Los sellos independientes se sostienen en parte gracias a la publicación de autores y sobre todo autoras que en su día el mercado pasó por alto, desde Agota Kristof, Tove Ditlevsen o Verity Bargate hasta Manuel Chaves Nogales
Octavio Paz dijo sobre él que era “un hombre que cambió el paisaje poético” y el jurado que le otorgó el Premio Carlos Fuentes destacó que era “el poeta vivo más importante de México”. Tras su libro de 1970 ‘El tigre en la casa’ ganó reconocimiento internacional y el apodo de El Tigre
No és clar que el poeta professés l’'odi profanum vulgus’: tant s’extasia amb la massificació com la detesta
Em pregunto fins a quin punt el nostre mercat es pot permetre aquestes extravagàncies de fer una doble traducció de l'obra monumental de Proust a les editorials Viena i Proa
Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta
Me gustaría que fuera de otro modo pero, si quiero escribir, la vida debe oponerme resistencia
KM Amèrica reunirá del 16 al 19 de junio en dos sedes a 22 escritores de 11 países que dialogarán en torno a la escritura contemporánea en América; estrenará una adaptación teatral y una ruta literaria dedicada a Gabriel García Márquez
El tarragoní és un idioma en avançat estat d’extinció, que s’ha fos entre les pressions del català estàndard i del castellà
Després d’uns anys testimonials, ara toca congratular-se pel desembarcament del català en el món del còmic
‘Babelia’ adelanta el prólogo del escritor cubano a ‘La fuga de Siberia en un trineo de renos’, el libro en el que el político narra su condena al norte del Círculo Polar Ártico, que se publica por primera vez en castellano
Desde los años de las dictaduras militares en Centroamérica, Costa Rica es una rareza, y hoy sigue recibiendo no solo a quienes llegan por razones económicas sino a los empujados por los vientos del exilio
El certamen, creado por Sergio Ramírez y que este año homenajea a Almudena Grandes, llega a Guatemala para discutir sobre la creación literaria, la importancia del periodismo y la salud democrática
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl autor argelino que usa un seudónimo de mujer vive parte del año en España: “Es el único país donde me siento feliz”
L’argument és aparentment senzill: una jove barcelonina deixa la seva parella i viatja a l’estat d’Iowa atreta per un nom ple de vocals
Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?
Un dels episodis més remarcables de ‘Posseït’ és el retrat que Albert Roig fa de Miquel Bauçà a partir de la correspondència inèdita amb una noia, Núria Masip, amb qui no es va veure mai. En reproduïm uns paràgrafs
Cada un dels cent contes s’obre amb una breu reflexió metaliterària, uns preàmbuls que poden ser llegits com un seguit de màximes
Al seu nou llibre, reivindica els poetes majors que enllacen amb la seva poètica i sacseja amb duresa la línia Margarit. Per ell, la poesia és un foc intern que desfossilitza el llenguatge
El escritor colombiano cree que el país votará entre la rabia y el miedo en las próximas elecciones presidenciales
El cuerpo, con su dolor y sus necesidades, está muy presente en los relatos de la boliviana Liliana Colanzi, último Premio Ribera del Duero
Respaldada por el poder paterno, desafiaba todos los poderes dispersos en las costumbres familiares que dictaban las reglas del almuerzo
Las malas decisiones del protagonista de la novela de Montero Glez le sitúan en el peor sitio posible frente a una banda de narcotraficantes
Richard Stern dibuja en esta novela, con una narrativa lúcida, cruel y sincera, las diversas formas del egoísmo narcisista del protagonista, un intelectual que, en pos de sus sueños, arrastra en su búsqueda a su familia hasta Venecia
La novela de Thomas Snégaroff promete descubrir un protagonista oculto de la historia cuando, en realidad, es la biografía de un pícaro estrafalario
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Francisco Alba, Manuel Guedán, Liliana Colanzi, Richard Stern, Milorad Pavić, Thomas Snégaroff y Ana R. Cañil
Manuel Guedán denuncia el calvario que sufren los jóvenes en el mercado laboral sin caer en el panfleto
La escritura de Francisco Alba habla con voz propia de los tiempos pandémicos y atómicos que nos han tocado en suerte
En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo
La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
Hace falta un poco de humor y la vieja y extraña sabiduría de las fábulas para transitar por esta época tan dolorosa
Arnau Barios converteix ‘24 contes’, de Txékhov, en un text sensacional que fa oblidar del tot que llegim una traducció: un lèxic ajustat i una sintaxi natural, fluida i eficaç
La tradicional cita aumenta el número de casetas hasta 378 y tendrá como eje temático el viaje. Habrá cuatro espacios reservados para las firmas más multitudinarias, pantallas y personal para orientar a los visitantes
Uns quants traductors competents de l’alemany al català han començat a fer noves versions de Kafka
Las inspiraciones del literato inglés siguen vigentes. Algunos de sus párrafos más célebres nos pueden servir de ayuda para la vida
La luminosa y personal biblioteca de la periodista y escritora es el lugar en el que escribe y en el que más tiempo pasa
La periodista mexicana cumple 90 años y será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes. Recibe a EL PAÍS en su casa un sábado en el que, como otros, se ha dedicado a escribir y a recordar
La literatura del escritor gallego fallecido este miércoles supera cualquier etiqueta de género
El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa
Els relats van des del Dylan Thomas infant al jove periodista, i retraten la vida provinciana de Swansea i els seus voltants mentre s’endinsen en l’esperit atònit del futur poeta