
Jon Fosse: sus obras teatrales, entre rezos y susurros
En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo

En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo

Los textos forman parte de una edición del libro escrita a máquina por el autor argentino en 1952, una década antes de su publicación. El mecanoescrito se subastará en Montevideo el próximo 12 de octubre

La novel·la és un llibre breu però permet conversar sobre un ventall de temes que van des de l’impacte del turisme al Mediterrani, l’amor als animals en la literatura, l’adveniment de l’extrema dreta o els refugis que busquem per conviure amb l’absurd de la mor

Jon Fosse tiene las características del galardonado más tradicional, pero los datos muestran que los patrones de estos premios han cambiado

‘Mañana y tarde’, publicada esta misma semana, es la última obra del autor que llega al castellano, tras su larga ‘Septología’

La Academia Sueca ha concedido el galardón al autor, de 64 años, por “su prosa innovadora y por dar voz a lo que no se puede decir”

El escritor Thomas Mann consiguió llevar la tormenta de citoquinas hasta la literatura, escribiendo una de las grandes novelas contemporáneas: ‘La montaña mágica’

Durante el último decenio la Academia Sueca ha destacado la diversidad de la literatura en sus géneros (literarios o de identidad) y orígenes de sus autores. Siguen primando los galardonados occidentales

El autor marroquí acaba de publicar en España su último libro, en el que narra la vida de su madre, y a través de sus ojos critica a una sociedad patriarcal, miedosa ante el poder de la monarquía y aún seducida por el colonialismo francés

El escritor mezcla narración y reportaje en su nuevo libro, en el que explica su estancia de un año en la isla de Buda, en la desembocadura del Ebro, para analizar la crisis medioambiental de la zona y componer un canto a la vida y los elementos

El escritor venezolano publica ‘Oil Story’, un relato policial inmediatamente posterior a la llegada de Hugo Chávez al poder

La autora estadounidense entretiene y hace pensar con una tela de araña de historias tejida en torno a una aplicación para compartir recuerdos

La periodista sevillana plantea en su novela ‘Horizonte’ el desafío europeo de firmar un nuevo contrato social con la juventud africana que exige el fin de la explotación de sus recursos

Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época

Si uno se aferra a sus arenas movedizas puede quedar hundido en ellas. Es combustible de riesgo y debería venir con instrucciones

La periodista Gabriela Warkentin conversa con Maruan Soto Antaki, autor de ‘Lo que hicimos mal los adultos’

Los comentarios que los habitantes de este pueblo sueco le hicieron a Marit Kapla sirvieron para que la escritora narrara, sin añadir una palabra, la historia y la metamorfosis de su aldea
El festival que reúne a vates del mundo cumple 20 años y ha consolidado un público de diferentes edades que excede el aforo de las sedes

El escritor estadounidense se estrenó justo hace un siglo con el volumen ‘Tres historias y diez poemas’, recién publicado por primera vez en español y donde asoman ya las claves de su estilo

En el ensayo ‘Londres victoriano’ Juan Benet recogió su fascinación por una ciudad a la que viajó incansablemente

El “documental definitivo” sobre el personaje es una larga crónica de sus amores

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista

L’escriptora repensa el Priorat i el mostra en tota la seva diversitat: mosaic de cultius, d’eres geològiques, de poblacions que l’han habitada, de climes, de parlars, de festes i d’orografia

Tot esperant el moment de reunir l’obra completa de Miquel Bauçà, Edicions 62 en treu dos títols i un altre que va restar inèdit.

En literatura, les coses no sempre s’han presentat amb tal ambigüitat, com mostra ‘Billy Bud, gabier’

Ara em fa la sensació que la cultura valenciana està tornant a casa, a una posició de resistència que ha estat l’habitual al llarg de la seua història

La periodista publica 26 entrevistes a ‘Les nostres editores’, un llibre que evidencia que l’edició en català s’ha convertit en una parcel·la femenina, plena d’entusiastes i visionàries

El escritor de ‘La figura del mundo’, ‘El vértigo horizontal’ y ‘El libro salvaje’ recibe a EL PAÍS en un recorrido por su biblioteca personal que asegura es de trabajo y se formó por el azar

El escritor, que se nacionalizó canadiense en 2019, regresa con ‘El último telesilla’, fresco de más de 1.000 páginas de la historia reciente de Estados Unidos, con todas las obsesiones que han hecho de él uno de los autores literarios más exitosos del último medio siglo. ‘Babelia’ lo entrevista en exclusiva en Toronto

La poesía de la autora alemana habla de hoy, del trauma de una izquierda memoriosa frente a una derecha siempre recién nacida que no asume jamás culpas ni errores

Carmen Domingo alerta contra el fenómeno de un nuevo Macartismo que impulsa a juzgar y penalizar las vidas y las ideas de los demás

La vuelta a las clases, un íntimo viaje espacial, la caza del tesoro de un célebre manga y nombres como Irene Vallejo o Fernando Trueba, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

Con su última novela, la escritora francesa logra abrir una grieta de esperanza contra la toxicidad imperante

El escritor vuelve a probar su maestría en la descripción de estados mentales gobernados por la memoria y el deseo, por el deber y la culpa

Lúcido, tierno, hiperculto, implacable consigo mismo y con los demás. Era un escritor de la hostia

L’escriptora fa gala d’un talent consolidat i apunta a una de les autoficcions més aconseguides del panorama actual

La novetat d’'A les dues seran les tres’ és que el pas del temps ha disminuït el dolor de les ferides vitals, però les ganes d’escriure continuen

Són deu contes, o apòlegs, o fragments confessionals, o instantànies d’uns records inventats

Tras vender más de un millón de copias, la escritora madrileña se ha coronado como indiscutible figura del romance a fuego lento. Desde Nueva York hasta Carolina del Norte, la acompañamos en la presentación de su nueva novela, ‘Amor en juego’, ante sus fans, capaces de recorrer medio mundo por una firma y un selfi con ella

La autora de ‘Vozdevieja’ regresa con ‘Otaberra’, una audaz novela de tono postpunk que juega con los planos temporales y en la que atrapa a su protagonista en una especie de Día de la Marmota fúnebre