
El cóctel de Keynes
Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades

Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades

Pretender resolver los efectos de la nueva crisis bélica con ajustes sociales, los lleve a cabo Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo, será suicida para la democracia española

Hay un riesgo en el hecho de que no exista un mínimo de reglas del juego para resolver los conflictos; sin tales acuerdos básicos, la vida pública puede convertirse en una rebatiña con sabor al viejo oeste

La nueva mayoría conservadora en el alto tribunal amenaza la permanencia de la llamada “acción afirmativa”, que busca mejorar las oportunidades a grupos excluidos

Agentes de la Fiscalía de Chiapas hallan a los dos hombres en “buenas condiciones de salud” en el municipio de Comitán

Familiares, amigos y personalidades del mundo de las artes publican un comunicado de denuncia que ha llevado a la CNDH a investigar el caso

La compasión no puede quedarse en la esfera privada o en las relaciones interpersonales. Es necesario traducirla en solidaridad política con quienes son víctimas de opresión, porque no hay compasión sin justicia

El organismo lleva tratando de participar en los procesos de búsqueda desde 2013, pero su acceso había sido impedido hasta ahora por los sucesivos gobiernos

El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente

Nuestro sistema fiscal recauda y redistribuye peor la renta y la riqueza que el de otros países europeos

Atentos a la desigualdad, la injusticia, la emergencia climática... una práctica docente inspirada en valores de solidaridad, apoyo mutuo y cooperación. Trabajan la empatía, la compasión y actúan con convicción ante la exclusión

La rodilla que asfixia está siempre ahí, invisible, como la mano del mercado (quizá sean la misma cosa), sobre el cuello de alguien, normalmente sobre el cuello de las clases más desfavorecidas

Naciones Unidas, que celebra la asamblea anual más atípica de su historia, ha estrenado el documental 'Soluciones urgentes para tiempos urgentes', en el que, con ayuda de famosos, repasa sus 75 años de vida y urge a actuar sobre los retos pendientes: cambio climático, pobreza, justicia y desigualdad de género

Hoy necesitamos que el Estado invierta en la recuperación económica mientras cumple su función frente a la pobreza en los territorios periféricos

La tradición cosmopolita defendía una dignidad humana total, independiente del origen, el estatus o el género de cada cual. Martha C. Nussbaum analiza aquel ideal noble nacido con Diógenes

La Declaración de Durban invita a que las políticas públicas implementen este derecho colectivo, tanto para entornos urbanos como para asentamientos humanos en general, incluidos pueblos y suburbios

La octogenaria ha sido detenida cuatro veces en un mes durante sus protestas contra el cambio climático

“Sufrían procesos sutiles o explícitos de clasificación, etiquetaje y culpa por sus dificultades y comportamientos, como si fueran los únicos responsables.” (Juan Manuel Escudero)

Declararon haber mejorado en sus actitudes y aprendizajes, seriamente dañados en su paso por el sistema educativo reglado.

Hace falta una profunda reforma fiscal que implante un sistema impositivo verdaderamente progresivo y transparente

Políticas, artistas, teóricas... Para ellas, el 8 de marzo fue lo mejor de 2018, un hito en la lucha por la igualdad a la que quedan muchas batallas, entre ellas, el fin de la violencia

Un testimonio sobornado para mentir, un detective que se inventó confesiones, un fiscal que niega contaminación en las evidencias mientras manipula pruebas ante el jurado… Las injusticias del caso Ibar van saliendo a la luz

Actuaciones propias de un escenario de aprendizaje no formal, que enriquecen la experiencia escolar de las mañanas.

Algunos de los aprendizajes más importantes de nuestros proyectos de vida personales y profesionales los hemos conseguido en contextos de educación no reglada.

El candidato socialdemócrata acusa a la canciller de desmovilizar a los votantes y defiende una Europa más fuerte y menos armada

En la crisis del agua de la Ciudad de México no hay sorpresas, todos los técnicos y científicos sabían que el oriente, en particular, podía enfrentar el drama que enfrenta ahora

Segunda parte: Cuando haces cosas reales, las consecuencias son reales “La gran pregunta a la que deberíamos responder es, si lo que queremos es que nuestras escuelas sirvan básicamente para que los menores pasen de curso, aprueben exámenes y saquen buenas notas, o para que aprendan a pensar y no acepten sin más la primera idea que les sea propuesta o que les venga a la cabeza.” (Rafael Feito. Escuelas democráticas).

Jorge Mario Bergoglio dedica su primera homilía a la familia

Las organizaciones vinculadas a la cooperación deben revisar sus modos de comunicar El nuevo discurso debe estar basado en las ideas de justicia e igualdad, frente a la caridad
El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad
La manifestación partió de la plaza Alfonso El Magnánimo de Valencia y acabó en la plaza de la Virgen, donde se leyó un manifiesto

La dirigente socialista se sorprende del rechazo de IU a la normalización de 25.000 casas
Lo prioritario es en estos momentos proteger los derechos básicos de las gentes

El presidente alecciona al nuevo consejo de ministros para que combata "la resignación y la desconfianza de las instituciones"
