
María Jesús Montero se convierte en la número dos del Gobierno con más poder en 20 años
La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete

La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete

Tenemos una clase política cínica, irresponsable y envenenada por el poder, que no trabaja para unirnos sino para separarnos, que considera el engaño un instrumento legítimo, y pueril la mínima exigencia ética. Hemos tocado fondo

El PP propone un orden del día en el que pretende discutir medidas adoptadas por el Gobierno como el pacto del PSOE con Bildu en Pamplona, la ley de amnistía o el nombramiento del presidente de Efe

La Presidencia de las Cortes estudia si retira las expresiones de Míriam Nogueras contra los magistrados a petición del PP en un clima de tensión entre los poderes del Estado

Nueve de los 10 vocales propuestos por el PP piden que el pleno analice “la legalidad” de las comisiones parlamentarias y el deber de comparecencia de los jueces

El presidente defiende la amnistía y reivindica que España es una democracia plena después de que la derecha europea saliera en tromba a criticar la medida de gracia. Puigdemont hace una amenaza velada a los avances en la negociación entre el PSOE y Junts y Sánchez le pide ceñirse a la Constitución en sus demandas

¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?

El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional

Un informe preliminar de la Comisión al que ha tenido acceso EL PAÍS estima el impacto de la hipotética medida, un dinero que España se ha comprometido a pagar

Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella

Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo

Nueva bronca en el CGPJ por un acuerdo para reiterar su rechazo a la investigación parlamentaria de supuestos casos de persecución judicial a políticos independentistas

La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia

Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro

Vicente Guilarte aboga, en un artículo que publica EL PAÍS, por dejar los nombramientos discrecionales en manos de los jueces y de un tribunal de juristas para “diluir” el interés de los partidos políticos en el CGPJ

Del asesinato de Ernest Lluch nos acordamos muy bien todos los que lo vivimos, de cualquier color político

El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente

El vicesecretario de Cultura mantuvo una larga conversación con Feijóo el martes por la tarde, antes de ser nombrado el miércoles

El juez de la Audiencia Nacional ha denunciado en el Consejo declaraciones públicas de Rufián, Plaja y el ex secretario de Estado de Justicia
La presidenta del Congreso defiende la legitimidad de la mayoría parlamentaria que sustenta el Gobierno ante el monarca y la oposición

El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio

Dirigentes, exdirigentes y diputados dudan de la idoneidad de Tellado para la portavocía del Congreso por su “falta de experiencia parlamentaria” y su perfil de “fontanero puro y duro”. La portavocía del partido, en el aire

Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes

La tarea más urgente para el líder del PP es redefinir su perfil: o conciliador como Juan Manuel Moreno o radical como Isabel Díaz Ayuso

El líder del PP impulsa a su escudero en Galicia para sustituir a Cuca Gamarra en el Parlamento. Carmen Fúnez reemplazará al diputado en la vicesecretaría de Organización que deja vacante

El líder del PP pide a la Unión Europea que “no normalice en España lo que no admite en otros Estados miembros” por la aprobación de la ley de amnistía

El ‘expresident’ ha engatusado a los suyos para que aceptaran el trato que a él le conviene personalmente

El modelo de oposición que plantea el partido de Feijóo compromete la estabilidad de nuestras instituciones a largo plazo

Los populares exigen al PSOE que “abandone” las comisiones de investigación pactadas con los independentistas

Sánchez ha hecho un metódico trabajo de domesticación del espacio a su izquierda

Corresponsales políticos y columnistas de El País y Cadena SER analizan qué se va a hacer en la nueva legislatura de Sánchez en este espacio que se emite a partir de las ocho de la tarde

El fiscal general del Estado, tras su renovación: “Soy la primera garantía de autonomía”

Los lectores escriben sobre la indiferencia que sienten muchos jóvenes respecto a la información, la derrota de Feijóo, el cambio climático y sobre el debate de investidura

Reynders destaca durante un pleno con escasa asistencia sobre el asunto en el Parlamento Europeo que Cataluña es un asunto interno de España, pero promete analizar “muy de cerca” la ley

El desbloqueo de la investidura y el aterrizaje de Junts en la política pragmática abren una página nueva, pero en el Parlament hay muchas cosas que suenan igual que antes
La autoridad disciplinaria del Consejo abre diligencias informativas tras una noticia publicada por EL PAÍS

Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia

El presidente del grupo de los populares en la Eurocámara reclama a la Comisión una “reacción” clara ante la medida de gracia en vísperas de un debate parlamentario de alta tensión sobre el asunto