Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 22/02/2025
Israel no ha entregado a los presos palestinos que estaba previsto que liberara por la tarde | Hamás denuncia el incumplimiento de Israel como una “flagrante violación” del acuerdo | La milicia palestina completa la liberación de secuestrados vivos de la primera fase de la tregua | Netanyahu se compromete a liberar a todos los rehenes israelíes

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Hamás ha calificado este sábado de “flagrante violación” del alto el fuego que Israel no haya liberado a los 602 presos palestinos a cambio de los seis rehenes que sí ha entregado Hamás. El portavoz de la milicia palestina Abdulatif al Qanu ha instado a mediadores y garantes del pacto a presionar a Israel para que “respete el acuerdo de alto el fuego y cumpla con su parte”.
“Hamás ha respondido a las gestiones de los mediadores para que el intercambio sea un éxito, mientras que el criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu sigue dilatando y retrasando la liberación de los presos”, ha afirmado el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanu.
Hamás ha liberado esta mañana a seis rehenes israelíes: Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham Al-Sayed. La milicia palestina ha completado así la devolución de los 25 rehenes vivos pactada en la primera fase del alto el fuego con Israel. La semana que viene la milicia deberá entregar los cadáveres de otros cuatro, que se sumarán a los cuerpos entregados el jueves y el viernes. Así, estarán ya en Israel los 33 rehenes que estaba previsto que se liberasen en esa primera fase, que expira el 1 de marzo.
Tras la devolución de los rehenes de hoy, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que “el Gobierno israelí se ha comprometido a asegurar la liberación de todos” sus ciudadanos secuestrados.
En un mensaje en su cuenta oficial de X, Netanyahu ha dado la bienvenida a los liberados con vida este sábado y ha lamentado la muerte de los cuatro cautivos cuyos cadáveres fueron devueltos por Hamás el jueves. “No olvidaremos ni perdonaremos”, ha afirmado el primer ministro israelí.
“Hasta ahora hemos devuelto a Israel a 192 secuestrados. De ellos, 147 están vivos y 45 muertos. Hamás todavía mantiene 63 rehenes. El gobierno israelí se ha comprometido a seguir trabajando con determinación para devolver a todos nuestros secuestrados a casa: los vivos a sus familias y los muertos a un entierro digno en su propio país”, ha detallado Netanyahu.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.