
Aquel tiempo en que la libertad tenía forma de viñeta
Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau

Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau

La primera rectora de la Universidad de Columbia asume el cargo justo cuando el Supremo impugna la discriminación positiva en las aulas

Lo último de Marta Sanz y de Jorge Volpi, la visión del liderazgo de Kissinger, la filosofía de las piscinas, la cara oculta de Cuba, Stefan Zweig en audiolibro... Nuestros especialistas recomiendan lecturas de todos los géneros para los meses estivales

La aparición de obras relacionadas con el racismo, la historia y el pensamiento negro o el ‘black power’ sirve para crear subjetividad afro en España y para divulgar estas luchas por toda la sociedad

Greta Fernández, Laura Ferrero, Pilar Adón, Estibaliz Urresola, Rogelio López Cuenca y Rodrigo García sugieren obras en las que sumergirse en estos meses estivales

La serie reúne a grandes genios de la literatura de aventuras

La autora publica ‘Jara Morta’, un libro sobre el luto y la naturaleza donde dinamita la frontera entre poesía y prosa

El escritor Alberto Manguel ofrece una guía particular de novelas famosas que suceden en periodo estival y una lista personal de grandes títulos para disfrutar estos meses

La reivindicación del colectivo LGTBI sucede en plena campaña electoral con bastantes motivos para sentirse en alerta. Es el momento. La consigna de ‘Ni un paso atrás’ implica que ninguna de nuestras conquistas se vea obligada a retroceder

Encuentro en el festival de literatura y naturaleza de Tamurejo con Odile Rodríguez de la Fuente, custodia de la memoria de su padre

Bernardine Evaristo se crio en una familia mixta de Londres, a los 30 años dejó el teatro para escribir, con 60 ganó el Booker y ahora repasa su vida en ‘Manifiesto’.

Con este último post me despido (por el momento) del periodismo nómada

El actor y exgobernador de California publica un libro de retratos junto a Taschen donde repasa su carrera y que mostró a mil fans la noche del miércoles en Los Ángeles. “Éramos perdedores”, relató sobre una infancia marcada por la obsesión con el sueño americano

Se cumplen dos décadas del hallazgo de los manuscritos que el imán de Cútar escondió alrededor del año 1500 en un muro de su casa, uno de ellos un Corán almohade

Tras vender 10 millones de libros en todo el mundo, la autora de ‘El tiempo entre costuras’ crea ‘Los artistas: primeros trazos’, una serie original de 10 capítulos para la plataforma ViX
Al final, el recurs més sovintejat és buscar una persona que parle del llibre, a poder ser bé. Els elogis entusiastes, en aquest context, són benvinguts
Una exposición y un libro invitan al espectador a valorar el potencial de las imágenes a la hora de mostrar los sentimientos que rodean a las relaciones sentimentales

Convertida en ‘best-seller’ en Alemania, la voluminosa y acongojante correspondencia entre los autores revela el íntimo entrelazamiento entre escritura y vida de dos excepcionales artistas

El Ministerio de Cultura publica las estadísticas de esta sección en 2022: se inscribieron más de 92.000 obras con ISBN

La obra ‘Cocinando con palomitas’ recopila 100 recetas con especial significado en películas y series históricas.

Nicolas Jolivot dejó el ancho mundo para profundizar en el conocimiento de su pensil. ‘Viajes por mi jardín’ es ese reencuentro

La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora

A Javier Pérez de Albéniz le diagnosticaron Párkinson y buscó un deporte que le ayudara en el día a día y en este libro relata cómo gestionar un cambio tan drástico

La divulgadora y creadora de un centro para la maternidad acaba de publicar su primer libro, ‘El poder de crear vida’, con el que propone dar todas las respuestas que una mujer necesita para vivir el embarazo y el parto de forma consciente y empoderada

La escritora chilena habla en su casa de San Francisco sobre su nuevo libro, ‘El viento conoce mi nombre’, que traza un arco desde la Europa nazi hasta el drama de los emigrantes que llegan a EE UU

Hay verdaderas joyas que, o porque no están de moda o puro desconocimiento, adormecen en las estanterías casi sin la esperanza de ser elegidos por un lector.


La lectura generava coneixement, les tecnologies modernes ofereixen molta informació

Em sorprèn trobar aquesta història entre les Rondalles de Jacint Verdaguer, en una edició de Publicacions de l’Abadia de Montserrat, del 1993, que compro al Mercat de Llibre Vell de Poesia

Antònia Carré ha traduït el text al català modern i ha posat els versos en prosa del metge Jaume Roig, que va publicar aquesta obra el 1460

La escritora mexicana publica ‘Me llamo cuerpo que no está’, una obra de cinco volúmenes que reúne su poesía completa, producida durante casi 20 años

La idea de que los hombres siempre deben hacerse cargo de la cuenta en las citas con mujeres puede parecer anticuada, pero aún hay bastante gente que piensa que debe ser así

La cantante mexicana, que publicó recientemente ‘Tu historia’, actúa en varios festivales por España

De China a Egipto pasando por Argentina, en la narrativa periodística reciente destacan varias obras que conjugan rigor y calidad literaria

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Ruiz Vargas, Antonio Fontana, Marcos Giralt Torrente, Karen Russell, Pablo del Hierro, Pedro Rújula, Alfonso Pinilla y Óscar Martínez

Un viaje sin palabras a la playa, una divertida charla con las obras maestras del Louvre, inteligencia artificial y un homenaje póstumo a Carlos Pacheco, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste

La novela de Karen Russell, admirada por Stephen King, describe un mundo de noches en blanco que provocan la muerte y en el que prolifera una alucinación insoportable

El excelente estudio de Pablo del Hierro documenta la existencia de una red de extrema derecha internacional en la capital de España durante el franquismo y la Transición

Los artículos, prólogos, conferencias y otros textos de Marcos Giralt Torrente recopilados en este volumen revelan a un autor escorado y lúcido, brillante y educado