
Una entidad pedirá que se ejecute ya el fallo del 25% tras la respuesta del Govern
La Generalitat arguye que su reforma legal ya garantiza más equilibrio lingüístico

La Generalitat arguye que su reforma legal ya garantiza más equilibrio lingüístico

El ejecutivo afirma que la propuesta de Ley acordada en el Parlament es un “punto de partida” y buscará un mayor consenso

El papel del Consell de la República, que lidera Puigdemont, fue clave en el descuelgue del acuerdo con PSC, ERC y comunes

El reconocimiento del castellano como lengua de enseñanza en la Ley de Política Lingüística es una victoria; en esta encrucijada histórica, Junts deberá aclararse y decidir si opta por la confrontación o lo hace por la inteligencia
Junts congela el pacto alcanzado con ERC, PSC y comunes a la espera de dialogar con entidades críticas

La Generalitat se rearma jurídicamente para convencer al tribunal de que cumple la sentencia sobre el 25% sin necesidad de fijar porcentajes

La iniciativa de la mayoría del Parlamento catalán normaliza también en la escuela el bilingüismo presente en la sociedad

La reforma de la Ley de Política Lingüística, que busca esquivar la sentencia del 25% de castellano, fisura a los posconvergentes, que amenazan con descolgarse del pacto

El sector educativo vive la cuarta jornada de paros de este mes, en esta ocasión centrada en la defensa de la inmersión lingüística

El Govern trabaja en un decreto con el que espera blindar los proyectos lingüísticos de los centros educativos

El AFA del colegio Turó del Drac considera “intolerables” manifestaciones vertidas en el Parlament por Carlos Carrizosa, Lorena Roldán y Sergio Macián
El tribunal señala que la condición de vehicular del español está blindada por la Constitución

El Govern lo presenta como un órgano “de expertos” que asesorará a la consejería de Educación

La Generalitat promueve un “pacto por la lengua” para evitar el estancamiento de la comunidad lingüística

Una encuesta del Govern otorga al actual modelo educativo un 76% de respaldo ciudadano

La Eurocámara pide al Gobierno y al Ejecutivo catalán el cumplimiento de la resolución en la escuela catalana

Es probable que el futuro del catalán dependa mucho más de los esfuerzos de despolitización que de la propaganda del independentismo

Un informe del Consejo Escolar de Cataluña propone 67 medidas para fomentar el uso de la lengua catalana, entre ellas redefinir el concepto de idioma “vehicular” en la ley educativa

Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero

Educación prepara una normativa para que la proporción del uso de las lenguas se incorpore en un aprendizaje alejado de las clases magistrales

Pilar Llop afirma que el Gobierno está a la expectativa por si la Generalitat presenta alegaciones a la resolución

El ‘president’ asegura que el Ejecutivo asumirá “la responsabilidad política y jurídica” para defender el modelo de inmersión

El consejero de Educación lo considera “un intento de judicializar el modelo de escuela” de Cataluña y afirma que el aprendizaje de lenguas “no va de porcentajes”

Miembros de la dirección de los dos partidos acudirán el sábado a la localidad pese a la decisión del Consistorio

Es preveu obrir un procés participatiu en què tota la ciutadania es pugui implicar pel català

El Ayuntamiento argumenta que la acción es “contraria a la moral, a las buenas costumbres ciudadanas o al orden público”

En el fondo, lo que está diciendo Pere Aragonès es que el problema catalán es una cuestión de reconocimiento. No se quiso entender en su momento y cada vez resulta más complicado

Tras el informe diagnóstico de la lengua, está previsto que en diciembre se firme el documento definitivo que ya cuenta con el beneplácito del PSC

Avui la percepció és que el català ja no és necessari per trobar feina ni per interactuar amb els locals

El TSJC rechaza la petición de la familia para que la rotulación del centro se haga en catalán y castellano

Segundo cese en el Departamento de Educación en plena polémica por las sentencias sobre la inmersión

Nadie puede hablar seriamente de consenso sobre la inmersión y de unidad civil en las actuales condiciones de radicalización y polarización

En la ficción escrita en castellano en Cataluña, se hace difícil deducir la lengua en que se expresan sus pesonajes
El ‘president’ llama en su mensaje navideño a buscar alternativas por si la mesa entre ejecutivos encalla

Los lectores escriben del catalán, de las restricciones por coronavirus y del precio del aceite

Me resulta grotesco que algunos dirigentes se rasguen las vestiduras con el tema del castellano en las aulas mientras sueltan discursos en los que la preocupación por el lenguaje brilla por su ausencia

El departamento de Ángel Gabilondo actúa de oficio ante la Consejería de Educación catalana

Está bien lo conseguido hasta ahora, pero no es suficiente. Queda trecho por recorrer para la lengua catalana, sin necesidad de aventuras secesionistas ni de imposiciones monolingüistas

Los que conocemos de cerca los entresijos de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias y de su monitorización no podemos permanecer impasibles ante afirmaciones como las de Alsina y Borràs

Comparando Canet de Mar con la Alemania nazi y los años de plomo del País Vasco, la derecha española y sus tentáculos mediáticos han rebasado cualquier límite moral