
‘Ceniza roja’, el dolor diario
Socorro Venegas publica, años después, los textos que escribió cuando murió su primer marido en sus brazos. Un documento sanador para aquellos que atraviesan ahora un duelo que no acaba de disiparse nunca
Socorro Venegas publica, años después, los textos que escribió cuando murió su primer marido en sus brazos. Un documento sanador para aquellos que atraviesan ahora un duelo que no acaba de disiparse nunca
Unos cuadernos de Julien Gracq olvidados en la Biblioteca Nacional de Francia rescatan el testimonio de una época en la que todavía había intersticios de vida en el planeta
Francisco Fernández Buey indaga en un nuevo ensayo sobre el importante papel jugado por el cristianismo en la construcción de una izquierda alternativa ecosocialista
Horacio Castellanos Moya indaga en la vida del más delirante de sus personajes, en esta novela una sombra de quien fue
La periodista Begoña Gómez publica ‘Las abandonadoras’, relatos biográficos de mujeres que han abandonado a sus hijos
El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses
El gran cronista del último siglo en El Salvador pone contra las cuerdas al protagonista de su nueva novela al enfrentarlo a sus valores arcaicos y machistas
La versión en español de ‘S’ha escrit un podcast’, el rincón literario de ‘The New York Times’ y el de la Feria del Libro de Madrid, entre las recomendaciones de este mes
Todos somos personajes de ficción. Científicos y narradores sostienen, según Will Storr, que el cerebro nos engaña para que seamos protagonistas de nuestro relato
La Barcelona Design Week comienza con actividades sobre el metaverso o jornadas en torno a la inteligencia artificial en la arquitectura y el arte
Los versos de Gianni Rodari se han convertido en un álbum ilustrado que se presenta en la Feria del Libro de Madrid. Los beneficios de su venta serán destinados a la ONG Save the Children
Acaba de salir un libro que nos sumerge en las fluctuaciones de vacío que contienen los átomos y, con ello, nos conecta con las ondas electromagnéticas por las cuales se comunican los organismos vivos
El trio Roig-Benages-Males Herbes ha tornat a la carretera amb El cercle de Loplop, un nou volum protagonitzat pel detectiu i filòsof Francesc Pujols i altres personatges
Una nueva generación de escritoras explora en ficciones cortas la alienación femenina bajo el inquietante manto de la rutina
La poetessa de Lesbos va viure i triomfar en una societat d’homes, però no va acceptar que la seva vida orbités sobre el gineceu i el teler
La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro
‘Babelia’ adelanta el prólogo a ‘El amante polaco’, el libro en el que la Premio Cervantes narra una historia íntima a caballo entre la corte de Stanislaw II Augusto Poniatowski, último rey de Polonia, y el México efervescente del siglo XX
Un libro relata cómo algunos prisioneros del campo de exterminio sobrevivieron como púgiles para distraer a los nazis con combates
En una democracia libre, el arrepentimiento es irrelevante. Los crímenes graves ya se castigan en los tribunales, se arrepienta o no el criminal
Autores, libros y público se encuentran durante estos días en el parque del Retiro, en un certamen que ostenta el título de especial significación ciudadana e interés general
En la línea clásica de Baudelaire, el ‘flâneur’ exhibe despreocupación, lo que para Walter Benjamin era una forma de protesta
En la infancia todos somos narcisistas, escriben Natalia Carrillo y Pau Luque, y de ahí la sensación de ser el centro. El hipocondríaco moral, un tipo de narcisista, confunde sentir que actúa mal con actuar mal
Este trastorno afecta o afectará a uno de cada tres jóvenes, según Iris Pérez-Bonaventura, psicóloga clínica. Los síntomas más comunes son el aislamiento, el miedo o la inseguridad
Van començar a ploure absurds, una successió de fets rars que competien entre ells. Semblava que algú rodés una pel·lícula de postals sincopades
A ‘Cavalcades’, publicat originalment el 1949 i rescatat per Viena Edicions, el món dels cavalls és metàfora dels dies obscurs del franquisme i els animals són la manera d’escapar de la censura
El escritor publica ‘Todos somos Leopold Bloom’, guía de lectura para adentrarse en el ‘Ulises’ de James Joyce en el centenario de su publicación
La filosofía del intelectual madrileño es un pensamiento sobre la vida, no sobre el ser de los griegos o el conocer de los kantianos. Esa huida de su propia formación tiene algo de hindú
Desde el álbum póstumo del historietista Miguel Gallardo a la obra de la escritora Mackenzi Lee, las mesas de novedades recogen títulos con los canes como protagonistas de libros ilustrados, históricos y filosóficos
El escritor británico Will Storr analiza el papel de las narraciones en la historia de la humanidad, desde las tragedias griegas a las series pasando por la literatura, el cine, la publicidad y hasta el relato político
La escritora británica Lucy Adlington novela las vidas de dos docenas de costureras que crearon prendas de alta costura en el campo de concentración
Valerio Curcio invita a los lectores a un viaje por la relación del artista y el balompié: “Ser seguidor de un equipo es una enfermedad juvenil que dura toda la vida”
‘Tots els mecanismes’ fa un audaç pas endavant respecte de l’anterior novel·la de Melcior Comes, però no compleix al cent per cent les il·lusionants expectatives del principi
La periodista retrata, en ‘Maternidades precarias’, los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden ser madres a pesar de las dificultades
Para los hijos políticos de Jordi Pujol, que demostraron tener una idea del poder más propia de un repetidor de P3 que de un estadista de provincias, la lectura de La burguesía catalana de Manel Pérez debería ser obligatoria
Escasea la fantástica capacidad de reírse de uno mismo sin que eso sea visto como frívolo
Los lectores opinan sobre la matanza en la escuela de Uvalde, el Museo Thyssen-Bornemisza, la Feria del Libro y la falta de empatía del vicepresidente de Castilla y León
El cuerpo humano padece lo que el cuerpo social padece. Vivimos objetualizados porque el objeto tiene más valor que el sujeto
Un nuevo libro y una exposición reúnen la obra del artista mexicano y revelan su forma de creación matemática y obsesiva
Las altas temperaturas no frenan al público de todas las edades que se acerca al parque del Retiro para encontrarse con libros y autores
La autora recoge en un libro las personas y los establecimientos que convirtieron el centro de la ciudad en la capital del toro