Durante el confinamiento, Marta Soria comenzó un proyecto colaborativo con 100 personas para escribir un libro con un único objetivo: entender qué es el amor. Una respuesta demasiado compleja para contestarla una sola persona.
En morfología hablamos del valor del diminutivo y su aplicación, ideológicamente delatora, hacia mujeres que se atreven a pensar: marisabidilla, listita
La escritora colombiana ganó este año el premio Alfaguara con ‘Los abismos’, novela que transmite al lector el miedo previo a la caída al abismo
Las novelas que se escriben en el Reino Unido pintan un territorio aislado, simplista y con aires distópicos, que encaja demasiado bien con la realidad inhóspita de la era pos-Brexit
EL PAÍS ofrece un adelanto de ‘No es normal’, ensayo de Viri Ríos sobre la brecha social en México
El narrador mexicano habla de la importancia del género de terror en la literatura y cómo juega la identidad y el folclor en sus lectores
Con ‘Billy Summers’, su segunda novela en un año, el rey del terror vuelve a su mejor nivel. Sus herederos literarios glosan la figura del hombre que cambió el género para siempre
Paul Valéry va tenir quatre amants, va defensar Pétain i Salazar i va simpatitzar amb les idees de Maurras, recull ara un llibre
Itziar Ziga narra en un polémico libro cómo su madre, inteligente y desprejuiciada, sucumbía una y otra vez a su marido, un ogro violento
La directora Marianella Morena reinterpreta el clásico de Lope de Vega en una crítica al capitalismo, al machismo y al poder en el Teatro de la Abadía
Las buenas costumbres pueden colocar a una chica de 19 años en manos de fieras viejas que, vestidas de autoridad intelectual, afilan cuchillos al tiempo que su cuerpo genera saliva
Recorrí muchos años aquí y allá tratando de solucionar lo que estuviera mal en mí, eso que obstruía mi encuentro con el amor de pareja, para darme cuenta de que el amor está en otras cosas, cosas que a veces una no percibe o no dimensiona
Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones
El Salón de Barcelona vive su segundo día con lleno absoluto, pese a la ausencia de autores japoneses
La escritora, que recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la FIL, habla de feminismo, el rol de las mujeres en la literatura, de neofascismo y moda
Editorials, autors i lectors conflueixen a donar als gèneres no realistes una volada mai vista fins ara, que culmina en el proper Festival 42 a Barcelona
En La marca del agua , Montserrat Iglesias recrea el camino que los últimos habitantes de Linares del Arroyo, cuyo pueblo estaba a punto de ser anegado por las aguas, recorrían casi a diario para trabajar las tierras en el nuevo asentamiento de La Vid. Setenta años después, la autora recorre esos mismos enclaves
Camuflada en una imagen gris, la capital belga esconde una armónica belleza. Un entramado de parques y bosques, el modernismo de Victor Horta y los mercadillos marcan su alma y carácter
El catedrático de Derecho Político murió este viernes a los 86 años
Reencuentro con la historia de la gran novela de ciencia ficción a través del viejo juego de mesa sobre ella y la biografía de su autor, Frank Herbert
Cuanto más honda o compleja es una obra de arte, mayor es el grado de participación activa de quien la lee, la escucha o la contempla
La miniserie de Atresplayer Premium, que acaba de finalizar su rodaje, adapta la exitosa novela de Nando López sobre cómo el sistema educativo afronta la intolerancia en las aulas
Mito y realidad en la 35ª celebración de la obra de Zorrilla en Alcalá de Henares con artistas como Blanca Portillo y Ángel Solo
Varios libros recrean la cruel y desconocida historia de los pueblos ahogados por los embalses en el siglo XX
L’escriptor, en un club de lectura, explicava que ell no era el seu personatge, ni havia viscut mai una història semblant
Las novelas digitales interactivas, que cuentan por decenas de miles sus lectores, se convierten en herramienta educativa
Cuando un sustantivo da con el adjetivo adecuado, se casa con él y con el tiempo, cuando se vuelve previsible, se descasa
“En España la fantasía siempre ha sido rival de la religión. De ahí su mala reputación”, afirma el escritor y académico
Les condicions materials —la falta de temps, l’esperit espremut per hores de feines absurdes i vides burocratitzades— fan, òbviament, molt més enrevessada la missió per si mateixa complicadíssima i misteriosa de trobar-se amb algú i, a sobre, connectar
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales
La nostalgia contemporánea se asemeja al término con que los ganaderos denominan a la inclinación a refugiarnos en ese lugar que ofrece amparo. Nuestro coetáneo se cobija en espacios cerrados que le proporcionan seguridad y arraigo
En un mundo donde los asesores nos aleccionan con que tenemos que saber vendernos, cultivar nuestra marca personal y elegir con esmero los colores de nuestro logo, subestimamos en ocasiones un elemento inmediato y trascendente: la marca lingüística cuidada
El historietista, fallecido a los 77 años, usó decenas de pseudónimos y vivió tantas aventuras como sus casi cien personajes
‘El rem de trenta-quatre’ i ‘La parada’ són fites indiscutibles: relats emocionants, plens de sensacions d’aventura, de por, d’il·lusió, amb una vivacitat extraordinària i un talent excepcional en la descripció i en els diàlegs
Richard Morgan, Susanna Clarke, Elia Barceló, Emilio Bueso y Rosa Montero, entre los invitados a la nueva cita del fantástico
La escritora colombiana publica en México ‘El asedio animal’, su primera novela, en la que retrata la violencia en un territorio habitado por cuerpos mutilados y marginados
'Humanitarisme, consolats i negocis bruts. Evacuacions a Barcelona (1936-1938)' explica fil per randa totes les gestions locals i internacionals per a l’evacuació tant de catalans com de residents estrangers
El editor vitoriano, muerto a los 86 años, no tuvo empacho en defender con uñas y dientes al Estado de derecho de los argumentos totalitarios de sus asesinos
Clint Eastwood merece un aplauso rabioso porque a los 91 años se comporta como si no existiera el tiempo y la muerte. Es una fuerza de la naturaleza que está más allá de la razón
La anormalidad política, que tiene que ver con las múltiples debilidades institucionales tan crónicas que padecemos, tiñe los relatos de los escritores latinoamericanos que se adentran en este tipo de literatura