Ir al contenido
_
_
_
_

Un fiscal de Georgia archiva el caso contra Trump por interferencia electoral en 2020

El presidente de Estados Unidos fue acusado en 2023 de intentar alterar los resultados en ese Estado

Jesús Sérvulo González

Peter Skandalakis, el nuevo fiscal de Georgia encargado del caso sobre la supuesta interferencia electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en ese Estado, ha decidido no seguir adelante con el caso, según ha adelantado la cadena CNN.

El republicano fue imputado en agosto de 2023 por el intento de alterar los resultados de las elecciones en Georgia, que perdió por menos de 12.000 votos frente al candidato demócrata Joe Biden. El político neoyorquino llegó a ingresar en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, durante unos minutos para que se le tomaran huellas y se le fotografiara. Su imagen, en ese momento ya no ocupaba el cargo de presidente, visiblemente enfadado y con el ceño fruncido dio la vuelta al mundo.

Trump fue acusado tras conocerse una conversación telefónica entre él y el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que el presidente le reclamaba que “encontrara” los 11.780 votos necesarios para que él resultara ganador en ese Estado.

El republicano fue acusado de 13 delitos, entre los que se incluyeron conspiración para suplantar a un funcionario, presiones para que un funcionario traicione el juramento de su cargo y falsedad documental y conspirar para perpetrar falsificación en una “asociación delictiva”.

Skandalakis se hizo cargo del caso el mes pasado tras recibirlo de la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien fue destituida tras destaparse una relación sentimental con un subordinado que participaba en el proceso.

Lo cierto es que tras la imputación y la declaración de no culpabilidad por parte de Trump, el caso había quedado varado en el tribunal. Y no se esperaba grandes avances ahora que el magnate neoyorquino ha regresado a La Casa Blanca. Además, había otros 14 acusados como el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, que aún podían ser procesados. Su caso queda igualmente archivado. También está incluido Jeffrey Clark, un funcionario del Ministerio de Justicia que participó en los intentos de manipular los resultados de la votación. Los abogados John Eastman y Kenneth Chesebro, autores de una trama para utilizar electores falsos que votaran por Trump, han quedado igualmente exculpados, así como su asesor de campaña Mike Roman.

Steve Sadow, el principal abogado de Trump en Georgia, aplaudió la desestimación del caso. “La persecución política del presidente Trump por parte de la fiscal destituida Fani Willis finalmente ha terminado. Este caso nunca debió haberse presentado. Un fiscal justo e imparcial ha puesto fin a esta guerra legal”, según recoge AP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_