
El ‘speed dating’ de la innovación en la UAB
Arranca la segunda edición de la Semana de la Innovación del 15 al 18 de octubre, en la que se conectan las investigaciones del campus con empresas interesadas

Arranca la segunda edición de la Semana de la Innovación del 15 al 18 de octubre, en la que se conectan las investigaciones del campus con empresas interesadas

El grupo de la familia Gallardo confía en que su tratamiento para la dermatitis atópica alcance una facturación equivalente a la mitad de lo que ingresa anualmente por todos sus fármacos

El método utiliza radiografías de neutrones para visualizar la composición química y el comportamiento de los fluidos internos
El expresidente del BCE propone reducir barreras burocráticas y de competencia y fortalecer el mercado único para ganar competitividad

El científico estaba apartado de la dirección a la espera de que concluyera una investigación interna iniciada en el contexto de un conflicto con la gerente del centro

Para hacer contrapeso a Estados Unidos, la UE deberá abrir su legislación a la innovación técnica

El economista venezolano considera que la desregulación de Javier Milei en Argentina va en la dirección correcta aunque expresa dudas sobre su alcance

EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos de diversos sectores para hablar sobre innovación y su papel en el progreso económico

Los destinatarios de las ayudas de este año son 23 nuevos proyectos en las áreas de enfermedades raras infantiles, trasplantes, lesiones graves traumatológicas, cáncer y salud mental infanto-juvenil

Un sector científico-tecnológico que se considera abandonado por el Gobierno busca en el siguiente una mayor financiación y la colaboración público-privada para impulsar la investigación y el desarrollo

Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración

EL PAÍS pasa una jornada contrarreloj con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, en uno de los mayores templos de la creatividad y de la exigencia gastronómica, convertido en el número uno de la lista de The World’s Fifty Best Restaurants

El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas

Proyectos como el del Barcelona Supercomputing Center avanzan en crear una réplica virtual de las ciudades para medir los efectos de las políticas públicas

La carestía de materiales para los sistemas de almacenamiento habituales acelera la investigación del sodio y el calcio como sustitutos más baratos y ecológicos

La compañía presenta mejoras en su plataforma integral con el fin de facilitar la comprensión y aplicación de la IA en empresas y se desmarca de los agentes de Google y Open AI

La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español

Un consultor internacional alerta de que una crisis reputacional en la USAL, que representa el 4,8% del PIB de Salamanca, podría arrastrar al conjunto de campus españoles

Los investigadores de excelencia vinieron en 2022 con una partida de ayudas María Zambrano que se agota en 2024 y no hay planes para consolidarlos

La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas

La Comisión Europea insiste en pedir al Gobierno una “estrategia creíble” de ajustes fiscales

El convenio firmado por varias entidades con el que se permitirá el acceso conjunto a sus bases de datos tiene gran trascendencia ciudadana

Existe un consenso sobre la necesidad de acelerar y financiar la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas sanitarias para brotes y epidemias, garantizando un acceso equitativo en todo el mundo

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Agrovin está participada en un 40% por el fondo MCH Private Equity, factura 35 millones de euros y busca consolidar su expansión internacional

En las universidades públicas españolas se contrata personal investigador con más de 10 años de experiencia “postdoc” con contratos en prácticas

¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano

La inversión se duplica entre 2010 y 2019. Madrid es la comunidad que más fondos capta; Canarias, la que más sube

Miguel González investiga en la universidad sobre la mejora del sabor de determinados ingredientes y el resultado de ciertas recetas

El exministro de Ciencia publica un libro infantil sobre astronáutica justo cuando se cumplen 25 y 20 años de sus viajes espaciales

No solo de ganaderos y de agricultores vive la España de ciudades medias y pueblos. En el mundo de la alimentación, procesos como la I+D, los análisis de los cultivos o la asepsia de máquinas y entornos de trabajo permiten a muchos vivir dónde y cómo quieren tras terminar los estudios y, a la localidad, obtener empleo y riqueza

El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos

El investigador diseñó un nuevo método para hacer fármacos más seguros y productos químicos más sostenibles

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación publica una propuesta para evaluar la labor de los científicos incluyendo criterios cualitativos

Dos profesores de la Universidad de Murcia adaptan el sistema Lean Startup para que los científicos avancen hacia investigaciones aplicables al mercado

“Es de interés general que además se dé a todas aquellas personas que quieran competir por un puesto en la universidad las mayores oportunidades de hacerlo”

El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes

Pelonomi Moiloa, científica de datos sudafricana, fundó una empresa con la que aspira a remediar el sesgo occidental de los avances tecnológicos y mejorar la vida de los africanos

El científico Spencer Silver buscaba un pegamento muy fuerte y halló uno muy débil

La investigadora, que se convirtió en 2018 en la tercera mujer de la historia galardonada en su disciplina, afirma que se puede hacer buena ciencia en cualquier sitio si se elige bien el objetivo