/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/54ZVK6V7DVC6LJLYU7A6TZU22E.jpg)
La tarea de la crónica no es curar
De China a Egipto pasando por Argentina, en la narrativa periodística reciente destacan varias obras que conjugan rigor y calidad literaria
De China a Egipto pasando por Argentina, en la narrativa periodística reciente destacan varias obras que conjugan rigor y calidad literaria
Desde que se puso en marcha un contador en el año 2000 casi 150 periodistas han sido asesinados en México. Es el país teóricamente en paz donde más periodistas son asesinados en todo el mundo
Inmigración, estafas, homicidios... De Josep Pla a Carla Fibla, varios autores demuestran la calidad que puede alcanzar el reporterismo cuando profundiza en las noticias del día
Del #MeToo a las ruinas del comunismo, pasando por ‘La Mancha’ de Ana Iris Simón, la crónica admite tanto la asepsia como la voz personal
De Martín Caparrós a Patricia Nieto pasando por Jon Lee Anderson, el periodismo de largo aliento sigue brillando en la región
El éxito de ‘No digas nada’, la crónica de Patrick Radden Keefe sobre Irlanda del Norte, llama la atención sobre un género en auge y que engloba desde relatos de guerra hasta una historia emocional del carbón en España
Al hurtar imágenes crudas del impacto de la covid-19 en España, la atención y el miedo han mermado
El periodismo no puede renunciar a la precisión, exactitud y brevedad que le enseña la poesía
El daño que maniobras como la de la falsa muerte del periodista Arkadi Babchenko causan a la prensa es devastador. No es 'fake news', es desinformación
El anuncio logra una repercusión internacional inmediata
El desprecio a los tutsis, clave de la nueva guerra que devora el Congo
El régimen tutsi se ve incapaz de controlar una rebelión que se acerca a la capital
Miedo, descontento, desapariciones y muerte de civiles en la zona bajo control de los rebeldes del Congo