_
_
_
_

PP y Ciudadanos denuncian que el Ayuntamiento de Vic ha vetado su carpa informativa

Miembros de la dirección de los dos partidos acudirán el sábado a la localidad pese a la decisión del Consistorio

Cs PP Vic
Àngels Piñol

El Partido Popular y Ciudadanos han denunciado este martes que el Ayuntamiento de Vic, gobernado por Junts per Catalunya, ha rechazado su petición de instalar una carpa en la localidad. Los populares celebran este sábado la junta local del partido en Vic y querían instalar una caseta informativa mientras Ciudadanos lo asocia a su defensa de aplicar el 25% de clases en castellano. El Consistorio, dirigido por Anna Erra (Junts), ya hizo lo propio la semana pasada cuando formuló la petición la plataforma Escola de Tots (Escuela de todos). Los dos partidos constitucionalistas han anunciado que el veto no les hará modificar su postura.

El PP presentó la petición el pasado 28 de diciembre para colocar una carpa informativa este sábado, día 22, en la calle Verdaguer con la plaza Major de Vic desde las 10.00 a las 13.00 horas. El Consistorio denegó este lunes la petición al amparo del artículo 93 de la Ordenanza Municipal del Buen Gobierno, civismo, buenas costumbres y convivencia ciudadana. Alejandro Fernández, líder del PP catalán, ha afirmado en la red que el Consistorio ha vetado su carpa para no atentar “contra la moral y las buenas costumbres”. “Tanto hablar de franquismo se les ha acabado pegando... Pues carpa no pondremos, pero el sábado a Vic iremos”, ha afirmado el presidente de los populares, que acudirá acompañado de Manu Reyes, presidente provincial del PP en Barcelona.

Nacho Martín Blanco, diputado de Ciudadanos, ha revelado este martes en el Parlament que el Ayuntamiento también desestimó su petición de instalar la carpa. “Como representantes políticos se nos deniega. Demuestra el carácter totalitario y antidemocrático de las decisiones que se toman en corporaciones locales dirigidas por partidos separatistas. La Escuela de todo el mundo es contraria a lo moral putrefacto y excluyente de ese nacionalismo rancio”, ha dicho. “Estaremos en Vic e iremos a dar apoyo a quienes sufren este régimen tan totalitario”.

Erra ha confirmado que ha vetado la instalación de la carpa porque “siempre que sea posible no les ayudaremos ni facilitaremos ir contra nuestra lengua ni contra la escuela catalana”, ha afirmado en declaraciones a El 9Nou. El Tribunal Superior de Justicia dictó una sentencia, refrendada por en noviembre por el Tribunal Supremo, que establece que al menos el 25% de las clases deben impartirse en castellano. La decisión afecta a todo el sistema educativo y no solo a unas aulas determinadas. El Gobierno fue el que promovió esa denuncia y ahora no tiene intención de pedir la ejecución de la sentencia. Determinados colectivos pueden solicitarlo y el tribunal decidirá si pueden legítimamente pedir la ejecución del fallo.

Ana Losada, presidenta de la Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB), explicó el pasado domingo a este diario que el objetivo de la plataforma Escuela de Todos era instalar una carpa de 10 metros cuadrados y debía contar con tres o cuatro voluntarios para el último domingo de enero entre las 10.00 y las 14.00. El Consistorio lo denegó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_