María Asunción Mateo se decide, algo más de 20 años después de la muerte del poeta, a denunciar en ‘Mi vida con Alberti’ los juicios infamantes y las acusaciones que recibió sobre una supuesta malversación en la gestión del patrimonio del autor
La primera novela de la autora estadounidense, recién editada en castellano, tiene escenas magníficas, buenas ideas, un personaje extraordinario, pero el resultado final carece de orden y de propósito
Las cartas de los enamorados medievales son un ejemplo de la tensión esencial, nunca resuelta, entre lógica y poesía. Un magnetismo que hace posible la erótica del conocimiento, el vaivén incesante entre el amor platónico y el aristotélico
Jo de veritat pensava, potser amb ingenuïtat, que la idea de “biblioteca” encara feia part dels consensos mínims que ens haurien d’unir a tots els lectors del món
Esta brillante reflexión sobre el ejercicio del poder apareció sin datar en una carpeta de borradores para la novela ‘En el estado’, publicada en 1977
De la implicación de Alfonso XIII a la crisis de la restauración, varios ensayos abordan el alzamiento que dio lugar a la dictadura militar, del que se cumplen cien años
‘Diario de un peón’, de Thierry Metz, un libro que es a la vez crónica y poema, narra el trabajo de los más pobres, el trabajo más duro, el de un obrero
Los versos de ‘A través de la noche’ convierten las horas sin luz en el escenario preferente, un lugar donde conviven la memoria y el desasosiego, las huellas del amor y del deseo y los miedos ancestrales
Una selección de libros para menores que empiezan a leer en solitario, novelas gráficas llamadas a enganchar al público preadolescente e historias que atraparán a los lectores jóvenes
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista
Patricio Pron demuestra no tener miedo al mal de altura literario con una historia sobre un padre desaparecido y una hija a punto de sufrir un accidente que incide en el carácter ilusorio de una realidad que creemos estable
El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión
La decisión de la organización, ante la presión de grupos conservadores, ha ocasionado que varios autores invitados decidan no asistir a la cita literaria
A través de la cotidianidad de una mujer, el libro da cuenta de una transformación personal que discurre paralela a la de la cultura de las últimas décadas
Paolo Giordano firma un libro sobre las tragedias que acechan el mundo que parte de una trama insulsa y sin tensión narrativa
El padre del detective Pepe Carvalho retrató su época a mediados de los sesenta en un manuscrito reencontrado en 2022 que ya refleja su estilo y sus preocupaciones y que visibiliza la represión de la dictadura. Navona la publicará el día 16 y ‘Babelia’ adelanta ahora sus primeras páginas
El fútbol ofrece una perspectiva mucho más completa de la Humanidad de lo que muchos intelectuales pronosticaron y, seguramente, hubieran deseado
Priorat en Persona reuneix escriptors que caminaran durant tres dies, amunt i avall, parant els pàmpols a les narracions dels adalils i després escriuran les seves, en forma d’entrada de diccionari
Michael Schulman, periodista de ‘The New Yorker’, dedica una biografía errática a la actriz que se centra, de manera muy discutible, solo en sus años de formación
El autor británico regresa al tono y al ambiente de su obra maestra, ‘La liebre con ojos de ámbar’, con un epistolario falso cuyo protagonista reconstruye la vida de su hijo y de sus descendientes hasta después del Holocausto
Autora de novelas negras construidas en torno a temas sociales contemporáneos, la escritora traslada el terror al Siglo de Oro sevillano en ‘La Babilonia, 1580′
La obra del autor es un amplio viaje a través de distintos estilos narrativos. Una pequeña guía para entender elementos clave de su trayectoria
Gemma Ruiz Palà va conversar amb els lectors d’El Club del Quadern sobre ‘Les nostres mares’
Luis Fernando Moreno Claros ofrece un magnífico retrato, firme y desapasionado de un ‘hombre aparte’ que vivió refugiado en sus ideas y sus libros
La autora estadounidense entretiene y hace pensar con una tela de araña de historias tejida en torno a una aplicación para compartir recuerdos
El protagonista de la novela de Lynne Tillman se plantea cómo la fotografía influye en la construcción de las conciencias separadas de las mujeres y los hombres
En literatura, les coses no sempre s’han presentat amb tal ambigüitat, com mostra ‘Billy Bud, gabier’
El escritor, que se nacionalizó canadiense en 2019, regresa con ‘El último telesilla’, fresco de más de 1.000 páginas de la historia reciente de Estados Unidos, con todas las obsesiones que han hecho de él uno de los autores literarios más exitosos del último medio siglo. ‘Babelia’ lo entrevista en exclusiva en Toronto
La poesía de la autora alemana habla de hoy, del trauma de una izquierda memoriosa frente a una derecha siempre recién nacida que no asume jamás culpas ni errores
Con su última novela, la escritora francesa logra abrir una grieta de esperanza contra la toxicidad imperante
El debut de Sheena Patel radiografía cómo se articula, se sostiene y se sufre una relación tóxica en el mundo turbocapitalista
El escritor vuelve a probar su maestría en la descripción de estados mentales gobernados por la memoria y el deseo, por el deber y la culpa
Los problemas imaginarios de la rutina se desnudan ante el inminente fallecimiento de un amigo
L’escriptora fa gala d’un talent consolidat i apunta a una de les autoficcions més aconseguides del panorama actual
La novetat d’'A les dues seran les tres’ és que el pas del temps ha disminuït el dolor de les ferides vitals, però les ganes d’escriure continuen
La especialista Patricia González Gutiérrez ofrece una lección sobre sexualidad y sensualidad en el mundo clásico que desacredita las proyecciones contemporáneas
El poeta, pintor y explorador de tribus imaginarias fue también un psiconauta que describió en detalle sus experiencias con la pretensión de revelar la enormidad de lo normal
Lo que una grada festeja, a otra le parece una aberración. Algunas admiran la belleza por encima de todo. Otras gozan con ver el balón salir por la línea de banda después de un contundente corte defensivo
Publicado meses antes de su suicidio, ‘Carne apaleada’ recoge la vivencia luminosa y triste de Inés Palou, condenada por estafa en el tardofranquismo
Daniel Clowes compone en ‘Monica’ una obra total sobre el paso del tiempo a través de la figura de su madre