
La nueva vida de una de las bibliotecas más bellas del mundo
El Real Gabinete Portugués de Lectura, una desconocida joya cultural fundada hace 185 años en Río, recibe nuevos visitantes gracias a su popularidad en Instagram y TikTok
El Real Gabinete Portugués de Lectura, una desconocida joya cultural fundada hace 185 años en Río, recibe nuevos visitantes gracias a su popularidad en Instagram y TikTok
La familia del combatiente lo entrega a la Guardia Civil tras custodiarlo durante años sin saber que era el códice que concedió el fuero a la villa de Brihuega en el siglo XIII
Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
Virginia Woolf sugiere que la “nueva ficción” lo estaba modificando todo en 1910. Se podría acuñar esa frase en este enero de 2022, aunque para hundirse en un retroceso
La 70ª edición arranca en el paseo de Gràcia con malestar por la ausencia de la alcaldesa Ada Colau
Desde Capitel, su tienda de libro antiguo en Alcalá de Henares, los hermanos Boris y Saúl Quijada buscan público joven y turistas. Su idea (congelada por la pandemia) es renovar el local que fundaron sus padres y organizar conciertos, recitales y hasta catas de vino vinculadas a la historia y tradición alcalaína
El traslado de ejemplares, descubierto por una trabajadora, se aprobó en 1961 sin que conste la razón oficial ni esté claro el número exacto de volúmenes entregados. El valor total de lo recuperado asciende a 400.000 euros
Una investigación con un escáner láser 3D demuestra que el artista francés midió en 1833 con detalle el monumento para realizar sus perspectivas
El informe cifra en cinco las obras del científico perdidas mientras que la institución desvela ahora que faltan nueve. La inspección pide un estudio “del clima laboral” para detectar “situaciones tóxicas”
Un incendio ha arrasado la Biblioteca Jagger, sede de una colección de obras africanas única en el mundo. Entre ellas, miles de manuscritos y mapas, investigaciones de la época del ‘apartheid’, tesis doctorales y pinturas indígenas de la flora y fauna del siglo XIX
Marino Massimo de Caro, el sospechoso de haber hecho la falsificación del ‘Sidereus Nuncius’ que sirvió para cambiarlo por el auténtico, dice que se la compró a una familia argentina cuya identidad desconoce
Varios mensajes apuntan que la responsable de la BNE fue alertada en 2014 de la sustracción del libro del siglo XVII, que no denunció hasta cuatro años después
César Ovilio Gómez Rivero, principal sospechoso de sustraer el ‘Sidereus nuncius’, ya fue procesado por el robo de unos mapas en 2007 en la Biblioteca Nacional. EL PAÍS accede al sumario de aquel juicio para reconstruir su ‘modus operandi’
Una investigación de la Biblioteca Nacional sostiene la hipótesis de que se hicieron falsificaciones del original para colocarlas en el mercado y que detrás del robo están Massimo de Caro y César Ovilio Gómez
La Feria del Libro Antiguo de Sevilla publica un volumen con los ganadores de un concurso de relatos seleccionados por Juan Bonilla
Molts objectes, de manera inquietant, han adquirit aquests mesos una ‘mèdiumnitat’ que em retrotreu a la infantesa. L’últim, el ‘Calendari dels pagesos’
A la sombra del monte egipcio, la biblioteca del remoto monasterio de Santa Catalina, una de las más antiguas del mundo, abre sus puertas para mostrar su ambicioso proyecto de preservación de documentos
Un grupo de vecinos de Santillana del Mar lleva años pidiendo acceder a la obra de gran valor histórico que custodia celosamente un sacerdote
La 69ª Fira del Llibre d' Ocasió arranca en el paseo de Gràcia con gel y mascarillas
Fluorescentes, libros, impresoras y hasta neumáticos. Entidades de carácter social y organizaciones sectoriales completan la labor de las Administraciones y de las empresas encargadas de gestionar los residuos convencionales
El preciado libro era el icono del museo del Instituto de Valencia de don Juan, en Madrid, que abandonará sus instalaciones con destino al Museo de las Colecciones Reales
La Fundación Juan March inicia un ciclo de conciertos en torno al nacimiento y la eclosión de la polifonía medieval y renacentista
Unos 50.000 volúmenes antiguos y de ocasión buscan su nuevo destino en Barcelona
El teléfono instaura una burbuja alrededor de cada persona, es un permiso de silencio, una marca del espacio privado
Esta feria, como su nombre indica, es del Libro, no de la Literatura
El 'Códice de Vivar' se expone en la institución por primera vez desde su ingreso en 1960
La Biblioteca Nacional exhibirá durante 15 días el códice de una obra fundacional de la literatura española, un manuscrito del siglo XIV que nunca antes había sido expuesto