
Google recupera el catalán
La empresa anuncia cambios en el algoritmo de su buscador que aumentan la visibilidad del contenido web en catalán

La empresa anuncia cambios en el algoritmo de su buscador que aumentan la visibilidad del contenido web en catalán

Como las lenguas cooficiales lo son en algunos territorios pero no en todo el Estado, y nos parece bien que se utilicen en el Congreso, es obvio que aquellas que la Constitución no reconoce como oficiales también deberían hablarse en la Cámara

El partido de Puigdemont no suscribe el texto pero lo apoyará. La iniciativa se aprobará en un pleno extraordinario en lectura única

Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes

El bipartito, de PP y Vox, tiene pendiente la renovación de 10 altos cargos del nuevo organigrama tras el cese del secretario autonómico de Emergencias y del director de Interior, que pidieron su relevo hace semanas
El 80% de estos centros en España no imparte lenguas cooficiales. Profesores y alumnos exponen las ventajas laborales, académicas y culturales de estas enseñanzas

El Estado de Amazonas declara oficiales 16 idiomas además del portugués, aunque los especialistas temen que el gesto se quede en algo simbólico

Los lectores escriben sobre la violencia machista, la salud mental, el uso de los idiomas cooficiales y el precio de los libros de texto

La mayor trampa es asumir las tesis del independentismo sobre una supuesta anomalía que la amnistía vendría a corregir
La portavoz de la ultraderecha en las Cortes Valencianas trata de mitigar una polémica que considera “artificial”

El presidente de la Generalitat asegura que “todo el Consell” respeta las normas pese a la insumisión de Vox

Podríamos llamar “sincinesia lingüística” al hecho de que nuestra hipocondría identitaria nos lleve a mordernos nuestra lengua bífida, hasta arrancarnos una de sus puntas

La presidenta de las Cortes desprecia el Estatut y el PSOE le pregunta a Carlos Mazón si piensa “poner orden”

El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro

Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
Mazón necesita centrar la acción de la Generalitat en el espectáculo. Y el asunto del uso de las otras lenguas españolas en el Congreso de los Diputados le ha tendido la alfombra para agitar la bandera del victimismo por la supuesta marginación del valenciano

Un membre de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua descriu els organismes i resumeix els informes elaborats perquè les llengües oficials tinguin presència institucional a Espanya i a Europa

La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales

Los lectores escriben sobre el auge del fútbol femenino, el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, la agricultura sostenible y sobre la necesidad de recuperar el cancionero popular español

Los lectores escriben sobre el difícil acceso a ciertas administraciones, el acuerdo del Gobierno con los independentistas catalanes, la violencia machista, y sobre la victoria de la selección española de fútbol femenina

La presidenta de la Cámara Baja, que se define como “federalista”, se ha puesto el objetivo de “modernizar” la institución y “hacer normal” el empleo de las lenguas cooficiales

Solo la mentalidad nacionalista explica la nefasta resistencia a que se hablen las lenguas minoritarias en las instituciones

El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE

Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución

La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja

Los grupos dan margen a Armengol para ver cómo impulsa las lenguas cooficiales en el Congreso

El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja

Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados

Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura

El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso

La Unión Europea tiene sobrados recursos para crear un revolucionario sistema de traducción instantánea que funcione con cualquier idioma. Solo le falta la voluntad política: ¿hay una aspiración más esperanzadora que esta?

Bolaños avisa de que “no se entendería que esas fuerzas se quedaran en posiciones de máximos sin hacer ningún movimiento”, mientras que los independentistas reiteran que quien debe hacer la primera oferta es el PSOE

La líder de Sumar subraya que su grupo está “volcado” en la negociación para la investidura con los partidos de la Cámara y advierte sobre una posible repetición electoral: “La formación que lo permita va a ser castigada por los ciudadanos”

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Centenares de personas se reúnen frente al auditorio municipal en apoyo de Vicent Torrent tras la decisión del Ayuntamiento de retirar su nombre del recinto

El nuevo decreto sobre el uso de lenguas limita el castellano a un “uso curricular y educativo para algunos contenidos específicos, actividades educativas o recursos didácticos”
Regidores del PNV y EH Bildu protestan por la sentencia del Constitucional que anula la ley vasca que promueve el uso “preferente” de la lengua vasca

Pumares dice que la propuesta es “disparatada” e ilegal. La edil del partido ultra se ha fijado como uno de sus objetivos eliminar “todo sesgo ideológico de izquierda”

Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales

El Ministerio del Interior destinará 850.000 euros mensuales a traducir al español conversaciones en otros idiomas interceptadas a delincuentes, un 45% más que hace un año