
Más que Assange
Extraditar a Estados Unidos al editor de Wikileaks sería un modo de amedrentar a los medios de comunicación y a sus fuentes

Extraditar a Estados Unidos al editor de Wikileaks sería un modo de amedrentar a los medios de comunicación y a sus fuentes

Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado

El disidente ruso, convertido en el principal líder opositor, sufrió un envenenamiento y fue condenado a 30 años de prisión
El auto, que archiva la denuncia del PSOE, considera que el monigote no representaba al presidente del Gobierno y que los manifestantes, a los que “no se les vincula con ningún grupo”, estaban amparados por la libertad de expresión. Los socialistas presentarán recurso

El servicio penitenciario informa de que el disidente se encontró mal después de una caminata y perdió el conocimiento. “Mi mensaje si me matan es: no os rindáis”, dijo en un documental en 2022

El tribunal concluye que la libertad de expresión ampara la carta en la que denunciaba haber sufrido “violencia verbal y visual” por parte de ambos

El país consolida la posición que abandonó en 2021 ante el deterioro de la “independencia judicial” y las “divisiones políticas”

Cuando dejas de contar lo que le pasa a la gente para jugar a destruir personas, cuando crees que tu papel es hacer caer a un presidente o a un líder de la oposición, dejas de ser periodista para convertirte en otra cosa

Activistas de derechos humanos denuncian los arrestos masivos de personas acusadas de homosexualidad y la extorsión por parte de las fuerzas de seguridad. Las relaciones del mismo sexo están condenadas con hasta 14 años de cárcel en el país africano
La exabogada del presidente, dos candidatas, una experta electoral, una economista y una periodista relatan a EL PAÍS el clima de violencia que viven bajo la “figura patriarcal” del mandatario salvadoreño

El periódico prescinde del histórico columnista por sus descalificaciones a la dirección, a los periodistas y a algunos colaboradores

Sorprende mucho que en plena costumbre de la libertad vuelvan a juzgarse las obras de arte en virtud de criterios y catecismos ideológicos, como hacía la izquierda dogmática de mi juventud

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas emite recomendaciones para el país sobre el asesinato de periodistas, la violencia contra las mujeres, las desapariciones y la crisis migratoria

Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista

La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.

La inteligencia artificial es para muchos una herramienta, como Photoshop o un pincel. Para otros, urge poner freno a lo que consideran un robo y recuperan una pregunta: ¿qué se considera arte?

Uno puede encontrarse por la calle o en el trabajo con Satanás, Lucifer, Belcebú, Luzbel, Mefistófeles o Netanyahu. Pero me niego a creer que esta banda de malhechores dedicados a sembrar el odio y la deshonra sea capaz de apoderarse de la vida española

Lo revelador de este caso. además de ser un ejemplo de la batalla cultural sobre el relato del conflicto vasco, es la normalización de la idea que los jueces y los procesos judiciales no pueden ser cuestionados en público

Artistas y obras, en su momento celebradas y hasta consideradas clásicas, ahora son condenadas por sus ‘incorrecciones’ o corren el riesgo de sufrir la drástica censura que conocemos como ‘cancelación’

El país, con un grave expediente de incumplimiento de derechos humanos, utiliza el deporte como una de las principales herramientas para comprar favores en el mundo. El de Rafa Nadal es el último caso

Los impulsores de ‘Meleagbo’ han sufrido odio y acoso. Nadie quiere imprimir la publicación y sus autoridades tratan de disuadirles. Ellos no se rinden: “Vamos a estar a la altura de la homofobia que sufrimos”

El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas

“Es necesario asumir el pasado en el teatro para poder empatizar”, asegura la dramaturga y directora bilbaína María Goiricelaya frente a las críticas de “puro adoctrinamiento nacionalista” del partido de extrema derecha

Lo más honorable de la despedida de la responsable de Harvard ha sido su defensa de la Universidad como un espacio independiente donde el valor y la razón se unen para hacer avanzar la verdad

Antonio Martínez, citado a declarar ante la Policía por estos hechos, recaudó 20.078 euros para materializar una acción emblemática: las “uvas en Ferraz”
La vicepresidenta segunda del Gobierno considera “absolutamente intolerable” lo ocurrido, aunque no se muestra partidaria de acudir a la vía judicial en estos casos

Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología

Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va

La protesta estudiantil es mayoritariamente propalestina en un contexto de presión hacia los rectores por acusaciones de antisemitismo

Símbolo del rock-pop peruano, se retiró de los escenarios y la vida pública hace más de una década a causa de una enfermedad que le impedía articular palabras

El miedo a ofender a Israel se ha superpuesto en muchas sociedades a la libertad de expresión, pero también en estas se han recuperado símbolos contra el silencio

Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea

La guerra de Gaza está produciendo en Alemania un debate en torno a la libertad de expresión donde se advierte un cambio generacional en el cual el pensamiento sobre Israel es diferente

Una polémica respuesta por las redes sociales del aeropuerto desata una catarata de críticas y reclamos hacia las Fuerzas Armadas

Los socialista rechazan retirar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo

Al liberar fondos para Hungría, se sienta el peligroso precedente de que el chantaje político constituye una estrategia eficaz en la toma de decisiones colectiva. Es una incoherencia diplomática y supone un fracaso moral de la Unión

Elon Musk ha decidido que ya es hora de devolver a Alex Jones, quien dijo en sus redes que la matanza de Sandy Hook nunca existió, uno de sus altavoces

Vivimos en una democracia plena, pero el código que rige nuestra convivencia está pidiendo a gritos una reforma que blinde el derecho a la palabra

Al mencionar la violencia física contra Pedro Sánchez, Vox cruza una nueva línea en su escalada agresiva

Tras la renuncia de la de Pensilvania, la junta de gobierno de Harvard ha respaldado a su rectora pese a las peticiones de dimisión por parte de los republicanos y algunos demócratas