![Universidad, al margen de la ley](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QVZ3UQZXJFG7XP4YW54MP33WFE.jpg?auth=32efb6f10528cbe46387b52a1ea47cf9fa25be70ca2394e6d9553af4740d1804&width=414&height=311&smart=true)
Universidad, al margen de la ley
Si esta institución pierde el alma y no tiene un compromiso transformador de la sociedad, no puede ser excelente por muchos artículos que sus miembros consigan publicar en las revistas de impacto
Si esta institución pierde el alma y no tiene un compromiso transformador de la sociedad, no puede ser excelente por muchos artículos que sus miembros consigan publicar en las revistas de impacto
La detención de activistas, manifestantes y opositores se ha intensificado en el país africano y las organizaciones de derechos humanos denuncian un recorte de derechos, en un clima de protestas ante la posibilidad de que el actual presidente se vuelva a presentar al cargo
La antigua corresponsal de Associated Press en México publica ‘In the Mouth of the Wolf’, una investigación sobre el asesinato en 2012 de la reportera Regina Martínez, símbolo de la violencia y la impunidad contra los periodistas en México
El ciudadano Tamames está mayor porque lo es, pero lo que yo escuché de su boca está al alcance de los oídos de cualquiera no solo dicho por Vox sino por la derecha
La FAPE, la APM y la APP instan al Congreso de los Diputados a “tomar medidas” para que los grupos respeten el derecho a la información
Iliá Yashin, opositor político al régimen del Kremlin y preso desde el verano pasado, pide tender la mano a sus conciudadanos, contrarios a la invasión de Ucrania y que viven en calidad de “rehenes”
Después de cinco años de exilio tras el atentado que casi le quita la vida, la activista denuncia que su caso no ha sido resuelto y reivindica su derecho a seguir ejerciendo el periodismo en Guerrero
Varios proyectos artísticos recogen los comentarios más emotivos que dejan los usuarios en los vídeos de canciones de la plataforma
La norma, similar a otra implantada en Rusia, prevé multas y cárcel para quienes reciban el 20% de sus fondos desde fuera del país
La politóloga mexicana buscaba ampararse contra las mañaneras del mandatario mexicano, luego de que la acusara de ser informante del Gobierno de Estados Unidos
El Alto Tribunal invalida la norma en el Estado de México por tener una redacción genérica y discrecional con la que se puede castigar penalmente a periodistas y a las propias víctimas
Yo imagino a nuestro hombre diciéndole al imam: “Yo en realidad no creo todas esas sandeces. Tengo que ganarme el pan”
La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales
Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet
Para mejorar el mundo ya tenemos parlamentos, comisiones europeas y a Greta Thunberg
La editorial Puffin Books y The Roald Dahl Story Company realizaron cientos de cambios en las últimas ediciones de los libros del autor. Han arreciado las quejas de los lectores, de escritores como Salman Rushdie y hasta del ‘premier’ británico Rishi Sunak
Kais Said acusa a los opositores arrestados de traición y de conspirar para que suban los precios de los alimentos
El Parlamento se convierte en punta de lanza de la respuesta del Estado magrebí a la condena de la Eurocámara, la primera aprobada en dos décadas
Una periodista y escritora difunde en Twitter las denigrantes descalificaciones del sacerdote de su pueblo, Lucena, en Castellón, y provoca numerosas reacciones
En 2017, la reportera Gauri Lakensh fue asesinada en Bangalore unos días antes de la fecha en la que planeaba publicar un artículo sobre la desinformación. Cinco años después, Forbidden Stories retomó el trabajo inacabado de Lankensh sobre las noticias falsas y siguió nuevas pistas en el caso de su asesinato
El académico y periodista habla de un México moderno, azotado por la violencia, pero con islas de paz que han de servir de ejemplo
La liberación de presos políticos no debe bajar la presión internacional contra un régimen totalitario
‘La isla oculta’ compila los artículos del periodista Abraham Jiménez Enoa. Retrató las miserias de la isla hasta que tuvo que exiliarse en España en 2022
Aunque algunas interacciones del presidente con los medios seguramente persiguen un final legítimo, en su conjunto suponen un método que impone una única voz, una sola verdad: la que construye el presidente
No se pretende modificar la realidad, sino inventarla, corregirla también retrospectivamente, y forzar el asentimiento público y legal de esa depuración: la nueva normalidad como psicosis colectiva de la corrección política
Las diferencias entre los partidos favorables a modificar la norma deja en el aire que el texto supere su primer trámite parlamentario el miércoles
El presidente turco se sirve del bloqueo al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN como mensaje electoral ultranacionalista
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
Si la supremacía de las sensibilidades particulares se extiende a toda colectividad susceptible de sentirse oprimida y ofendida, la libertad de expresión quedará restringida a campos como la numismática
Necesitamos un reglamento de la UE para controlar campañas como la del Brexit. Y el buscador hace todo lo posible para que no pase
El problema del gag de TV3 no es ya la persistente parcialidad del programa en la elección humorística de sus víctimas o querer jugar a ser antisistema y pretender que el sistema te ponga un cómodo sofá
El ahorcamiento público del campeón nacional de kárate o la condena a 26 años de cárcel a un futbolista, son mensajes para el resto de la ciudadanía, que ni siquiera tiene la opción de huir
Un año y medio después del retorno de los islamistas al poder, la mayoría de las reporteras afganas ha salido del país o ha dejado el oficio, pero un puñado sigue defendiendo su trabajo frente a autoridades que quieren condenarlas al silencio
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
El Parlamento y el poder judicial rechazan la “injerencia” de los eurodiputados por la resolución sobre el deterioro de la libertad de prensa en el país magrebí y las sospechas que vinculan a Rabat con el ‘Qatargate’
El periodista francés, presidente de la cadena ARTE, continúa su disección de la cultura digital en su nuevo libro. Sostiene que las redes son el espejo de nuestras emociones, no de la sociedad
La juez de Zamora condena en costas al demandante y ampara a la exportavoz del PP en su libertad de expresión
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
En un vídeo subido a la página de Facebook del diario, Escenario Calentano, los administradores aparecen encadenados. El encabezado del mensaje dice: “Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros ”
Más de un millar de profesores firman una carta en contra de la inclusión en la LOSU de una enmienda que autoriza a estos órganos a analizar “temáticas de especial transcendencia”, pie para debates independentistas