
Los incentivos fiscales impulsan la I+D privada en España
La inversión se duplica entre 2010 y 2019. Madrid es la comunidad que más fondos capta; Canarias, la que más sube
La inversión se duplica entre 2010 y 2019. Madrid es la comunidad que más fondos capta; Canarias, la que más sube
Miguel González investiga en la universidad sobre la mejora del sabor de determinados ingredientes y el resultado de ciertas recetas
El exministro de Ciencia publica un libro infantil sobre astronáutica justo cuando se cumplen 25 y 20 años de sus viajes espaciales
No solo de ganaderos y de agricultores vive la España de ciudades medias y pueblos. En el mundo de la alimentación, procesos como la I+D, los análisis de los cultivos o la asepsia de máquinas y entornos de trabajo permiten a muchos vivir dónde y cómo quieren tras terminar los estudios y, a la localidad, obtener empleo y riqueza
El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos
El investigador diseñó un nuevo método para hacer fármacos más seguros y productos químicos más sostenibles
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación publica una propuesta para evaluar la labor de los científicos incluyendo criterios cualitativos
Dos profesores de la Universidad de Murcia adaptan el sistema Lean Startup para que los científicos avancen hacia investigaciones aplicables al mercado
“Es de interés general que además se dé a todas aquellas personas que quieran competir por un puesto en la universidad las mayores oportunidades de hacerlo”
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes
Pelonomi Moiloa, científica de datos sudafricana, fundó una empresa con la que aspira a remediar el sesgo occidental de los avances tecnológicos y mejorar la vida de los africanos
El científico Spencer Silver buscaba un pegamento muy fuerte y halló uno muy débil
La investigadora, que se convirtió en 2018 en la tercera mujer de la historia galardonada en su disciplina, afirma que se puede hacer buena ciencia en cualquier sitio si se elige bien el objetivo
La brasileña Fernanda K. Martins, directora del centro de investigación Internet Lab, reflexiona desde uno de los países más hiperconectados del mundo sobre desigualdad y regulación de las plataformas
En todos los países que Chile usa de referencia en innovación, el desarrollo científico, tecnológico e industrial ha sido impulsado por el sector defensa
Los países ricos lo son porque invierten y porque se aseguran que ese dinero se transfiera a la sociedad
El candidato defiende que la investigación “quede en manos del sector privado” si él es presidente. La comunidad científica responde que es “ridículo” y denota “ignorancia”
De los 40 campus que figuraban en la clasificación internacional más conocida en 2022, 18 bajan, tres suben y 19 se mantienen. El auge de China hace perder posiciones a las universidades occidentales
Si queremos que España sea más sostenible, más justa y más próspera, el motor de ese avance es la innovación, que debe situarse como una de las prioridades nacionales
Esta herramienta puede optimizar procesos en una cocina y transformar la forma en la que funcionan los restaurantes. En algunos establecimientos ya se usa.
“Quien desee investigar se enfrentará a unos sistemas de acceso y promoción obsoletos e ineficientes”, señalan las autoras
Señorito, Matalauva y Humo Pizza, negocios particulares de encargados de I+D en Akelarre, Mugaritz y Arzak, son despachos de cocina rápida especializados en comida rápida
Un proyecto de investigación de la Universidad de Jaén rescata recetas de platos de la gastronomía tradicional de Andalucía oriental
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
Los presupuestos destinados a atender a los segmentos más pobres de la sociedad están bajo presión, pero los fondos de innovación social abiertos, escalonados y basados en la evidencia son una manera de aumentar el impacto del gasto
Impulsar el mecenazgo científico exige romper con el pasado y encontrar formatos frescos para conectar a potenciales donante
Ha caído el peso de la inversión en activos inmobiliarios pero todavía se arrastran los efectos de la burbuja inmobiliaria, según la Fundación Lab Mediterráneo y el Ivie
Los científicos despliegan todo el potencial de estas partículas para ampliar sus conocimientos sobre materiales cotidianos y abordar interrogantes fundamentales de la física
La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ‘rankings’ de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para liderar proyectos que no tendrían tiempo de acometer
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas
La ciencia y la innovación quedan sistemáticamente aparcadas en el debate público y, en particular, el político
No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas
La convocatoria especial de la Fundación BBVA reconoce la investigación en neutrinos, energía oscura del universo, creación de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirugía
El de I+D+i no es un debate de adorno, es parte consustancial de cualquier estrategia para promover la prosperidad
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Barcelona és objectivament un dels nodes globals més potents de recerca i docència avançada en salut pública
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
Investigadores vigueses graban por primera vez la heroica y mártir vida sexual de las cefalópodas comunes en el fondo de la ría, de la cópula al sacrificio
El proyecto, financiado con fondos europeos, pretende recaudar todos los datos posibles del paciente para ensayar tratamientos a través de una aplicación
El Gobierno intenta, con la ayuda de 12.250 millones de fondos europeos, crear un ecosistema de compañías y centros de investigación que diseñen y produzcan semiconductores