cuatro lecciones sacadas del cómic japonés que pueden servir de inspiración para dar la vuelta a situaciones difíciles

El fotógrafo Miguel Trillo, famoso por su trabajo en torno a la juventud española, muestra por primera vez en Sevilla 140 retratos tomados en salones de manga de 23 ciudades de todo el mundo

La historieta, desdeñada hace 50 años como vehículo de la alta cultura, se perfila como formato accesible para la filosofía