
Benaurats premis literaris
Escriptors guardonats posen per al ‘Quadern’ de Sant Jordi i reivindiquen la necessitat d’impulsar les noves veus
Escriptors guardonats posen per al ‘Quadern’ de Sant Jordi i reivindiquen la necessitat d’impulsar les noves veus
El relieve que el montaje dio al argumentario de Sontag contra la inacción occidental contribuyó grandemente a acelerar la intervención estadounidense
La forma de narrar la historia de nuestra vida puede ayudar a sanar viejas heridas, reconciliarnos y comprendernos mejor. El lenguaje tiene la clave
El panadero Daniel Jordà recupera en su libro ‘Panes’ recetas en desuso de diferentes partes de España
La integración del entretenimiento y la producción artística, de la cultura y el espectáculo, del ridículo y de la supuesta demanda de que se nos informe sobre él se articula con una industria editorial que comercializa “personalidades” e ‘influencers’ en lugar de libros
La ‘superilla’ literaria que se estrenó por la Diada posterior a la pandemia vuelve con una ampliación que abarca desde el Eixample hasta Las Ramblas como novedad
El nuevo ensayo del filósofo estadounidense propone revolucionar la epistemología de la ciencia moderna en un giro que permita percibir la naturaleza como algo sagrado
La Biblioteca Expandida Deslocalizada es un proyecto valenciano de reinvención del espacio bibliotecario.
La traducción de la cuarta novela de la autora compite por el prestigioso premio literario británico con obras de escritoras como la catalana Eva Baltasar o la guadalupeña Maryse Condé
En ‘Derroche’, la argentina traza una “novela híbrida” donde enhebra una trama de ficción en géneros propios de la no ficción: cartas, mensajes digitales, canciones anarquistas o fragmentos de ensayo
La belleza de la biodiversidad y la sencillez de la vida cotidiana se fusionan con delicadeza en las imágenes que el fotógrafo recoge en unos cuadernos autobiográficos que se presentarán en la próxima edición de PhotoEspaña
‘Guerrer@s’ es una recopilación documental que ofrece un retrato de la sociedad y refleja los valores éticos transmitidos por el poeta de la fotografía
La investigadora en políticas culturales apuesta por un modelo que se integre en la vida de la ciudadanía a través de la participación, más allá del anzuelo turístico o la serie de Netflix
La presidenta del gestor de infraestructuras energéticas se define más como vikinga que como merengue
Algunas ficciones sobre el rock tropiezan con un inconveniente: la realidad suele ser infinitamente más rica
La neurofilósofa canadiense es pionera en el estudio de la relación entre el cerebro y nuestras ideas
El libro autobiográfico de la leyenda de los Boston Celtics ofrece, además de anécdotas del triplista, interesantes reflexiones sobre los rivales, los estadios o sobre el hecho de tener una estatua sin haberse muerto
En ‘Comemos lo que somos’, el nuevo libro del catedrático de Biotecnología, explica cuánto de la alimentación actual es fruto de culturas milenarias
El cocinero es toda una autoridad editorial: sus libros enganchan por su puesta en escena, su narrativa y la manera de explicar sus recetas. Además, ha llenado las alacenas de color, olor y sabor. Y en otoño llega a España su nuevo trabajo
La capital lituana albergó la biblioteca más importante de la comunidad judía askenazí. Durante la II Guerra Mundial, un grupo de libreros y jóvenes poetas y partisanos logró esconder los fondos más importantes, y las huellas de su hazaña perviven en la ciudad
La escritora valenciana, de 33 años, fue la autora más vendida en 2022. Sus libros sobre relaciones personales y sentimientos han seducido a dos millones de lectores. Ahora presenta ‘Donde todo brilla’, su obra más ambiciosa
En el libro escrito en colaboración con Paola Ugaz, Pedro Salinas revela el horror vivido en una institución de la Iglesia católica peruana que debería ser clausurada y sus responsables castigados
Alonso Sánchez Baute consigue intelectualizar el dolor por la pérdida de una mascota en una novela que trata sobre el amor, la ausencia y el fracaso
Fotógrafo de los de antes, Fidel Raso rememora en un fotoensayo una trayectoria profesional como testigo de casi todos los atentados y secuestros de la organización terrorista en el País Vasco y Navarra
Un periodista fallecido se revela como un escritor de catacumba; un pupilo consagrado que descubre los textos. El estimulante misterio al que apunta la nueva novela del escritor leonés decepciona en su resolución
Marta Carnicero Hernanz enlaza la infamia de una violación durante la guerra de los Balcanes con la historia de una adolescente en Barcelona
El libro ‘Sin noticias de Ítaca’, de Enrique Vaquerizo Domínguez, relata un viaje a los lados del muro del Sáhara en el que conversa con las gentes que se va encontrando en su periplo
El autor británico convierte la trascendencia en humor con un artefacto literario que se escinde en una biografía detectivesca y un ensayo sobre el mundo antiguo
Las investigaciones científicas demuestran que otras especies también son capaces de sentir, soñar y comunicarse. Varias novedades editoriales desentrañan los misterios de las capacidades y emociones de los animales
Dag Solstad, uno de los autores noruegos más importantes de su generación, aborda los problemas de conciencia de un profesor en un buen libro situado al margen de la diversidad
Naguib Mahfuz y Thomas Mann nos cuentan la historia de nuestros antepasados que le pidieron a un ser superior e inasible respuesta a las miserias del presente
Las historias de bucaneros mantienen su vigencia y su éxito entre los lectores más jóvenes, aunque ahora también hay mujeres al timón y tesoros que se pueden compartir
El presidente François Miterrand hizo con la izquierda francesa lo que quiso
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Dag Solstad, Julian Barnes, Fidel Raso, Marta Carnicero Hernanz, Julio Llamazares y Alonso Sánchez Baute
Bookish compró Alibri a finales del año pasado y remodelará este icono cultural de la ciudad, que cumplirá un siglo en 2025
En un piso del barrio de Salamanca, que imaginamos antiguo y cavernoso, Martin Vigil escribía cartas y tendía cebos a adolescentes, a quienes deslumbraba para abusar de ellos
El don de contar buenas historias podría ser incluso un escudo, una protección frente al peligro
De narrativa catalana a poesia, passant per ‘true crime’, ‘best sellers’ o literatura infantil i juvenil
Algunes reedicions i llibres nous mostren com la ciutat literària és un espai de tensions polítiques i socials
El sistema reparteix entre un univers de potencials escriptors en català de deu milions de persones —sent ingènuament optimistes— al voltant de mig milió d’euros anuals en premis literaris, sense fer-ne la llista exhaustiva i bandejant certàmens menors