
‘La última vez’, de Guillermo Martínez: un laberinto con final milagrosamente imprevisible
En la obra del escritor argentino se juntan la invención casi matemática y el homenaje a flor de piel a la belleza, la inalcanzable y la táctil
En la obra del escritor argentino se juntan la invención casi matemática y el homenaje a flor de piel a la belleza, la inalcanzable y la táctil
Parecía que ya éramos capaces de entender la simpatía entre dos antagonistas que, antes que militantes, son personas capaces de trascender sus prejuicios
La joven escritora mallorquina, que por estos días alborota la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se consolida como un fenómeno editorial en español
La escritora nicaragüense y el narrador mexicano leen las cartas en un encuentro promovido por EL PAÍS en el marco de la FIL de Guadalajara
La autora revisa en ‘Hombres de verdad’ el papel de las mujeres en los títulos de los autores del boom latinoamericano
Editores y escritores comparten algunas claves sobre libros, autores y géneros que están moviendo la conversación en la región
En algunas plataformas digitales como Amazon o Iberlibro pueden aparecer volúmenes con precios de cientos o miles de euros
Aquellos a quienes interesa la literatura española tienen una deuda impagable con Francisco Rico
Rachel Yoder firma una novela cruda y divertida sobre una mujer que se transforma en perra después de dar a luz y que se inscribe en la tradición literaria de las metamorfosis
La sensación de fin de mundo que se experimenta ahora recuerda a la que se vivió en los años veinte, cuando la mentira y la manipulación de los ideales configuraron el nuevo orden tras la Gran Guerra
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
Lisa Joy y Jonathan Nolan son los impulsores de la serie de Amazon Prime Video que adapta la novela de William Gibson
La presencia del colectivo crece en películas, novelas, cómics, series, musicales o videojuegos que ofrecen referentes a las nuevas generaciones y enseñan el camino hacia la normalización
Migrar es traducir, incluso si se escribe en el mismo idioma. Y traducir supone una forma de reescritura. Nada me importa. Solo una lengua que me incluya. Con eso en la boca, salgo a dar batalla
La feria del libro más grande de la lengua española vuelve abrir sus puertas sin ninguna restricción y reúne a más de 800.000 mil visitantes.
En el primer aniversario del fallecimiento de la escritora madrileña, descubrimos los secretos de su biblioteca a través de los ojos del amor de su vida, el poeta Luis García Montero
Proust, igual que Barthes, acaba dient que la vida de debò, la vida plenament viscuda, és la literatura
‘Nocturn berlinès’ demostra que segueix sent Aventura en majúscules
Sèneca usa la tragèdia per mostrar el conflicte entre raó i passió, i els cops del destí que amenacen les nostres vides
Vicenç Pagès Jordà va néixer l’any que van assassinar Kennedy; la fixació per connectar aquests dos fets travessa tota la seva producció literària fins a l’obra pòstuma, ‘Kennedyana’
‘Linòleum’ és el relat més rodó dels tres que conformen el llibre
Una manifestación bloquea el ingreso principal, y retrasa el acceso de miles de visitantes
En este quinto capítulo de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, se cuenta cómo estaba cambiando –o no– el papel y el lugar de las mujeres
El escritor francés Christian Bobin ha fallecido a los 71 años. En España era un autor desconocido. Y, sin embargo, era uno de los más importantes de su generación, comparable a Pascal Quignard o Pierre Michon
Se reedita en España ‘Space Invaders’, ‘nouvelle’ de la autora sobre los recuerdos de la dictadura
El escritor uruguayo mantuvo con sus varias parejas una correspondencia que fructificó en algunas de las mejores cartas de amor en lengua española
En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables
El libro del venezolano José Balza anticipó hace 40 años un tiempo actual marcado por las guerras, la libertad sexual y la colisión entre la individualidad y lo utópico
La chilena Mercedes Valdivieso escribió en 1961 un texto de enorme modernidad y valentía sobre la pulsión emancipatoria de las mujeres
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia
Álvaro Enrigue nos regala un libro con Moctezuma y Hernán Cortés como protagonistas que no es sino un homenaje a las posibilidades de la narración como cauce de lo que fue, pudo ser, debió ser o qué más da
La literatura, el arte o el cine regresan a los combates políticos, a la luz del auge del feminismo, la crisis climática o la cuestión racial y colonial en el debate público
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Dorothy Allison, Felisberto Hernández, José Balza, Álvaro Enrigue, Mercedes Valdivieso, Pere Gimferrer, Mariano Sigman, Ramón Alemán y Marguerite Duras
Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Jorge Carrión actualiza su ensayo ‘Teleshakespeare’, una década después de su publicación, analizando la nueva realidad seriéfila. Defiende que la cantidad no ha aniquilado a la calidad, solo la ha difuminado
La obra del gran intelectual alemán, que ha fallecido a los 93 años, se adelantaba a muchas tendencias y cambios, fuesen literarios, sociales, tecnológicos o atmosféricos
El escritor y periodista Mario Jursich recuerda una visita a Bogotá del gran intelectual alemán, recién fallecido a los 93 años
‘Bastarda’, el mítico ‘memoir’ de Dorothy Allison que Anjelica Huston llevó al cine en los noventa, es un brillante y crudísimo descenso a los infiernos del abuso infantil
Nada más es un pequeño volumen, un cuaderno en el que la escritora francesa anota brevemente ideas, imágenes y sensaciones sobre su futura muerte
Al inicio del Mundial de Qatar, ‘Babelia’ publicó una selección de novedades y clásicos de la literatura del balompié, con algunas carencias ahora enmendadas