
La mayoría parlamentaria que apoya al Gobierno se pone a prueba en un superpleno de infarto
Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”

Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”

Este periodista sénior del equipo de comprobación de datos en la corporación pública británica afirma que el uso de la Inteligencia Artificial generativa para la desinformación todavía dista de ser un fenómeno masivo

Al presidente, que pidió perdón por un caso de corrupción de un funcionario nombrado por él, le urge tramitar con rapidez una reforma agraria en el Congreso, alcanzar el acuerdo nacional y explorar el alcance del poder constituyente

Yolanda Díaz anuncia un pacto sobre la ‘ley mordaza’ y, dentro del paquete de regeneración democrática del Gobierno, el fin de las subvenciones públicas para “pseudoperiodistas” que vulneren los códigos deontológicos
La abogada, feminista y de izquierda, lidera el poderoso Tribunal Constitucional. En su primera entrevista, concedida a EL PAÍS, destaca la importancia de que las mujeres estén “en los espacios de toma de decisiones y ejercicio de poder”

El PP usa el acuerdo sobre el CGPJ como arma arrojadiza, al PSOE lo abandonan sus aliados y solo CC se suma a los dos grandes partidos

Los socialistas se enfrentan también al malestar de sus aliados y ni siquiera Sumar apoyará el nuevo texto legal

El grupo critica que el acuerdo entre socialistas y populares impida enmendar el texto en el Congreso

El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP

La tramitación de las impugnaciones de los líderes independentistas por vulneración de derechos fundamentales ante el Supremo y el tribunal de garantías puede tardar meses, incluso hasta un año

El PP amenaza con denunciar por prevaricación a los socialistas por introducir una enmienda que retira potestades al Senado

El Congreso ha dado luz verde a una normativa que toca desde el ámbito del deporte a los sindicatos, órganos judiciales o fundaciones. No incluye ninguna obligación, sin embargo, para los partidos políticos

El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos

La mitad de los solicitantes ve rechazada su petición y un tercio fallece durante el proceso

El fallo sale adelante por siete votos frente a cuatro, y confirma la reforma aprobada la pasada legislatura

Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas

Los socialistas recelan de la propuesta del PP, pero acceden a tramitarla ante el peligro de una nueva derrota parlamentaria
El PP de Rueda, BNG y PSdeG-PSOE intentan por cuarta vez que el Congreso apruebe una ley que acabe con los peajes “inasumibles” de la autopista que conecta al 60% de los gallegos

El anteproyecto de ley presentado por el Gobierno supone, con sus dificultades, un buen punto de partida para regular una cuestión decisiva

Los sanitarios ven pertinente la medida incluida en el anteproyecto de ley para la protección de los menores en el entorno digital, aunque advierten de la saturación de la atención especializada en salud mental

De las 246 normas, 51 aplican reglamentos europeos o transponen directivas y otras 81 contienen referencias a recomendaciones, programas o iniciativas comunitarias

El borrador del anteproyecto de ley para los entornos digitales también introduce cinco modificaciones en el Código Penal, como penas para la creación y difusión de imágenes o audios de voz con IA de contenido sexual o “especialmente vejatorio”

El acusado tenía 24 años cuando se iniciaron los hechos y la menor, 12; la Audiencia Provincial de León considera que las relaciones fueron consentidas porque “en las costumbres gitanas las niñas se casan a partir de los 12 años”

El martes la Cámara dijo no a la propuesta socialista para acabar con el proxenetismo, las distintas posturas sobre cómo abordar un problema estructural para el que no hay una radiografía exacta están impidiendo incluso tomar medidas contra aquello en lo que están de acuerdo

El Supremo anuló el real decreto que incluía el traspaso al entender que solo se podía efectuar a través de una ley orgánica o de una reforma del régimen foral

Las diferencias programáticas en el bloque que sostiene al Gobierno se traducen en algunas derrotas de este en el Congreso

La selección de los altos cargos de la magistratura debería seguir los mismos criterios de mérito, capacidad, idoneidad y especialización que se exigen para el ascenso en el resto de la carrera

Si las debilidades del sistema político se reducen exclusivamente a la fragmentación del sistema de partidos, ésta no se resuelve con ninguna ni todas las medidas propuestas

Aida Bao, periodista de la Cadena SER, analiza por qué es barata la comida basura en comparación con la sana en el programa semanal de PRISA Media ¿Y ahora qué?

García Ortiz responde al presidente del Senado que el Consejo Fiscal “carece de competencias”

El programa de vídeo ¿Y ahora qué? aborda el despido improcedente en la semana que el Consejo de Europa reprueba la indemnización en nuestro país

La aplicación práctica y efectiva de la amnistía no será pacífica, ni homogénea, ni inmediata

El jurista, que ejerció durante 22 años como máximo responsable del cuerpo de letrados en ambas Cámaras, defiende la tramitación de la amnistía y lamenta que la polarización haya alcanzado a los expertos

Una sentencia del alto tribunal contrasta con la consensuada necesidad de abordar este delito como una cuestión de derechos humanos

Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”

En las elecciones de los regímenes despóticos no hay la menor incertidumbre, pero a sus organizadores siempre se les va la mano, y urden unas mayorías tan arrolladoras que nadie en su sano juicio se las cree

Los cinco vocales propuestos por el PSOE han apoyado un texto alternativo que sostiene que la medida de gracia sí tiene encaje en la Constitución, aunque le pone objeciones

Lawwwing, fundada por dos abogadas y un informático, mantiene al día los asuntos legales de los portales a través de un modelo de suscripción

Las instituciones europeas, donde todavía colea el ‘procés’, se preparan para un nuevo embate jurídico en medio de una amplia indiferencia política

El órgano consultivo respalda el objetivo general de la búsqueda de la reconciliación, pero reclama que la ley se apruebe por “mayorías cualificadas” y avisa de que “ha profundizado” la división de la sociedad española