
La autopsia de la cárcel de un revolucionario del siglo XX
‘Hombres en prisión’, que el revolucionario Victor Serge publicó en 1930, es un tratado sobre el proceso de deshumanización que implica la experiencia del encierro

‘Hombres en prisión’, que el revolucionario Victor Serge publicó en 1930, es un tratado sobre el proceso de deshumanización que implica la experiencia del encierro
Ramón Andrés plantea un extenso monólogo con visos de ensayo en el que sigue la pista, a menudo borrosa, de Josquin des Prez, uno de los grandes compositores del Renacimiento y una figura de ribetes casi legendarios

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Guadalupe Grande, Mariano Peyrou, Pablo Katchadjian, Fietta Jarque, Ramón Andrés, Sofía Casanova y Victor Serge

El poemario ‘Diciembres iniciales’ aúna lo lúdico y lo reflexivo, y es capaz también de disfrazar la gravedad de ligereza y caminar por las fallas tectónicas del lenguaje

La escritora y periodista peruana Fietta Jarque novela la vida impregnada de un feminismo transformador de Aline Chazal Tristán, madre de Gauguin

‘Una oportunidad’, la última ficción del escritor de vanguardia argentino, es una propuesta más convencional que juega con el tema de alguien que se sabe hechizado

La nueva traducción de ‘Acerca de lo sublime’, de Longino, permite interrogarse sobre la vigencia de un concepto en el que profundizaron ilustrados y románticos, que pervive en el arte, el cine o la música actuales, de Anselm Kiefer a Sigur Rós

‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra

Distanciado ya del aura de maldito que le acompañó en los noventa, el autor regresa con ‘Cualquier verano es un final’, una novela sobre la amistad y la muerte que lleva la marca de sus recientes problemas de salud

El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno

La viñetista publica un tomo recopilatorio de sus ilustraciones costumbristas cargadas de humor y comenta para EL PAÍS el proceso creativo de diez de ellas

En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

El lanzamiento estaba planeado para el próximo martes 10 de enero en todo el mundo, pero algunas librerías, en el trasiego de los Reyes Magos, han sacado a la venta algunos ejemplares

Tras ser presentada en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, España e Italia, los cuentos de ‘Tierra fresca de su tumba’, de la escritora boliviana, son editados al inglés de la mano de la editorial Charco Press
L’obra revela com l’escriptor aconsegueix alhora comprendre el món a través de si mateix i conèixer-se a si mateix a través del món

El llibre és un treball de comparació, on l’autora de ‘Mirall trencat’ dialoga amb la seva tradició i amb altres autors a través de les lectures de Mercè Ibarz

La filòloga i periodista, habitual a la televisió, acaba de treure ‘Ocell d’aire i de foc’, una història a les acaballes de la postguerra

Fins a quin punt puc jutjar la qualitat d’un llibre de la meva parella, d’una amiga o d’un autor amb qui m’he enemistat?

‘Transversal’, la primera antología de poesía alemana en España de los últimos 40 años, sin ser panorámica, abunda en felicidades y pistas para seguir leyendo

Tras colaborar en el guion del documental ‘El techo amarillo’, la escritora Laura Ferrero reflexiona sobre los abusos y las fronteras de las relaciones sexuales

Las tiendas de libros más pequeñas y de proximidad dependen de un convenio firmado en 2021 con la empresa pública y el Ministerio de Cultura para poder bajar los precios de distribución y vender online

La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa

La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público
Su primer libro de cocina es en un fenómeno editorial: ‘Cuina! O Barbàrie’ ha vendido más de 25.000 ejemplares y su traducción al castellano, prologado por Dabiz Muñoz, ha cautivado a la crítica y lectores curiosos. “La comunicación gastronómica estaba dejando morir los menús baratos y la cocina de casa”

La nueva generación de escritores del país se desembaraza del pasado histórico y vira hacia temas universales para captar un público más amplio en dentro y fuera de las fronteras

La culminación de ‘La balada del Norte’, de Alfonso Zapico, las nuevas obras de Paco Roca, Lorenzo Montatore, Cristina Durán o Charles Burns y el recuerdo de Carlos Pacheco y Aline Kominsky-Crub ofrecerán algunas de las viñetas más destacadas de 2023

Una antología recupera 150 crónicas sobre la Revolución rusa y las dos guerras mundiales escritas por la periodista gallega, que fue candidata al Nobel de Literatura en 1925

‘Exterior noche’, la serie sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro, subraya la demoledora crítica hacia la clase política del libro que Leonardo Sciascia dedicó “en caliente” al caso

Mario Vargas Llosa ha acabado un libro y está en puertas de publicarlo, y en ese espacio sagrado entre el punto final y la librería, su vida ha convulsionado

¿Dónde se originan las ideas? ¿Le vienen al autor de fuera o surgen de su cabeza?

Entre las novedades previstas destacan la biografía canónica de Robert Oppenheimer, el nuevo libro sobre Tutankamón de Joyce Tyldesley y un ensayo de Paul Auster sobre las armas de fuego en EE UU

El nuevo año estará marcado en los géneros de ficción por los centenarios de Italo Calvino, Norman Mailer y el poeta Carlos Edmundo de Ory, y por temas como la maternidad, lo histórico o la intimidad

La regla de los cuatro juguetes para controlar el desvarío de los regalos navideños estipula que uno de esos cuatro obsequios debería ser educativo, así que cualquiera de estas novedades literarias se convierte en una gran opción

Asusta al escritor la idea de que los pequeños achaques de su retentiva se vuelvan crónicos y hagan inviable el manejo razonable del idioma, fundamento de su oficio

La obra del escritor austriaco pasa a ser de dominio público y se espera una gran riada de ediciones en España

“Lo del madridismo es felicidad, sensación efectiva de pueblo elegido. Lo del resto del mundo es estupefacción”, dice Alfredo Relaño

El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen

‘Cerdita’, cuya versión en cortometraje ya se alzó con el goya en 2019, se ha encumbrado como una de las grandes películas españolas de un año especialmente prolífico

Con ‘Monkey Boy’, el escritor estadounidense refrenda su maestría para la novela autobiográfica y explota la memoria como espacio literario: lugar de los hechos y también de la ficción. Fue golpeado en su hogar, humillado en la escuela y, como hijo de judío y de latina católica, un objeto étnico no identificado en los suburbios del Boston de aquel tiempo. A través de un ‘alter ego’, remonta su vida con valentía y con un sentido del humor que echa en falta en la era de la corrección política

Crianza de niños ‘youtuber’, una convivencia familiar tóxica o querer un hijo y no poder tenerlo son algunas de las historias que cuentan estas novelas sobre qué significa ser madre