Con una estructura de novela decimonónica, la autora compone un intrincado puzle del Estados Unidos contemporáneo en torno a la idea de una herramienta que permite acceder y compartir los recuerdos. ‘Babelia’ ofrece un extracto del libro, recientemente publicado por Salamandra
Calonge demostra que hi ha altres maneres de revifar un centre històric: posa-hi llibreries
La directora de la Gabriel García Márquez explica el dia a dia de la millor biblioteca pública del món 2023
Una muerte temprana truncó la carrera del hombre a quien William Faulkner señaló como el mejor escritor americano. ‘No puedes volver a casa’ ofrece la prueba póstuma de su incontestable potencia narrativa
Como una constante dentro de la obra de Guadalupe Nettel, los protagonistas de los ocho relatos de este libro insisten en ese campo de operaciones de los afectos que llamamos familia
Escrito con fragmentos en inglés y en español, en verso y en prosa, autobiográfico y ensayístico a la vez, el libro de la autora chicana ‘Borderlands / La frontera. The new mestiza’ es una deslumbrante propuesta creativa y una implacable denuncia de las exclusiones de las mujeres
‘Xacona’ és una novel·la de reiniciació de Jordi Masó, que comença en el moment que una viuda troba una carta d’amor sense data enviada al seu marit, enterrat just el dia abans
Els llibres del marquès de Sade van fer escàndol, però les missives són molt millors: s’hi desplega una ploma àgil, crítica, impertinent, irònica i àcida i, quan cal, seriosa
De Madrid al exilio en Buenos Aires, el escritor ultraísta fue una figura fundamental de la cultura hispánica, ligado desde su juventud a los hermanos Jorge Luis y Norah Borges. ‘Babelia’ adelanta un extracto de la biografía del profesor y crítico Domingo Ródenas de Moya, que Anagrama publica este 7 de septiembre, sobre las circunstancias de la creación del relato ‘Pierre Menard, autor del Quijote’
La mecánica cuántica es tal vez la teoría científica más precisa, universal y sofisticada. Varios libros se acercan a ella tanto desde la ortodoxia como desde la heterodoxia
En la estela de escritores como Javier Cercas y Umberto Eco, Juan Gabriel Vásquez impartió en 2022 cuatro conferencias en Oxford donde abordó el papel de la ficción como herramienta para comprender la realidad. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro que publica Alfaguara el 7 de septiembre
Un día que condensa cuatro siglos en una masía habitada por mujeres deformes e incompletas. Así es la nueva novela de la autora catalana, que cambió Londres por Malla, el pueblo de su infancia, cerca de Vic
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elisa Victoria, Fernando Vallejo, Carlos Morla Lynch, Lília Momplé, Amador Vega, Victoria Finlay, John Cage, Gabriel Mamani Magne y Jens Liljestrand
Huye. Es una fugitiva. Cruza un desierto árido como una pesadilla. No sabe adónde va. No ha dicho adiós ni pedido perdón. Sus padres ya arrastraban una maldición. Está sola, con su maleta.
De los posados veraniegos de Ana Obregón a la enigmática vida de Charlene de Mónaco: arena, toalla y revista del corazón son una bendición
Historia, ciencia, política, naturaleza, guerra, exploración y aventura en la avalancha de ensayo que nos trae la nueva temporada literaria
La narrativa francesa protagoniza un curso editorial repleto de grandes nombres y valores seguros
‘Donde vuela el camaleón’, un libro inédito en España, se mueve entre la prosa y la poesía. ‘Babelia’ adelanta uno de sus relatos para celebrar el centenario de la premio Cervantes uruguaya
Somos propensos a distraernos. Para recuperar la capacidad de concentración, ayuda apartarse de las distracciones y optar por actividades como el deporte y la lectura
Peter Ross busca anécdotas en los cementerios que visita como un recurso para acercar el mundo terrenal y el del más allá y para disfrutar de su belleza
El concurso literario creado en 2001 por la fundación chilena Plagio conquista nuevos territorios. “Te permite ver cómo se va construyendo una identidad que es móvil”, explica Carmen García, directora ejecutiva de la organización
Una selección de libros amenos y emocionantes, recomendados para lectores de entre 2 y 16 años, que harán mucho más divertidos los días de verano
Aunque en vacaciones la intención inicial pueda ser “no hacer absolutamente nada”, el cuestionamiento sobre la vida y su sentido es inherente a la condición humana
Sal, sol, arena. Una pareja vive un romance contagiada por la humedad y el calor. De pronto, una grieta. La grieta del mundo roto en el que la felicidad es un concepto de poder
El libro ‘Una tumba con vistas’, de Peter Ross, propone una celebración de la vida que se respira en los camposantos, un ejercicio que realizaron autores como Mariana Enriquez y visitas guiadas como las de Funerarte
Mary Cholmondeley figura en el canon de las grandes novelistas inglesas con una escritura elegante, cargada de sentido y de gran calidad expresiva
Frente a la idea de que el hombre es el único ser inteligente de este planeta, el científico canadiense Jeremy Narby defiende la existencia de otros tipos de inteligencias naturales
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Alice Rivaz, Marcelo Donadello, María Codes, Mary Cholmondelay, Iñaki Gil, Michael Spitzer, Jeremy Narby y Hesíodo
Pensé que mi hijo necesita la narración para comprender el mundo y mi abuelo para explicarlo, pero no es así: a ambos les gustan las historias por ambas cosas
En la semana que el pacto PP-Vox para gobernar Aragón apuesta por derogar su ley de memoria democrática, no hay mejor enmienda que recordar a Carmen Antón
La directora de la Oficina de Chile de la OEI, aboga por una conexión universal y programas individualizados para enganchar a los alumnos a la lectura y pone en jaque las formas de calificar en el continente. “Al profesor hay que pagarle más y darle más tiempo”, sentencia
El estío es propicio para la lectura de libros gordos, donde prime la trama al estilo, que no sean demasiado densos y no cuenten demasiadas penas. Hay quien se agarra a las novelas policíacas; los más motivados, a los clásicos grecolatinos
En un monumental ensayo, Michael Spitzer rastrea la evolución de la música desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días, sin olvidar los estragos del colonialismo en la valoración de músicas no occidentales
Tarde lluviosa. Sala de espera. Oferta de trabajo. Entrevista personal. Los minutos transcurren lentos para conseguir el deseado empleo de creativo publicitario. Él, corbata, y ella, tacones. La semilla de un ‘thriller’
La periodista ecuatoriana Sabrina Duque reúne en un volumen perfiles de personajes singulares de Portugal y Brasil
¿Lugar de castigo, espacio de conocimiento o un sitio sin internet? De Orfeo a Barbie pasando por Dante, el viaje al inframundo mantiene todo su interés en ensayos, novelas y películas
Hay quien se entrega a las letras con fruición, como Marcela Torres, que comparte sus recomendaciones y reseñas en redes sociales: “Suelo leer por las mañanas antes de trabajar, después de trabajar y antes de irme a dormir”
Toda una fascinante constelación de personajes femeninos cabe en los cuentos de una de las grandes entre los narradores estadounidenses que nunca ha caído en la tentación de la novela
La escritura del autor francés está prendida de naturaleza y paisajes asociados con la casa de la infancia, con los paseos mundanos en París o con la pintura impresionista
Entre las novedades editoriales, destacan dos publicaciones que abordan desde distintas perspectivas la relación entre el medio fotográfico y la escritura